San Lorenzo tuvo 120 minutos para pasar a la final. En realidad, no la tuvo fácil.
Actualmente se sabe que el futbol global es parejo, y nadie es accesible. El campeón de Oceanía le jugó de igual a igual, a un equipo que tenía más la mente sobre la posible final del sábado, a un equipo neocelandés que buscó, probó, y tuvo más posición de balón.
Sin embargo, el encuentro no fué atractivo, sino por el contrario, se jugaron los primeros minutos «a conocerse», para luego intentar llegar de contra.
Por otra parte y con el correr de los minutos, se repartieron alguna que otra patada, sobretodo, por parte del equipo de Boedo. Mientras tanto, Auckland City con el mayor control de balon, creaba espacios por las puntas. El español Berlanga empujando, Djordevic ordenando, y el mejor del equipo, el argentino Tade., que lo tuvo a los 11 del complemento, con su remate de media distancia.
San Lorenzo tambien tuvo sus llegadas a través del colombiano Yepes, pero se aproximaban muy tibios al arco rival. Lentamente se acercaba el campeon de América con Cauteruccio probando al guardameta Williams. Parecía que levantaba ritmo el partido, pero fué solo
fugaz.
Recién en el minuto de descuento antes de cerrar la primera mitad, un centro por la izquierda encuentra a Pablo Barrientos que de bolea, abre el marcador para los del «Patón» Bauza.
Para el segundo tiempo, Auckland comenzó otra vez comenzaba a generar peligro, con sus marcadores de punta y la capacidad de Tade.
Recién se dió a los 24 de la parte final, cuando el argentino se quita encima la marca y del propio arquero Torrico, aparecio por detrás el defensor español
Berlanga, que con un cerrado tiro llegaba a la igualdad. Ahora todo se hacía más parejo.
De ahí en más se hizo más abierto tanto el resultado, como el juego de ambos.
A los 30 lo tuvo Cauteruccio de media bolea, haciendo que su remate pegara en el palo. Pudo ser el de la clasificación. Para ese entonces, Bauza mandó en cancha al «Pipi» Romagnoli para darle más movilidad a los centrales y ordenar el juego del «Ciclón».
En el comienzo del tiempo suplementario, el equipo argentino apuró el tramite, y lo definió con pelota parada.
A través de un tiro libre, y ante el mal despeje, Mauro Matos encuentra un espacio libre para rematar, y con un soberbio disparo pone el 2 a 1. Boedo respira, y sueña.
Desde allí, hasta el final el «Cuervo» trata de jugar a aguantar el resultado. Auckland ya no daba pelea, y el partido se volvió a estancar. La fiesta en Marrakech, era azulgrana.
San Lorenzo clasificó para jugar la final del Mundial FIFA de Clubes, el sábado. Allí lo espera el siempre monarca de Europa, el Real Madrid de España, que derrotó en la otra semifinal al Cruz Azul de México.
SÍNTESIS
SAN LORENZO DE ALMAGRO (Argentina) (2): Sebastián Torrico; Mario Yepes, Juan Mercier, Julio Buffarini, Enzo Kalinki; Martín Cauteruccio, Pablo Barrientos, Walter Kannemann, Néstor Ortigoza; Emmanuel Mas, Gonzalo Verón.
SUPLENTES: Leonardo Franco, José Devecchi, Mauro Cetto, Leandro Romagnoli, Ramiro Arias, Héctor Villalba, Nicolás Blandi, Juan Cavallaro, Mauro Matos, Matias Catalán, Fabricio Montanini, Facundo Quignon.
DT: Edgardo Bauza.
AUCKLAND CITY (Nueva Zelanda) (1): Tamati Williams; Takuya Iwata, Mario Bilen, Ángel Berlanga, John Irving; Tim Payne, Ryan De Vries, Ivan Vicelich; Marko Djordevic, Emiliano Tade, Fabrizio Tavano.
SUPLENTES: Lewis Caunter, Jacob Spoonley, Simon Arms, James Pritchett, Darren White, Cameron Lindsay, Joao Moreira, Sanni Issa, Kim Dae Wook, David Browne, Andrew Milne, Sam Burfoot.
DT: Ramón Tribulietx.
GOLES: PT’ 45 (+1) Barrientos (SLO), ST’ 21 Berlanga (AUC), PT’ SUPLEMENTARIO Matos (SLO).
CAMBIOS: ST’ 23 Romagnoli x Verón, ST’ 31 Matos x Kalinski, ENTRETIEMPO SUPLEMENTARIO Quignon x Ortigiza (SLO).
ST’ 45 (+2) Browne x Tade, PT’ SUPLEMENTARIO 6 Issa x Djordevic, PT’ SUPLEMENTARIO 9 Burfoot x Tavano.
AMONESTADOS: PT’ 23 Mercier, PT’ 39 Kannemann, ST’ 12 Ortigoza, ST’ 33 Barrientos PT’ SUPLEMENTARIO 15 (+1) Buffarini (SLO).
PT’ 7 Djordevic, ST’ 14 Bilen, ST’ 18 Berlanga (AUC).
EXPULSADOS: No hubo.
INCIDENCIA: Partido empatado en los 90′ reglamentarios, debieron jugarse dos tiempos suplementarios de 15′ cada uno.
ESTADIO: Stade Marrakech (Marrakech,
Marruecos) (buena).
ARBITRO: Benjamin Williams (Australia) (4): paró constantemente el juego, por supuestas jugadas bruscas, y en algunos casos, amonestó mal.
CALIFICACIÓN DEL PARTIDO: 4.
Luis Lorenzo