domingo, diciembre 3, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Emerson Network Power identifica seis tendencias para los centros de datos en 2015

admin by admin
4 de febrero de 2015
in Informática, Uncategorized
0

Emerson Network Power, una filial de Emerson (NYSE: EMR) y un líder global en maximizar la disponibilidad, capacidad y eficiencia de la infraestructura crítica, identificó seis tendencias para los centros de datos en 2015, las cuales apuntan a responder a las condiciones dinámicas del mercado tan rápido y tan eficientemente como sea posible.

“Los centros de datos están sufriendo cambios fundamentales conforme la administración se enfoca en temas como la velocidad de implementación, gestionabilidad, escalabilidad, eficiencia y seguridad”, expresó Steve Hassell, presidente de Soluciones para Centros de Datos de Emerson Network Power. “Estos buscan constantemente innovaciones que les permitan alcanzar la agilidad necesaria para responder a los cambios en el ecosistema del centro de datos y en los mercados para los cuales trabajan”.
Abajo se encuentran seis tendencias que le dan forma a las decisiones en los centros de datos que toman los gerentes, los operarios y los diseñadores.
1. La madurez de la nube

Related articles

La contraseña virtual más usada en 2023 es “admin”

La contraseña virtual más usada en 2023 es “admin”

18 de noviembre de 2023
Nuevo desafío de los robots: simular emociones humanas

Nuevo desafío de los robots: simular emociones humanas

20 de octubre de 2023

La computación en nube se estableció en el ecosistema de los centros de datos pues la mayoría de las organizaciones ya utilizan alguna forma de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés). Ahora se espera que la nube pase de esa posición establecida a convertirse en un motor de innovación. Las organizaciones progresistas combinan los servicios con base en la nube como análisis, colaboración y comunicaciones para entender mejor a sus clientes y sacar al mercado nuevos productos y servicios más rápido. Como resultado, un número creciente de organizaciones administrarán entornos híbridos en los cuales los recursos de TI en las instalaciones complementarán la utilización estratégica de la nube y de los servicios en coubicaciones para mejorar la utilización, resiliencia y flexibilidad. Por su parte, los proveedores de computación en nube deben demostrar la habilidad de escalar rápidamente al mismo tiempo que cumplen de manera consistente los contratos de nivel de servicio para prosperar en un entorno cada vez más competitivo. Los proveedores de computación en nube impulsarán la innovación en la industria conforme adoptan tecnologías y prácticas para lograr una mejor confiabilidad al más bajo costo posible.
2. La integración extiende su alcance

Los sistemas integrados se desarrollaron para ayudarle a las organizaciones a implementar y escalar aplicaciones más rápido al mismo tiempo que se reducen los riesgos y los costos totales. Con los rápidos cambios en muchos mercados impulsados por la innovación, digitalización y movilidad, la necesidad de velocidad que la integración y la convergencia crea es más alta que nunca antes. Por consiguiente, la integración y la convergencia se expandieron más allá de TI a los sistemas de respaldo. Cabe recalcar que las instalaciones de centros de datos ahora se diseñan y construyen a partir de módulos prefabricados e integrados. Este nuevo enfoque para la creación de instalaciones le ha permitido a organizaciones como Facebook desarrollar a la medida un centro de datos de alto desempeño en un 30 por ciento menos de tiempo que con procesos de construcción tradicionales. Al combinar una implementación rápida, escalabilidad inherente y un rendimiento excelente, este enfoque se está convirtiendo en una alternativa atractiva para respaldar capacidad adicional de TI.
3. La convergencia se volvió macro

Los sistemas tecnológicos no son los únicos que experimentan la convergencia. Las industrias de TI y de telecomunicaciones trabajan más de cerca conforme los servicios de voz y datos ahora se consumen de manera rutinaria en el mismo dispositivo. De hecho, más de la mitad de los participantes del proyecto el Centro de datos de 2025 predijo que al menos el 60 por ciento de las instalaciones de redes de telecomunicaciones estarán en centros de datos en el 2025 y un 79 por ciento espera que al menos la mitad de las compañías de telecomunicaciones hagan parte de sus redes a las instalaciones en coubicaciones. Esta convergencia impulsará una mayor estandarización en las tecnologías empleadas para respaldar los servicios de datos y voz y eliminará los silos que tradicionalmente existen entre estas dos funciones críticas.
4. El software abre el camino para más software

La virtualización marcó una de las tendencias más significativas en la industria de los centros de datos en los últimos 20 años. El impacto de este desarrollo seguirá impulsando el cambio en el futuro cercano conforme la virtualización se extiende más allá de la informática a la redes y el almacenamiento. Uno de los retos clave en esta revolución virtual es la administración del hardware. La mayoría de las organizaciones carecen de la visualización para administrar los sistemas físicos y virtuales de manera coordinada, y esa brecha se debe cerrar para abrir camino para los centros de datos definidos por el software. La administración de la infraestructura del centro de datos (DCIM, por sus siglas en inglés) surgió para llenar esta brecha y los primeros en adoptarla han comprobaron su valor: los centros de datos con DCIM se recuperan de las caídas de las instalaciones un 85 por ciento más rápido que aquellos sin esta, según el estudio de 2013 sobre las caídas de los centros de datos del Ponemon Institute.
5. El extremo se fortalece

Después de años de consolidación y centralización, las organizaciones de TI le están comenzando a poner atención al extremo de la red para mejorar las interacciones con los clientes y las aplicaciones. Conforme las organizaciones aumentan la utilización de análisis, servicios con base en la ubicación y contenido personalizado, las instalaciones en el extremo de la red se vuelven críticas para lograr una ventaja competitiva. Aprovechar esta oportunidad requerirá infraestructura estandarizada, inteligente y de alta disponibilidad implementada cerca de los usuarios. Así como las organizaciones lucharon para seguirle el paso a la demanda de informática en la primera década de este siglo, las empresas que no trabajen en el extremo de la red descubrirán que no pueden mantenerse al día con el crecimiento explosivo del tráfico en la red.
6. La seguridad se transforma la nueva disponibilidad

Cuando se trata de mitigación de riesgos, los gerentes de centros de datos se enfocan desde hace mucho en evitar las caídas. Las caídas de las instalaciones todavía se consideran un riesgo pero una nueva amenaza surgió:la seguridad cibernética. Cuando se determinó que una de las violaciones de seguridad de más alto perfil en los últimos 18 meses se debió al sistema de HVAC, los gerentes de centros de datos y los especialistas en seguridad de TI tomaron nota. Cada vez más, los gerentes de centros de datos y de las instalaciones tendrán que trabajar con los departamentos de seguridad de TI para auditar la tecnología y el software del equipo del centro de datos para garantizar la seguridad y evaluar las prácticas de seguridad de los contratistas y proveedores de servicio que tienen acceso al equipo.
“Lo que vemos es un enfoque más holístico, inteligente e integrado del diseño y funcionamiento del centro de datos, y eso es el resultado de una nueva generación de instalaciones que hacen más eficiente la utilización del capital, que pueden responder con rapidez a los requisitos cambiantes y que permiten una administración más sencilla y una proyección precisa”, afirmó Hassell.
Para más información de Emerson Network Power y de sus soluciones para la infraestructura de centros de datos, visite www.EmersonNetworkPower.com/CALA.

Temas Relacionados:

La contraseña virtual más usada en 2023 es "admin"
Nuevo desafío de los robots: simular emociones humanas
Lanzaron Bumble for Friends en Argentina, una app para conectar con nuevos amigos
Cuatro detenidos por intentar ingresar a departamentos a robar
Tags: Emerson Network Power
Previous Post

Alianza Lima 0 – 4 Huracán

Next Post

Vidal visitó la Unidad Sanitaria Móvil de Villa Lugano

Related Posts

La contraseña virtual más usada en 2023 es “admin”

La contraseña virtual más usada en 2023 es “admin”

by admin
18 de noviembre de 2023
0

(ANSA) ROMA - En 2023, en Italia la contraseña más utilizada dejó de ser 123456, que pasó al segundo puesto,...

Nuevo desafío de los robots: simular emociones humanas

Nuevo desafío de los robots: simular emociones humanas

by admin
20 de octubre de 2023
0

(ANSA) ROMA - Robots capaces de sentir emociones, a partir del remordimiento y el arrepentimiento es uno de los próximos...

Lanzaron Bumble for Friends en Argentina, una app para conectar con nuevos amigos

Lanzaron Bumble for Friends en Argentina, una app para conectar con nuevos amigos

by admin
1 de octubre de 2023
0

La aplicación de cita Bumble en Argentina lanzó una nueva app que busca, por fuera del interés romántico, que los...

Cuatro detenidos por intentar ingresar a departamentos a robar

Cuatro detenidos por intentar ingresar a departamentos a robar

by admin
24 de septiembre de 2023
0

En los procedimientos participaron efectivos de las Comisarías Vecinales 6 A y 6 B. El primero de los hechos ocurrió...

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

by admin
10 de septiembre de 2023
0

Por Adaya González |.Oporto (Portugal) (EFE).- La ecoansiedad, la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta, es...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

3 de diciembre de 2023
La literatura en las redes sociales: cómo son las nuevas formas de compartir la lectura

La literatura en las redes sociales: cómo son las nuevas formas de compartir la lectura

3 de diciembre de 2023
Llega la “Fiesta Provincial de la Flor de la Vid”, en su Décima Edición del año 2023

Llega la “Fiesta Provincial de la Flor de la Vid”, en su Décima Edición del año 2023

3 de diciembre de 2023
Motochorro detenido tras arrebato en pleno centro porteño

Motochorro detenido tras arrebato en pleno centro porteño

3 de diciembre de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”