Hay alguien que se dedica a coleccionar recuerdos sobre el SIDA pagando altas sumas en dólares para obtenerlos. De estos recuerdos se desprenden ideas y sentimientos acerca de la vida, los sueños, el amor, la juventud, el miedo, la memoria, el olvido, lo retro, el tiempo, la desilusión, la traición, la anarquía y la muerte. Las escenas se suceden y se relacionan de manera ilusoria, en un salón, en una cama, en una sala de espera, en un laboratorio, en una comisaría. El tiempo funciona de manera atípica, sin contar una historia lineal sino como fragmentos de historias en donde la disputa parece estar puesta entre el control y la liberación de los recuerdos de esa enfermedad.
Ficha técnica:
MELANIE BLOECK, MANUEL CRESPO, GUILLERMO LEINUNG, ALEJANDRA MOSQUERA, MAGALI RODRIGUES PIRES, FABIO RUSSO, ALFREDO SANCHEZ, ALEJANDRA SANTANGELO, OSCAR SOUTO
Bailarines
CECILIA ALARCON, MARIA CARLA GALVALICE, SIMON REY
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: GUSTAVO MOSCONA
Funciones: Viernes 23hs
Entrada: $ 80 (estudiantes y jubilados $ 60)
ESPACIO CULTURAL PATA DE GANSO
Zelaya 3122 – CABA
Reservas: 4862-0209 ó gpieresko@yahoo.com.ar ó http://www.alternativateatral.com/obra29892-supongamos-que-tuvimos-sida
Duración: 70 min