sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

“Nadie quiere tener muchos tipos de cambio y esta brecha cambiaria”, aseguró De Mendiguren

admin by admin
27 de noviembre de 2022
in Economía
0
De Mendiguren: “La cadena del litio es uno de los motores que nos va a llevar al desarrollo”

Foto FaceBook: José Ignacio De Mendiguren

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, aseguró hoy que “nadie, y mucho menos Sergio Massa, quiere tener muchos tipos de cambio y esta brecha cambiaria”, al responder a las críticas a la gestión del ministro de Economía.

“Veo a mucha gente que le ha tocado gobernar que critican que haya muchos tipos de cambio y brecha, pero en un momento complejo tenés que ser heterodoxo”, señaló esta mañana De Mendiguren en declaraciones a Radio Milenium.

Related articles

La AFIP sale a recaudar y a la caza de evasores en plena temporada invernal

AFIP detectó a 347 contribuyentes que omitieron declarar Bienes Personales por $ 200 millones

24 de enero de 2023
Una aplicación y un programa del Mercado Central combaten el desperdicio de alimentos en el país

Una aplicación y un programa del Mercado Central combaten el desperdicio de alimentos en el país

16 de enero de 2023

En este sentido, remarcó que “el equipo económico decidió actuar con una agenda concreta y a corto plazo que busque estabilizar las variables que generan confianza para atacar la brecha pero bajando el techo”.

“Por supuesto nos preocupa mantener la estabilidad y seguir combatiendo la brecha, pero queremos agotar las posibilidades de lo que estamos haciendo para generar confianza y que esta brecha se acorte”, puntualizó el funcionario.

Por otra parte, De Mendiguren reconoció que hay “diferencias” en lo económico dentro del Frente de Todos, por ejemplo que “hay gente que piensa que la deuda no había que haberla pagado”.

Pero, a su vez, “lo que nadie duda hoy es con el tema del ordenamiento fiscal y que la salida es por arriba y creciendo, y a eso apostamos con todo”, enfatizó.

Al respecto, el secretario de Industria mencionó que “los problemas para importar son por falta de dólares”, a lo cual “la economía del conocimiento, la cuarta exportadora del país, está en US$ 7.000 millones y con las medidas que hemos dado vamos a US$ 10.000 millones el año que viene”, vaticinó.

Luego, destacó que “de una buena vez por todas, esta semana entra al recinto el proyecto de la cadena agroalimentaria donde premia el ingreso adicional de dólares con alivio fiscal, la diferencia con los anteriores planes de estabilización”.

De Mendiguren también refirió que el año pasado, más allá de las “dificultades de la pandemia”, hubo “10,5% de crecimiento” y “hoy la industria está 14,5% por arriba del 2019”.

“Las medidas que estamos tomando tienen mucho que ver con este récord histórico de exportaciones y a los efectos de la seguridad alimentaria global”, añadió.

Por último, el funcionario afirmó que contempla un “panorama de que Argentina tiene casi un PBI en ahorro de los argentinos; con muy poco de esa parte y con la posibilidad extraordinaria que el mundo le plantea a la Argentina, se puede encarar un proyecto de blanqueo”, apuntó.

Con lo cual, “la economía real de la Argentina es la que hay que mostrar a las calificadoras de riesgo” porque “ellos califican para algo y es el negocio financiero del mundo”, concluyó De Mendiguren. © Agencia tela

Temas Relacionados:

AFIP detectó a 347 contribuyentes que omitieron declarar Bienes Personales por $ 200 millones
Una aplicación y un programa del Mercado Central combaten el desperdicio de alimentos en el país
La inflación de diciembre rondaría el 5% y la anual el 95%, anticipan consultoras
El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, informó el Indec
Tags: De MendigurenTipos de cambio
Previous Post

Un detenido armado por intentar robar en estacionamiento del Microcentro

Next Post

EEUU: una periodista demandó a Trump por presunta agresión sexual en los noventa

Related Posts

La AFIP sale a recaudar y a la caza de evasores en plena temporada invernal

AFIP detectó a 347 contribuyentes que omitieron declarar Bienes Personales por $ 200 millones

by admin
24 de enero de 2023
0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó relevamientos de personal y controles de facturación en los comercios de 53...

Una aplicación y un programa del Mercado Central combaten el desperdicio de alimentos en el país

Una aplicación y un programa del Mercado Central combaten el desperdicio de alimentos en el país

by admin
16 de enero de 2023
0

(Por Iván Hojman) Una aplicación que lleva el sobrestock de grandes empresas a barrios populares y un programa que dona...

El debate que se viene en el Congreso: ¿cuáles son los proyectos para reformar el Consejo de la Magistratura?

La inflación de diciembre rondaría el 5% y la anual el 95%, anticipan consultoras

by admin
12 de enero de 2023
0

Las principales consultoras económicas estimaron que el índice de inflación del último mes del año pasado estará en alrededor de...

El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, informó el Indec

El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, informó el Indec

by admin
21 de diciembre de 2022
0

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en noviembre un incremento de 3,1%, lo que determinó que una...

Tres detenidos por cometer un robo con arma de fuego en Nueva Pompeya

Blanqueo para declarar voluntariamente los ahorros

by admin
19 de diciembre de 2022
0

Por Vanesa Armesto. Con el fin de recaudar fondos para hacer frente principalmente al pago con el FMI, se preparó...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”