• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Semana Santa: Todo lo que uno debe saber sobre pescados para no quedarse con la espina

admin by admin
abril 7, 2022
in Gastronomìa
0
Semana Santa: Todo lo que uno debe saber sobre pescados para no quedarse con la espina

Créditos: BBC

Para que no te vendan pescado podrido, ni literal ni metafóricamente, el flamante Catálogo de Identificación de Filetes de Pescados del Mar Argentino (es decir, un Catálogo de Pescados Argentino) te ofrece información e imágenes que van desde el abadejo hasta el salmón blanco, más un glosario de términos.

Así, cuando vayas a comprar brótola, lomo de atún o lenguado, vas a poder llevarte lo que buscás y no morder el anzuelo de algún vivo. Además, Vinómanos te da en esta nota tips para chequear la calidad del pescado y un par de secretos del mundo gastronómico marino para arrojarse sin red a cocinar.

Related articles

Nueva York es la reina de la pizza de EEUU en 2022

Nueva York es la reina de la pizza de EEUU en 2022

junio 17, 2022
Comidas de invierno: los platos que no pueden faltar en tu mesa

Comidas de invierno: los platos que no pueden faltar en tu mesa

junio 4, 2022

Parados delante de las bandejas de la pescadería, solemos actuar por impulso y señalamos con el dedo: “Un kilo de filet de merluza”, que es lo que más conocemos. Al lado dice “filet de lenguado” y pensamos: “El lenguado es más fino, mejor pido un kilo de ese”. Dada nuestra poca cultura pescaderil, nos sumergimos en lo que nos suena mejor, aunque lo que llevamos quizá no sea lo que imaginamos.

Con una mano en el corazón, lector o lectora, ¿reconoce si lo que está ahí, fileteado al lado de los cornalitos y las truchas, es chernia, mero o besugo?

“En Argentina consumimos poco pescado; apenas 5 kilos al año por habitante, cuando la media de América Latina es de 10. Y eso que en Argentina tenemos gran cantidad de especies. De lo que es pesca, lo más consumido es la merluza, el calamar y el langostino”, dice la bióloga Marcela Álvarez, una de las autoras del catálogo junto al médico veterinario Fernando López y a la doctora Alejandra Volpedo.

La guía, de 52 páginas, fue un trabajo conjunto entre la Dirección de Planificación Pesquera del Ministerio de Agricultura, el Instituto de Investigaciones en Producción Animal de la UBA-Conicet y la Facultad de Ciencias Veterinarias, también de la UBA, y el Consejo Federal Pesquero.

Justamente por ese poco consumo y el desconocimiento, podemos quedar atrapados en las garras de algún pescadero especulador que nos vende una especie en lugar de otra. Por eso, en el catálogo de pescados argentino cada pez aparece entero y en filet, y descrito con sus principales características. Aquí, un breve listado de posibles avivadas.

Catálogo de Pescados Argentino

*Merluza grande en vez de brótola: “No es ignorancia por parte de los integrantes de la cadena del pescado. Si ves una brótola entera te das cuenta de que es totalmente distinta a la merluza. El pescadero sabe lo que está vendiendo”, dice Álvarez, que además es Coordinadora-Vicedecana de la carrera de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Moreno.

*Gatuzo por lomo de atún: el gatuzo es un pez de la familia de los tiburones y, además, no tiene un nombre muy marketinero. La combinación de esos dos rasgos provoca que a veces en los locales te ilusionen con lomos de atún, redondeados, pero no. Es un error o un engaño. “Es parecido a un atún, pero el gatuzo es un pez cartilaginoso, que se usa para hacerlo en chupín. No hay atunes en Argentina”, explica la científica.

*Filete de castañeta o sargo en lugar de besugo. Esas especies son parecidas entre sí, lo que favorece la confusión.

*Pangasius por lenguado: el primero es un pez importado y más rosado, claro que en nuestra imaginación no tiene la sofisticación del segundo. El catálogo dice que el lenguado tiene “carne blanca, de textura delicada” y que fileteado “presenta una forma aproximadamente oval, debido a que es un pez plano”.

*Pargo por corvina rubia: con muy poca prensa, el sustituto se usa para reemplazar a otro pez asociado a la buena mesa. Dato: el pargo es parecido (tanto entero como en filet) con la corvina. A no desesperar: el catálogo trae imágenes de los dos, para comparar y sacarse la espina.

Consejos para elegir

Ya explicamos las “confusiones” que a veces se dan en la pescadería. Pero ahora pasemos a otra fase: ¿cómo darse cuenta qué tan fresco es el pescado?

  • Los ojos: “Si hay un pescado entero, hay que mirarle los ojos. Deben estar brillantes”, ilumina Álvarez.
  • Tener agallas: nada que ver con la valentía. Hay que observar que las branquias no estén marrones. En ese caso, el pescado lleva muerto demasiado tiempo.
  • La prueba de los dedos: “Si apretás el pescado y la parte presionada queda hundida, esa carne ya tiene demasiado tiempo” fuera del agua, dice la investigadora.
  • El olor: quizá sea el signo de descomposición más conocido. “El olor tiene que ser a mar suave. Si tiene un olor muy fuerte el pescado no está fresco. Es lo que nos enseñaban nuestras abuelas españolas o italianas”, explica. De todas formas, ella resalta que las técnicas de congelamiento a bordo han mejorado mucho y que el pescado fresco no es la única opción para consumir. “Hay que incorporar los pescados congelados también”, dice.

Secretos del mar

Por supuesto, también están los “lado B”, los peces poco conocidos o poco valorados, pese (¡!) a su sabor y a sus propiedades nutricionales. Anchoa de banco y caballa son, por caso, dos especies infravaloradas pero ricas para cocinar, según Álvarez, quien a pedido de Vinómanos cuenta cómo prepara pescado:

“El pescado se cocina muy rápidamente. Elijo uno entero de un kilo, un lenguado, por ejemplo, ya eviscerado. Lo lavo bien, le pongo rodajas de limón y aceite, a veces puedo hacerle algún corte arriba y agregarle más limón y sal, y lo dejo 20 minutos en el horno”, detalla.

Hay otro factor para comer pescado entero: es más barato que el filet y se puede aprovechar la cabeza y hacer un caldo, tradición algo en desuso en el país.

En un plano más caro, si vas a preparar sushi, se recomienda que el pez esté unos cinco días en el freezer.

Si oís los cantos de sirenas y querés consultar más información, podés entrar acá. Y si buscás recetas y mucho más, clickéa aquí.

En estas Pascuas y durante todo el año, cuando vayas a la pescadería con toda la data del Catálogo de pescados argentino ya no te vas a quedar boqueando. © Vinómanos

Temas Relacionados:

Nueva York es la reina de la pizza de EEUU en 2022
Comidas de invierno: los platos que no pueden faltar en tu mesa
Argentina sede del 2° Campeonato Panamericano de la Pizza
Qué comen Messi y el resto de los "cracks" de la Scaloneta
Tags: PescadosSemana Santa
Previous Post

Estrellas rusas rompen bolsos de Chanel

Next Post

Saber, humanismo y entrega

Related Posts

Nueva York es la reina de la pizza de EEUU en 2022

Nueva York es la reina de la pizza de EEUU en 2022

by admin
junio 17, 2022
0

"A Neapolitan Pizza" de Anthony Mangieri en la Ciudad de Nueva York obtuvo el título de Mejor Pizzería de los...

Comidas de invierno: los platos que no pueden faltar en tu mesa

Comidas de invierno: los platos que no pueden faltar en tu mesa

by admin
junio 4, 2022
0

Ya llegó el frío, por más que el calendario indique que todavía quedan tres semanas de otoño. Pero desde hace...

Argentina sede del 2° Campeonato Panamericano de la Pizza

Argentina sede del 2° Campeonato Panamericano de la Pizza

by admin
junio 1, 2022
0

Argentina es noticia nuevamente ya que los mejores maestros pizzeros de Argentina y del continente americano se dan cita el...

Qué comen Messi y el resto de los “cracks” de la Scaloneta

Qué comen Messi y el resto de los “cracks” de la Scaloneta

by admin
mayo 30, 2022
0

Por Andrés Pando. Spoiler para los nutricionistas que trabajan con los jugadores de la Selección Argentina de fútbol: en este...

Receta de moscovitas: galletas de almendra y chocolate

Receta de moscovitas: galletas de almendra y chocolate

by admin
abril 26, 2022
0

Las moscovitas son unas galletas de almendra y chocolate que se pueden preparar en casa de manera sencilla. Son un postre...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
Avanzan las obras hídricas en el Barrio Ricciardelli

Avanzan las obras hídricas en el Barrio Ricciardelli

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Avanzan las obras hídricas en el Barrio Ricciardelli

Avanzan las obras hídricas en el Barrio Ricciardelli

junio 29, 2022
Netflix despidió a 300 empleados por su declive en las suscripciones

Netflix despidió a 300 empleados por su declive en las suscripciones

junio 29, 2022

junio 29, 2022
Horror por el hallazgo de 46 migrantes muertos

Horror por el hallazgo de 46 migrantes muertos

junio 29, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”