miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La PyME cordobesa que desarrolla durmientes de plástico reciclado para vías del tren

La empresa Circularis desarrolló durmientes sintéticos para sustituir en las vías del ferrocarril los tradicionales de madera de quebracho. El proyecto cuenta con el apoyo del INTI y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, para escalar la producción y realizar ensayos de calidad.

admin by admin
9 de octubre de 2023
in Economía
0
La PyME cordobesa que desarrolla durmientes de plástico reciclado para vías del tren

Radicada en el parque industrial de Monte Cristo, Córdoba, la PyME familiar Circularis -también conocida como Grupo RFG-, desarrolló con el acompañamiento del INTI y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, durmientes sintéticos para las vías de ferrocarril. En julio de este año se instalaron las primeras 80 unidades de estos durmientes de plástico reciclado en la estación ferroviaria de Sorrento en Rosario.

La propuesta de reemplazar los tradicionales durmientes de quebracho por otros de material de plástico estuvo en manos de la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC), tras lanzar un concurso de Proyectos Integrales para una mayor capacidad de selección, clasificación, triturado y procesamiento de residuos.

Related articles

Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

12 de julio de 2025
Argentum, la moneda que reemplazaría al peso y así quitarles ceros

Argentum, la moneda que reemplazaría al peso y así quitarles ceros

10 de julio de 2025

La empresa Circularis, que se dedica a implementar planes de economía circular y reciclajes para industrias, accedió entonces al financiamiento del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) para desarrollar tecnología y escalar su producción. Por su parte, el INTI monitorea y controla su producción de sustitución y reacondicionamiento de durmientes en estaciones ferroviarias, como los 80 (ochenta) ya instalados en Sorrento, cerca de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

“Estos durmientes de plástico son una muestra concreta de la articulación virtuosa entre distintos organismos del sector público y el sistema científico y tecnológico con el sector privado para desarrollar un producto 100% nacional y sostenible”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.

Por su parte, la presidenta del INTI, Sandra Mayol, destacó que “buscamos fortalecer este tipo de vínculos entre el sector industrial, los sistemas de financiamiento y los organismos de ciencia y tecnología, a fin de promover productos innovadores a bajo costo que aporten una solución sustentable al reemplazo de los durmientes de madera que está llevando a cabo Ferrocarriles Argentinos”.

En ese sentido, el gerente de Circularis, Franco Frola, expresó que “particularmente ahora estamos trabajando en la recuperación de plásticos para la fabricación de durmientes sintéticos para las vías de ferrocarril” y añadió: “Nuestra empresa articula con el INTI la homologación de nuestros productos y certifica las propiedades que deben cumplir estos durmientes sintéticos, para que luego sean colocados en las vías del tren”.

A lo largo de dos meses, en la estación de Sorrento, Santa Fe, el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) puso a prueba satisfactoriamente 80 durmientes al paso de las formaciones, hasta comprobar que soportan el peso de 500.000 toneladas. El próximo paso será iniciar la producción de los primeros 100.000 que garanticen seguir acondicionando las vías ferroviarias.

En la actualidad, el 70% de las vías de tren en Argentina son de durmientes de madera quebracho colorado, que requieren mantenimiento permanente. De esta manera, se genera una demanda sostenida de nuevos productos innovadores sujetos a rigurosas normas de calidad.

Esta articulación público-privada para el desarrollo de durmientes de plástico ha tomado como base los estudios del ingeniero Mariano Fernández Soler, gerente de Gestión de Innovación del CENADIF, entidad que apoya el proyecto y es parte de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).

Acompañan esta iniciativa, además del INTI y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Transporte de la Nación, diversas empresas ferroviarias, cámaras empresarias, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Córdoba.

Temas Relacionados:

Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

Argentum, la moneda que reemplazaría al peso y así quitarles ceros

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta ...

Tags: INTILa PyME cordobesa que desarrolla durmientes de plástico reciclado para vías del tren
Previous Post

Israel en guerra

Next Post

Puan, la película que recupera una institución icónica y los embates contra la educación pública

Related Posts

Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

by admin
12 de julio de 2025
0

Netflix anunció un nuevo aumento de precios en Argentina que se hará efectivo en la facturación de agosto, impactando directamente...

Argentum, la moneda que reemplazaría al peso y así quitarles ceros

Argentum, la moneda que reemplazaría al peso y así quitarles ceros

by admin
10 de julio de 2025
0

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados propone reemplazar el peso argentino por una nueva moneda llamada...

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

by admin
8 de julio de 2025
0

Aunque el acuerdo con el FMI dio alivio inicial, la acumulación de divisas se desacelera por el déficit en cuenta...

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

by admin
6 de julio de 2025
0

El índice de confianza Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, registró...

Confirman una nueva suba del pan

Confirman una nueva suba del pan

by admin
28 de junio de 2025
0

Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA) confirmó que en los próximos días habrá...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»