sábado, marzo 25, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

¿Alquilar se puede?

admin by admin
1 de abril de 2015
in Economía, Uncategorized
0

El Legislador porteño del Frente Progresista y Popular, Fernando Muñoz, presentó un proyecto de resolución mediante el cual exige al Poder Ejecutivo que informe, mediante los organismos correspondientes, distintos aspectos del sistema de garantías bancarias para inquilinos ofrecidas por el Banco Ciudad de Buenos Aires desde el año 2010 y el programa “Alquilar se Puede” del Instituto de la Vivienda. La iniciativa contó con la adhesión de los Diputados Edgardo Form y Aníbal Ibarra. Al respecto, Fernando Muñoz afirmó “El programa Alquilar se Puede es una tomadura de pelo más a los inquilinos. La garantía bancaria que ofrece el Jefe de Gobierno a través de una pomposa y carísima publicidad es una ley aprobada en 2010 en la Legislatura que se viene implementando en el Banco Ciudad sin ningún resultado. Es un crédito personal más de los que ofrece el banco y que no acepta ninguna inmobiliaria”. El proyecto de resolución establece que el Ejecutivo deberá informar: los diferentes mecanismos que brinda el Banco Ciudad a efectos de facilitar la garantía bancaria para inquilinos; un listado de garantías suscriptas dentro del marco del programa desde el 6/3/2011 a la fecha; cantidad de interesados que se han inscripto en el programa “Alquilar se Puede”; la tasa de rechazo de solicitudes de créditos para el mencionado programa indicando las razones para el no otorgamiento; la razón de limitar el programa a personas entre 18 y 35 años; la razón del lanzamiento del programa “Alquilar se Puede” en el año 2015 cuando ya existía el sistema ofrecido por el Banco Ciudad desde el año 2011 y el gasto total de la campaña publicitaria “Alquilar se Puede”. Fernando Muñoz, que desde hace tiempo trabaja en la problemática de alquileres en la Ciudad, definió la medida como “un movimiento de campaña para que creamos, ingenuamente, que el macrismo tiene voluntad de resolver este enorme problema que afecta a todos los inquilinos. Sin embargo, el PRO tomó desde el principio la decisión de trabajar para las inmobiliarias y no para los inquilinos”. En cuanto a los beneficios del programa, Muñoz aclaró que “ninguna inmobiliaria acepta garantías bancarias. El inquilino, además de pagar todas las comisiones, tiene ahora que pagar un crédito bancario. Lo que Macri llama ahorro previo, no es más que pagar un crédito con anterioridad”. Finalmente, el diputado enfatizó: “vengo trabajando para lograr una solución real a todos los inquilinos de la Ciudad. Hemos presentado dos proyectos de ley, uno para crear dentro de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, la oficina de atención a inquilinos, para que el Estado se haga cargo de defender al inquilino de los abusos de las inmobiliarias. Y otro para que todas las inmobiliarias de la Ciudad expongan la ley 23.091 (de alquileres) y la ley 2.340”.

El proyecto de resolución se puede leer en este link: http://1drv.ms/1G9eR0x

Related articles

El Tesoro en Argentina consiguió cubrir los vencimientos de la deuda y obtuvo financiamiento neto por casi 50 mil millones

El Tesoro en Argentina consiguió cubrir los vencimientos de la deuda y obtuvo financiamiento neto por casi 50 mil millones

23 de marzo de 2023
Destinan $ 35.000 millones en créditos para Pymes de la cadena de valor de hidrocarburos

Destinan $ 35.000 millones en créditos para Pymes de la cadena de valor de hidrocarburos

1 de marzo de 2023

Temas Relacionados:

El Tesoro en Argentina consiguió cubrir los vencimientos de la deuda y obtuvo financiamiento neto po...
Destinan $ 35.000 millones en créditos para Pymes de la cadena de valor de hidrocarburos
Clausuran hipermercado en San Martín por infracciones e incumplimiento del programa Precios Justos
El Gobierno otorgó un aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julio
Previous Post

Basualdo sobre el paro: “El reclamo es justo, en la metodología podemos disentir”

Next Post

Fútbol Argentino (Fecha 7)

Related Posts

El Tesoro en Argentina consiguió cubrir los vencimientos de la deuda y obtuvo financiamiento neto por casi 50 mil millones

El Tesoro en Argentina consiguió cubrir los vencimientos de la deuda y obtuvo financiamiento neto por casi 50 mil millones

by admin
23 de marzo de 2023
0

El Tesoro enfrentaba vencimientos por $ 367 mil millones de deuda del Tesoro Nacional, y recibió ofertas por  $664 mil...

Destinan $ 35.000 millones en créditos para Pymes de la cadena de valor de hidrocarburos

Destinan $ 35.000 millones en créditos para Pymes de la cadena de valor de hidrocarburos

by admin
1 de marzo de 2023
0

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, en conjunto con YPF y el Banco Nación, puso hoy en marcha un...

Clausuran hipermercado en San Martín por infracciones e incumplimiento del programa Precios Justos

Clausuran hipermercado en San Martín por infracciones e incumplimiento del programa Precios Justos

by admin
22 de febrero de 2023
0

La Secretaría de Comercio, junto con la subsecretaría de Defensa del Consumidor del Municipio de San Martín, llevaron adelante un...

El Gobierno otorgó un aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julio

El Gobierno otorgó un aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julio

by admin
22 de febrero de 2023
0

El Gobierno acordó, este Jueves 17 de Febrero, un aumento para los docentes nacionales del 33,5 por ciento hasta julio...

Con una caída del 59%, las condiciones presentes de los productores son las peores de la historia

Con una caída del 59%, las condiciones presentes de los productores son las peores de la historia

by admin
17 de febrero de 2023
0

Rosario, Santa Fe; febrero de 2023 - El Ag Barometer Austral en enero 2023, elaborado por el Centro de Agronegocios...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

25 de marzo de 2023
Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

25 de marzo de 2023
La pizza napolitana es sana y segura

La pizza napolitana es sana y segura

25 de marzo de 2023
Lunfa presenta la mejor coctelería  para celebrar el mes del Vermút

Lunfa presenta la mejor coctelería para celebrar el mes del Vermút

25 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”