miércoles, febrero 8, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Ucrania afirma que los ataques rusos en Lugansk continúan a pesar del alto el fuego

admin by admin
7 de enero de 2023
in Internacionales, Militar
0
Ucrania afirma que los ataques rusos en Lugansk continúan a pesar del alto el fuego

oldados ucranianos en Járkov, (Ucrania). EFE/Esteban Biba/Archivo

Leópolis (Ucrania) (EFE).- Las autoridades ucranianas afirmaron esta tarde que los ataque rusos en la región oriental de Lugansk continúan a pesar de la tregua de 36 horas anunciada unilateralmente por Moscú con motivo de la Navidad ortodoxa.

En las tres primeras horas del alto el fuego, que comenzó a las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT), la artillería rusa disparó en 14 ocasiones en el frente de Lugansk y las fuerzas rusas asaltaron una localidad en tres ocasiones, declaró el gobernador de la región, Serhiy Haidai, en su cuenta de Telegram.

Related articles

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

8 de febrero de 2023
Novatos de la tinta a los 80

Novatos de la tinta a los 80

7 de febrero de 2023

«Las personas en los pueblos liberados se pasan el día en sus sótanos», agregó Haidai, en referencia a las localidades recuperadas por las fuerzas ucranianas.

«Los asesinos ortodoxos os desean una feliz Navidad», concluyó, bajo una imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, y del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril.

Por su parte, la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, acusó hoy a Rusia de planear ataques contra iglesias en los territorios bajo su control para imputárselos a las fuerzas ucranianas.

«No os creáis ni una sola palabra de los ocupantes. Si es posible, evitad acudir a las iglesias en zonas en las que hay bombardeos, porque los ocupantes usarán a la gente como objetivo de ataques terroristas», advirtió, en declaraciones televisadas.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró hoy, tras la entrada en vigor del alto el fuego, que las tropas rusas se están limitando por el momento a responder a ataques ucranianos.

Gran parte de los rusos y de los ucranianos celebran este viernes la Nochebuena y el sábado la Natividad debido al empleo del calendario juliano por parte de la Iglesias ortodoxas de estos países.

El alto el fuego de Putin, una «tapadera» según Zelenski

A las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) entró hoy en vigor el alto el fuego unilateral de 36 horas en Ucrania ordenado por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de la Navidad ortodoxa, que se celebra el 7 de enero.

Según el Kremlin, la decisión de Putin fue adoptada en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, a un tregua de Navidad hasta las 24.00 horas (21.00 GMT) de mañana sábado.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó anoche a Rusia intentar «usar la Navidad como una tapadera» para frenar el avance del Ejército ucraniano y reagrupar sus fuerzas.

Zelenski recalcó que «todos en el mundo saben cómo el Kremlin usa los parones en la guerra para continuarla con renovado vigor».

Putin, dispuesto a dialogar si Ucrania cumple sus condiciones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó horas antes de anunciar el alto el fuego en una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que está dispuesto a dialogar con Ucrania si el Gobierno de Kiev cumple sus condiciones y si toma en cuenta las «nuevas realidades territoriales», informó el Kremlin.

«Vladímir Putin nuevamente reiteró la disposición de Rusia a un diálogo serio con la condición de que las autoridades de Kiev cumplan las conocidas demandas, planteadas repetidamente, y tomen en cuenta las nuevas realidades territoriales», señaló la Presidencia rusa en un comunicado.

Las exigencias de Moscú son la desnazificación y desmilitarización de Ucrania; y las nuevas realidades territoriales son la anexión en septiembre pasado de cuatro regiones ucranianas, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de Crimea, anexionada en 2014.

La inteligencia ucraniana dice que habrá más ataques en territorio ruso
Una mujer pasea por Moscú delante de un cartel sobre la guerra. EFE/EPA/Maxim Shipenkov

El Kremlin destacó que en la conversación telefónica «la parte rusa hizo hincapié en el papel destructivo de los Estados occidentales que atiborran de armas y equipo militares al régimen de Kiev y le proporcionan información operativa y le señalan objetivos».

Destruido el 60 por ciento de Bajmut, punto estratégico para Moscú y Kiev

La ciudad de Bajmut, punto neurálgico en el este de Ucrania y donde se centran los más duros combates entre los ejércitos ruso y ucraniano, ha sido ya destruída en un 60 por ciento, según las autoridades de Kiev.

Pavlo Kyrylenko, jefe de la Administración Militar de la región de Donetsk, donde se encuentra esta urbe, informó en los medios locales que las hostilidades en la zona han arrasado esta estratégica ciudad, que llegó a tener más de 70.000 habitantes.

El responsable militar concretó que «hay bombardeos constantes» y víctimas civiles como consecuencia de los ataques de la artillería rusa. La ciudad sufre además cortes frecuentes en el sistema de suministro eléctrico, la calefacción y el agua potable.

Destruido el 60 por ciento de Bajmut, punto estratégico para Moscú y Kiev
Un edificio arde en la localidad de Bajmut. EFE/EPA/George Ivanchenko

Bajmut forma parte de la región de Donetsk, que junto a Lugansk, Zaporiyia y Jersón, en la franja sureste de Ucrania, fueron anexionadas unilateralmente por Rusia el pasado mes de septiembre tras las celebración de sendos referendums que la comunidad internacional no ha reconocido.

Se da la circunstancia de que, aunque Moscú ha ratificado esas anexiones en su Parlamento, su ejército no controla totalmente ninguna de ellas y ha tenido que retirarse de amplias zonas de Jersón. © Agencia EFE.

Temas Relacionados:

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes
Novatos de la tinta a los 80
Ataque hacker masivo en curso en Italia
Comienza restauración de tumba de 2 mil años
Tags: Los ataques rusos en Lugansk
Previous Post

Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía de hoy

Next Post

Cayó un dealer que comercializaba la denominada “droga zombie”

Related Posts

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

by admin
8 de febrero de 2023
0

Están sepultados bajo los escombros pero tienen aún la fuerza de invocar ayuda los sobrevivientes, no sé sabe por cuánto,...

Novatos de la tinta a los 80

Novatos de la tinta a los 80

by admin
7 de febrero de 2023
0

Rincón de la Victoria (Málaga) (EFE).- Carmen se ha tatuado una media luna en la barbilla y Juan a su...

Ataque hacker masivo en curso en Italia

Ataque hacker masivo en curso en Italia

by admin
6 de febrero de 2023
0

Un "ataque masivo utilizando un ransomware que ya está en circulación" fue detectado por el equipo de respuesta a incidentes...

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

by admin
4 de febrero de 2023
0

Especialistas italianos comenzaron este viernes los trabajos de restauración de la tumba imperial "La Guardiola", dentro del jardín del hotel...

Los gobiernos y las empresas se blindan frente a la creciente amenaza de la ciberguerra

Los gobiernos y las empresas se blindan frente a la creciente amenaza de la ciberguerra

by admin
2 de febrero de 2023
0

Madrid (EFE).- Los ciberataques se han disparado en el mundo durante los últimos años y la invasión en Ucrania ha...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

8 de febrero de 2023
La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

8 de febrero de 2023
Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

8 de febrero de 2023
Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

8 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”