lunes, julio 7, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Comenzó el Buenos Aires Festival Internacional de Cine [22] BAFICI con el cine argentino como protagonista

admin by admin
19 de marzo de 2021
in Espectáculos
0
Comenzó el Buenos Aires Festival Internacional de Cine [22] BAFICI con el cine argentino como protagonista

Luego de un año inédito, signado por la distancia social y el aislamiento, BAFICI propone el tan esperado reencuentro del público con el cine, transformándose además en una herramienta  indispensable para el incentivo y la reactivación del sector. Durante 12 días, grandes y chicos podrán disfrutar gratis, de manera segura y siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes, de 92 largometrajes, 143 cortometrajes, actividades y talleres especiales que reúnen a lo más innovador y de vanguardia del cine argentino y mundial.  

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó, ayer miércoles 17 de marzo, la edición 2021 del Buenos Aires Festival Internacional [22] BAFICI. En su primera jornada, los vecinos se reencontraron con una nueva edición del Festival con el cine argentino como protagonista, en tres sedes: el Jardín del Museo Larreta con “El Universo de Clarita”, para los más chicos, el Multiplex Belgrano y el Anfiteatro de Parque Centenario con la doble proyección del corto “Teoría Social Numérica” y  el largometraje “Bandido”.

En una función a sala llena, de acuerdo a los protocolos y aforos vigentes, la apertura en el Anfiteatro de Parque Centenario contó con la presencia de Osvaldo Laport, junto al director Luciano Juncos y el elenco de Bandido. También estuvieron el ministro de cultura porteño, Enrique Avogadro, el vicepresidente del INCAA, Nicolás Batlle y el director del BAFICI, Javier Porta Fouz.

Related articles

El mensaje, una película de Iván Fund

El mensaje, una película de Iván Fund

5 de julio de 2025
Llega al Cine York el ciclo de Alfred Hitchcock

Llega al Cine York el ciclo de Alfred Hitchcock

4 de julio de 2025

La diversidad cultural y el espíritu federal fué lo más destacado de esta apertura que incluyó la proyección de: el cortometraje “Teoría social numérica” corto found footage de Paola Michaels que combina el fílmico con el digital, junto con el largometraje “Bandido”, ficción del director cordobés Luciano Juncos en la que Osvaldo Laport encarna a un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis. Las funciones fueron, a las 19h en el Multiplex Belgrano y pasadas las 20:30h en Parque Centenario. La apertura de BAFICITO fue en el jardín del Museo Enrique Larreta, a las 19h, con “El universo de Clarita” de Tomás Lipgot, un documental que con cielos y canciones retrata la vida de una adolescente de 13 años en Rosario. Los tres títulos pudieron verse online desde la plataforma de “Vivamos Cultura”.

La película El Universo de Clarita contó con su versión presencial con subtítulos descriptivos para personas sordas e hipoacúsicas, y en su versión online estuvo disponible con audiodescripción y subtítulos descriptivos para no oyentes y no videntes.

“Estamos orgullosos de poder llevar a cabo una nueva edición de BAFICI, un festival que se ha convertido en un faro para la industria cinematográfica del mundo y una plataforma de impulso para el trabajo de nuestros hacedores culturales. Se estrenarán muchas producciones nacionales e internacionales, habrá charlas con actores importantes del sector y un nuevo premio de la Buenos Aires Film Commission que destacará el trabajo de los diseñadores de locaciones. No se trata sólo de disfrutar de lo mejor del cine, sino también de generar nuevas oportunidades y visibilizar el resultado del esfuerzo de nuestros realizadores. Aún en un año signado por la incertidumbre que genera la pandemia, tomamos la decisión de llevar adelante este festival, con todos los protocolos vigentes para las actividades culturales. Además, es el primer festival que presenta, este año, el formato doble: presencial y virtual; eso permite ampliar el acceso a la cultura y llegar a todo el país”. Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Javier Porta Fouz, Director de Bafici, agregó: “A pesar del frío inesperado, es muy grato ver tanta gente para nuestra soñada apertura al aire libre con un corto más un largometraje que muestran mucha de la variedad de cine que ofrece Bafici: Teoría social numérica de Paola Michaels y Bandido de Luciano Juncos”. 

Hasta el 28 de marzo, grandes y chicxs, podrán disfrutar de lo mejor del cine independiente nacional y mundial. BAFICI renace con secciones y competencias nuevas, avivando su tradición cinéfila, pero adaptándose a la nueva forma de disfrutar el cine, siendo además una herramienta vital para el estímulo del sector, incentivando a la recuperación y reactivación de la industria. Durante 12 días el encuentro de cine independiente más grande de Latinoamérica reunirá a directores consagradxs junto a nuevos talentos nacionales y del resto del mundo.

Con dirección artística de Javier Porta Fouz, BAFICI ofrece variadas propuestas culturales para disfrutar, de manera segura y cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes, en 27 sedes, en todas las comunas de la Ciudad,  acercando BAFICI a todos los vecinos porteños y a turistas. Con el cine argentino como protagonista, la programación de BAFICI 2021 se destaca por su amplia variedad, con propuestas para todos los gustos y edades, y por la gran presencia de estrenos argentinos, siendo como siempre el festival mundial con mayor cantidad de estrenos argentinos. Todas las propuestas son gratuitas, con reserva previa de entradas de manera online en la web Vivamos Cultura. También puede disfrutarse de gran parte de la programación del festival a través de la plataforma Vivamos Cultura, aplicaciones de videoconferencias y otras plataformas digitales, poniendo el festival al alcance del público desde cualquier lugar del país y del mundo.

Temas Relacionados:

El mensaje, una película de Iván Fund

Llega al Cine York el ciclo de Alfred Hitchcock

De Costa Rica a Sudáfrica: todo sobre cultura gastronómica de la mano de Vero Zuma

"El diablo viste a la moda 2", estrena en Febrero de 2026

Tags: Comenzó el Buenos Aires Festival Internacional de Cine [22] BAFICI
Previous Post

Luz verde para AstraZeneca en Europa

Next Post

La Divina Comedia, a la medida de las redes

Related Posts

El mensaje, una película de Iván Fund

El mensaje, una película de Iván Fund

by admin
5 de julio de 2025
0

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo...

Llega al Cine York el ciclo de Alfred Hitchcock

Llega al Cine York el ciclo de Alfred Hitchcock

by admin
4 de julio de 2025
0

Lumiton nos invita a recorrer la prolífica obra del “maestro del suspense” con un ciclo compuesto por 12 de sus más...

De Costa Rica a Sudáfrica: todo sobre cultura gastronómica de la mano de Vero Zuma

De Costa Rica a Sudáfrica: todo sobre cultura gastronómica de la mano de Vero Zuma

by admin
3 de julio de 2025
0

Una vez más, Verónica Zumalacárregui emprende viaje para seguir descubriendo sabores únicos de asombrosos países de nuestro planeta. Esta vez,...

«El diablo viste a la moda 2», estrena en Febrero de 2026

«El diablo viste a la moda 2», estrena en Febrero de 2026

by admin
1 de julio de 2025
0

Casi dos décadas después de su estreno, "El diablo viste a la moda" tendrá una secuela que llegará a los...

Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

by admin
30 de junio de 2025
0

Por Alicia García de Francisco. Madrid (EFE).- Cuando se estrenó la primera temporada de ‘El juego del calamar’ en septiembre de...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

7 de julio de 2025
Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

7 de julio de 2025
El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro

El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro

7 de julio de 2025
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

7 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»