sábado, junio 3, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

“El Eternauta” de Oesterheld ya tiene su lugar en el Paseo de la Historieta

admin by admin
10 de mayo de 2015
in Cultura, Uncategorized
0

La escultura de “El Eternauta”, el mítico personaje creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, se descubrió este viernes, en el Paseo de la Historieta, en el barrio de Puerto Madero, frente al Museo del Humor.

En la oportunidad estuvo presente el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, junto a autoridades e invitados especiales.

Related articles

Tom Hanks publicó su primera novela

Tom Hanks publicó su primera novela

11 de mayo de 2023
Se inauguró el espacio para la Memoria de ANDIS

Se inauguró el espacio para la Memoria de ANDIS

7 de mayo de 2023

El Eternauta, viajero de la eternidad, cuenta la historia de Juan Salvo quien se materializa frente a un historietista para narrarle las vivencias de resistencia ante una invasión extraterrestre en la Ciudad de Buenos Aires. La historia describe con detalles a la Ciudad y a su entorno, destacando espacios públicos representativos. Esta historieta fue publicada inicialmente en Hora Cero Semanal, desde 1957 a 1959. En 1969 Oesterheld creó una nueva versión de la historia original junto a Alberto Breccia, y luego una segunda parte, El Eternauta II, con Solano López. Hoy es considerada una pieza clave en la historia de la historieta argentina.

Héctor Germán Oesterheld (1919 – desaparecido en los ‘70), fue guionista de historietas y escritor de relatos breves de ciencia ficción y novelas. Es uno de los artistas de trayectoria más extensa de la historieta argentina. Entre sus creaciones se encuentra el Sargento Kirk en 1953, con Pratt, El Indio Suárez, dibujado por Carlos Freixas, Bull Rocket, Ticonderoga, con Pratt; Randall the Killer, con Arturo del Castillo; Sherlock Time, con Alberto Breccia; Joe Zonda y Rolo, el marciano adoptivo, con Francisco Solano López, con quien además creo El Eternauta.
Francisco Solano López (1928 – 2011) comienza a trabajar con Oesterheld en 1955, en la serie Bull Rocket de la revista Misterix. Formó parte de la Editorial Frontera desde el principio, y siempre con guiones de Oesterheld trabajó en las series Joe Zonda y Rul de la Luna para la revista Frontera, «Rolo el marciano adoptivo», más numerosos episodios de Ernie Pike y El Cuaderno Rojo. El éxito de las reediciones de El Eternauta lo reunió de nuevo con Oesterheld en 1976 para realizar El Eternauta II, para la revista Skorpio.

La escultura de El Eternauta fue realizada por el artista Pablo Irrgang. Las reproducciones se realizan en resina epoxi policromada con pigmentos y cuarzo, incluidos en la resina para lograr mayor firmeza. Todo está reforzado con fibra de vidrio, estructuras internas y anclajes de hierro, para fijarlos en la vía pública.

Actividades en el Paseo de la Historieta
En el mismo acto se anunció el Evento Anual del Paseo de la Historieta, con actividades gratuitas planificadas para mañana, sábado 9 de mayo, a partir de las 14, donde todos los vecinos podrán disfrutar en forma de una tarde de historieta, recorriendo y conociendo los personajes que conforman este maravilloso Paseo.

Las actividades se extienden por los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero. Cada escultura ofrecerá actividades para chicos y grandes, desde caricaturistas, malabares, globología, artes circenses, foto recuerdo, show de magia, demo skate con la participación de reconocidos skaters, maquillaje artístico para chicas, taller de percusión y tour guiados, solo por mencionar algunas de las propuestas.

La Jornada finaliza con un show de la Bomba de Tiempo a las 17h en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851.

Acerca del Paseo de la Historieta

El Paseo de la Historieta nació en Junio del 2012, y hoy cuenta con 18 esculturas que rinden homenaje a los personajes de historieta más populares de nuestro país y a sus creadores. El Paseo de la Historieta se completa con murales creados por grandes artistas locales para rendir homenaje a los entrañables personajes de la historieta argentina.

El Consejo del Museo del Humor colaboró y avaló la selección de cada uno de los personajes que componen el Paseo, mediante un exhaustivo análisis de la historia y de la representatividad de cada uno, en nuestro país y en el mundo. Este equipo de notables, está integrado por Joaquín Salvador Lavado (Quino), Carlos Garaycochea, Guillermo Mordillo, Hermenegildo H. Sabat, el Director del Museo del Humor, Hugo Maradei, y en sus inicios participó también el reconocido Manuel García Ferré.

Temas Relacionados:

Tom Hanks publicó su primera novela
Se inauguró el espacio para la Memoria de ANDIS
El Borges presenta una amplia grilla gratuita de Tango Danza los jueves de mayo
La artista visual Ida De Vincenzo fue distinguida con 3 estatuillas durante la 10 ° edición del Pr...
Previous Post

Inscripción Taller práctico: Herramientas para fortalecer la participación PyME en Ferias Sectoriales

Next Post

Altamira: “Massa se queda sin votos y sin financistas”

Related Posts

Tom Hanks publicó su primera novela

Tom Hanks publicó su primera novela

by admin
11 de mayo de 2023
0

Tom Hanks produce otro trabajo, esta vez no para mirar sino para leer: El premiado actor y director pasó del...

Se inauguró el espacio para la Memoria de ANDIS

Se inauguró el espacio para la Memoria de ANDIS

by admin
7 de mayo de 2023
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) inauguró el Espacio para la Memoria, un recorrido fotográfico accesible que recuerda, reconoce y...

El Borges presenta una amplia grilla gratuita de Tango Danza los jueves de mayo

El Borges presenta una amplia grilla gratuita de Tango Danza los jueves de mayo

by admin
2 de mayo de 2023
0

La danza en sus diversos géneros y formas estará presente los jueves en el Centro Cultural Borges durante mayo, mes...

La artista visual  Ida De Vincenzo fue distinguida con  3 estatuillas durante la 10 ° edición del Premio Río de los Pájaros en Concordia

La artista visual Ida De Vincenzo fue distinguida con 3 estatuillas durante la 10 ° edición del Premio Río de los Pájaros en Concordia

by admin
1 de mayo de 2023
0

La Fundación Paralelo Turístico, con la colaboración de la Secretaría de Turismo de Concordia y el apoyo de la Secretaría...

El Inamu llamó en Jujuy al cumplimiento de la ley de cupo para “enriquecer las músicas”

El Inamu llamó en Jujuy al cumplimiento de la ley de cupo para “enriquecer las músicas”

by admin
30 de abril de 2023
0

La vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (Inamu), Charo Bogarín, se reunió este viernes con músicas de la provincia...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

3 de junio de 2023
“El acto en cuestión”, se presenta en el Cine Gaumont

“El acto en cuestión”, se presenta en el Cine Gaumont

3 de junio de 2023
Continúa #MoveteEnCasa con actividades para todas la edades

Comienza el primer encuentro de Yoga y Bienestar Tapalqué 2023

3 de junio de 2023
Clausuran un salón de belleza por realizar tratamientos con productos prohibidos

Clausuran un salón de belleza por realizar tratamientos con productos prohibidos

3 de junio de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”