sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Argentina e Italia, una ventana a la cuna de la civilización

admin by admin
8 de diciembre de 2022
in Cultura
0
Argentina e Italia, una ventana a la cuna de la civilización

Las autoridades de ambos museos más el embajador italiano en Buenos Aires, Fabrizio Lucentini. (foto: Ansa)

Un enlace entre Argentina e Italia, un puente entre el pasado remoto y el futuro, tesoros de uno de los museos arqueológicos más destacados del mundo, el de Taranto (MArTA), se exponen en el de Bellas Artes, en Buenos Aires, para ofrecer un viaje único e inédito que introduce en el nacimiento de la civilización occidental.

Se trata de la muestra Tesoros del Museo Arqueológico Nacional de Tarento. Griegos y otras civilizaciones antiguas del Sur de Italia”, un proyecto original que se desarrolla entre Italia y Argentina, resultado de la intensa colaboración entre el Instituto Cultural Italiano de Buenos Aires, el MArTA y el Bellas Artes, con el respaldo de la Embajada de Italia.

Related articles

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
La Habana, la única ciudad hispanohablante seleccionada  como una de las mejores del mundo  para los amantes de la música

La Habana, la única ciudad hispanohablante seleccionada como una de las mejores del mundo para los amantes de la música

3 de febrero de 2023

Las piezas, que se exhibirán hasta el 5 de marzo del año próximo pertenecen a la colección del museo italiano e ilustran los aspectos culturales y productivos más representativos de la ciudad, única colonia griega en Puglia (extremo sur de Italia) , y de las demás poblaciones itálicas que antiguamente habitaron la región.

La exhibición pretende contar la historia de una de las ciudades más importantes del Mediterráneo antiguo, la colonia griega de Taranto, llamada hoy “la París del mundo antiguo” por su influencia cultural y su capacidad de plasmar modas y costumbre.

La narración se construye a partir de unos sesenta tesoros de más de 2500 años. A través de los objetos exhibidos también se narran las historias de los pueblos que convivieron en la región llamada Apulia, la más oriental del sur de Italia, el “talón de la península, podría decirse considerando su forma de bota.

Monedas, cerámicas, joyas, elementos de culto religioso y otros objetos icónicos de esas civilizaciones hablan por sí y traen al presente ese pasado tan legendario, germen y cuna del mundo actual.

Son objetos seleccionados no tanto por su indiscutible belleza, sino sobre todo por las capacidad de evocar, con eficacia simbólica, temas complejos sociales, como la ideología funeraria, la cultura figurativa, el patrimonio de los relatos míticos y las creencias de los griegos de Taranto y otras civilizaciones antiguas de Apulia, en un período comprendido entre los siglos VII a. C y el II a. C., cuando la región fue adherida a la naciente Italia romana.

Grandes banquetes, guerras y hasta olimpíadas emergen en jarrones y ánforas, reflejos nítidos de ese pasado legendario.

Inmaculadas piezas de orfebrería en oro muestran los adornos femeninos que parecen no tener ni tiempo ni espacio, pues bien podría tratarse de joyas de la actualidad. También un yelmo impactante desnuda las épocas de guerra.

Desde luego, los dioses míticos están presentes. Las ninfas infaltables, Hércules, Edipo, Poseidón, Andrómeda y Venus, junto a Taras, que da nombre a la ciudad.

Los objetos, iluminados en formidable vitrinas, están flanqueados por didácticos paneles y leyendas que acompañan al visitante a lo largo del itinerario de la exposición y lo orientan con explicaciones sintéticas, pero que arrojan luz con simpleza y precisión.

“Otro modo de afianzar los lazos entre Italia y Argentina”, resaltó el embajador del país europeo en Buenos Aires, Fabrizio Lucentini, en la presentación. “Un encuentro entre el pasado y el futuro, una cercanía de tiempos y civilizaciones”, deslizó Donatella Cannova, la directora del Instituto Italiano de Cultura.

La exhibición está comisariada por Eva Degl’Innocenti, directora del MArTa, y el arqueólogo y curador de ese centro, Lorenzo Mancini, quienes llegaron a la capital argentina para supervisarlo todo.

El museo de Taranto fue creado en 1887 para salvaguardar el rico patrimonio arqueológico local, cuando las excavaciones para la construcción de la nueva ciudad trajeron a la luz los restos de la antigua ciudad, fundada en el año 701 a. C.

La exhibición deja nítido un enlace de tiempos, mundos y culturas, un mensaje que habla de una única humanidad. Unida, aunque distante, Cercana aunque separada por los océanos, pero con usos y costumbres que las emparentan.

Es que los objetos de Taranto exhibidos en uno de los pisos del Museo de Bellas Artes tienen increíbles similitudes con piezas americanas precolombinas, que curiosamente se exponen en otra sala. Allí hay vasijas de la cultura Condorhuasi, de entre el 200 a. C. y el 200 d. C, cántaros, jarras y otros objetos también en barro horneado y con diseños y adornos similares y funciones idénticas. Amalgama de tiempos y geografías difíciles de explicar. (ANSA).

Temas Relacionados:

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo "felices de estar vivos" en el exilio durante la dictadura
La Habana, la única ciudad hispanohablante seleccionada como una de las mejores del mundo para los...
Los librojuegos de "Los Mitos de H. P. Lovecraft" ahora en Argentina
Las grandes marcas vuelven a París para la Semana de la Moda Hombre
Tags: Argentina e ItaliaUna ventana a la cuna de la civilización
Previous Post

Emotivo recibimiento al tren de pasajeros en Mendoza tras 30 años de ausencia

Next Post

Congreso destituye a Castillo y su vice Dina Boluarte se convierte en la nueva presidenta de Perú

Related Posts

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

by admin
4 de febrero de 2023
0

(Por Diana López Gijsberts).- Los sobrevivientes de la última dictadura militar saben del dolor en el cuerpo, de picanas y...

La Habana, la única ciudad hispanohablante seleccionada  como una de las mejores del mundo  para los amantes de la música

La Habana, la única ciudad hispanohablante seleccionada como una de las mejores del mundo para los amantes de la música

by admin
3 de febrero de 2023
0

Un nuevo estudio de la empresa estadounidense iVisa revela que La Habana es una las mejores ciudades del mundo para...

Los librojuegos de “Los Mitos de H. P. Lovecraft” ahora en Argentina

Los librojuegos de “Los Mitos de H. P. Lovecraft” ahora en Argentina

by admin
20 de enero de 2023
0

AKATAKA y El Cofre de Ulises empiezan a editar en español la colección de libro-juegos que adapta los relatos del...

Las grandes marcas vuelven a París para la Semana de la Moda Hombre

Las grandes marcas vuelven a París para la Semana de la Moda Hombre

by admin
18 de enero de 2023
0

París (EFE).- Saint Laurent, Louis Vuitton, Dior y otras grandes marcas de la moda francesa protagonizan desde este martes la...

Cuando la literatura intercepta la crónica policial: Baéz Sosa y los casos que llegaron a la ficción

Cuando la literatura intercepta la crónica policial: Baéz Sosa y los casos que llegaron a la ficción

by admin
17 de enero de 2023
0

(Por Dolores Pruneda Paz y Julieta Grosso) La aparición de libros como “Pulsión”, brutal ficción de Gabriela Exilart sobre la...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”