domingo, septiembre 28, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Comenzó el juicio por golpismo a Jair Bolsonaro

El expresidente y otros siete acusados -cinco de ellos militares- son procesados por el intento de golpe de Estado para anular las elecciones de 2022. El líder derechista se arriesga a una condena de hasta 43 años de prisión

admin by admin
3 de septiembre de 2025
in Internacionales
0
Comenzó el juicio por golpismo a Jair Bolsonaro

(ANSA) BRASILIA – La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) comenzó este martes el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados ​​por el intento de golpe de Estado de anular los resultados de las elecciones de 2022.

Se trata de uno de los casos más importantes de la historia brasileña, que se prevé tendrá repercusiones en la política nacional e incluso en la contienda presidencial de 2026.

Related articles

En Chile, una madre se reencuentra con sus hijas tras 46 años

En Chile, una madre se reencuentra con sus hijas tras 46 años

16 de septiembre de 2025
Batalla contra el streaming y descuentos en los cines italianos

Batalla contra el streaming y descuentos en los cines italianos

14 de septiembre de 2025

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde principios de agosto por violar medidas cautelares, está acusado por la Fiscalía General de tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño agravado y deterioro del patrimonio histórico, y podría enfrentar hasta 43 años de prisión.

Además de él, serán juzgados los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Oficina de Seguridad Institucional), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Walter Braga Netto (Jefe de Gabinete).

También se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) Alexandre Ramagem, el excomandante de la Marina Almir Garnier y el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de campo de Bolsonaro, cuyo acuerdo de culpabilidad es uno de los pilares de la investigación.

Con la excepción de Ramagem y Torres, todos son militares.

El juez ponente del caso es el ministro Alexandre de Moraes, principal enemigo de Bolsonaro y objeto de sanciones estadounidenses.

La Primera Sala también incluye a Carmen Lúcia, Cristiano Zanin, Flávio Dino y Luiz Fux, una composición que no favorece al expresidente.

Analistas y medios de comunicación brasileños consideran que Bolsonaro será condenado, y a lo sumo creen que el magistrado Fux puede emitir un voto en disidencia.

Para la politóloga e investigadora de la Universidad de São Paulo (USP) Thais Pavez, quien estudia el fenómeno de la extrema derecha brasileña, una posible condena profundizará el aislamiento del expresidente y su dependencia de intermediarios, pero no disminuirá la fuerza del bolsonarismo, que «seguirá intentando luchar en las calles», incluso privado de su figura principal.

«El bolsonarismo es un movimiento social profundamente arraigado, y hemos realizado investigaciones que demuestran que Bolsonaro es visto como un líder que podría liderar un cambio radical en la sociedad, pero sus partidarios admiten la posibilidad de que otro líder tome ese liderazgo», declaró a ANSA.

Una eventual condena «no sería una derrota para el bolsonarismo, porque hay otros líderes que podrían reivindicar el movimiento, incluso sin la aprobación de la familia Bolsonaro».

Por otro lado, encarcelar al expresidente inevitablemente afectaría la capacidad de movilización de sus partidarios, que constituye la fuerza de un movimiento capaz de transmitir «la sensación de ser siempre mayoría e inhibir al bando contrario».

«La presencia pública es muy importante para el bando de Bolsonaro porque es un líder carismático cuyo poder se refuerza cuando está en las calles», explica Pavez.

Independientemente del fallo del Tribunal Supremo, Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030, por lo que la candidatura de 2026 está vance y la disputan los hijos del expresidente, la ex primera dama Michelle Bolsonaro, y gobernadores como Tarcísio de Freitas (San Pablo), Romeu Zema (Minas Gerais) y Ronaldo Caiado (Goiás).

La politóloga Pavez apunta que «Eduardo y Michelle eran posibles candidatos, Pero parte de la base de Bolsonaro desconfía mucho de sus hijos, y Eduardo, con este asunto de los aranceles, ya ha sido puesto en el punto de mira de los tribunales y seguramente quedó fuera de la contienda».

«Michelle está en la contienda y tiene una estrecha relación con la comunidad evangélica, pero existen disputas internas en la familia Bolsonaro con respecto a ella», agrega la analista.

El juicio ante el Supremo Tribunal Federal está programado para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Esta es la primera vez que un expresidente brasileño es imputado en un caso relacionado con un intento de golpe de Estado.

Según la Procuraduría General de la República (PGR), Bolsonaro lideró el núcleo central de una organización criminal armada diseñada para desacreditar el sistema electoral, incitar ataques a las instituciones, subvertir los resultados de las elecciones de 2022 y mantenerse en el poder a pesar de su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva.

La investigación incluye los campamentos golpistas frente a los cuarteles de las Fuerzas Armadas, un plan denominado «Puñal Verde y Amarillo» que buscaba el asesinato de Moraes, Lula y el vicepresidente electo Geraldo Alckmin, así como un proyecto de decreto que declaraba el estado de sitio y que habría impedido la toma de posesión del líder del Partido de los Trabajadores.

Todos estos acontecimientos, según la Fiscalía General de la República, culminaron en los atentados golpistas del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro irrumpieron en las sedes de los tres poderes del gobierno para exigir la intervención militar y el derrocamiento de la democracia.

El juicio se desarrolla en medio de los ataques estadounidenses a la economía y el sistema judicial brasileños, que incluyeron un aumento del 50% de los aranceles a los productos brasileños.

Para justificar la medida, el presidente Donald Trump utilizó como principal excusa una supuesta «cacería de brujas» contra Bolsonaro, quien recientemente fue acusado por la Policía Federal por intentar obstruir los procedimientos del Tribunal Supremo (ANSA)

Temas Relacionados:

En Chile, una madre se reencuentra con sus hijas tras 46 años

Batalla contra el streaming y descuentos en los cines italianos

El Congreso de EE.UU. obtiene el dibujo que supuestamente Trump le regaló a Jeffrey Epstein por su c...

Emmanuel Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por la tasa digital

Tags: Comenzó el juicio por golpismo a Jair Bolsonaro
Previous Post

Lumiton presenta cine on line con Alejandro Jodorowsky

Next Post

Las muertes por hambre en Gaza se disparan: en agosto fallecieron 185 personas por esta causa

Related Posts

En Chile, una madre se reencuentra con sus hijas tras 46 años

En Chile, una madre se reencuentra con sus hijas tras 46 años

by admin
16 de septiembre de 2025
0

Dos gemelas adoptadas ilegalmente en la dictadura de Pinochet hace 46 años por una familia italiana, viajaron a Chile para...

Batalla contra el streaming y descuentos en los cines italianos

Batalla contra el streaming y descuentos en los cines italianos

by admin
14 de septiembre de 2025
0

on el objetivo de atraer a las familias de vuelta a las salas, el cine italiano ha lanzado un nuevo...

El Congreso de EE.UU. obtiene el dibujo que supuestamente Trump le regaló a Jeffrey Epstein por su cumpleaños

El Congreso de EE.UU. obtiene el dibujo que supuestamente Trump le regaló a Jeffrey Epstein por su cumpleaños

by admin
10 de septiembre de 2025
0

Washington (EFE).- El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. ha obtenido este lunes de manos del...

Emmanuel Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por la tasa digital

Emmanuel Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por la tasa digital

by admin
30 de agosto de 2025
0

París, (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió de que la Unión Europea «responderá» a Estados Unidos si Donald...

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de Ley que regula la Eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de Ley que regula la Eutanasia

by admin
19 de agosto de 2025
0

La votación registró 64 votos a favor y 29 en contra, y ahora la ley, que permitiría acceder a la...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hay parejas que desean vivir sin tener relaciones sexuales

Hay parejas que desean vivir sin tener relaciones sexuales

28 de septiembre de 2025
La película peruana ‘Shiringa’ busca rescatar la humanidad tras el genocidio indígena por el caucho

La película peruana ‘Shiringa’ busca rescatar la humanidad tras el genocidio indígena por el caucho

28 de septiembre de 2025
Hallazgo clave en un nanoplaneta helado del sistema solar

Hallazgo clave en un nanoplaneta helado del sistema solar

28 de septiembre de 2025
Descubren dos fibras naturales que pueden reducir el aumento de peso

Descubren dos fibras naturales que pueden reducir el aumento de peso

28 de septiembre de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»