(ANSA) – LIMA, 12 APR – El maestro de primaria Pedro Castillo, de la izquierda más radical Perú Libre, se consolida en el primer lugar de los comicios presidenciales y se asegura estar en la papeleta del balotaje con el 18,2% de los votos (2.143.231), contabilizada el 76,6% de las actas, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Estrechamente se disputan voto a voto pasar también a segunda vuelta, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, con el 13,1% (1.551.323); el economista Hernando de Soto, de Avanza País, con el 12,3% (1.453.936) y Rafael López, de Renovación Popular, con 12,1% (1.434.942).
En quinto lugar, aparece el otrora candidato favorito Yonhy Lescano, de Acción Popular, con el 9,0% (1.060.578), seguido por Verónika Mendoza, de izquierdista Juntos por el Perú, con 7.8% (925.423).
Dado que ninguno delos candidatos sacó más de la mitad de los votos válidamente emitidos, el 6 de junio habrá segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, es decir, Castillo aguarda a su competidor, según la tendencia que se observa en los resultados de la ONPE.
Castillo inició su carrera política en 2002 cuando postuló por primera vez a la alcaldía de Anguía con el partido actualmente disuelto Perú Posible.
Para llegar a la Presidencia postuló redactar una nueva Constitución, reestructurar el sistema de pensiones y nacionalizar el gas.
Con 51 años, nacido en el poblado de Puña, departamento de Cajamarca, alcanzó notoriedad nacional al liderar la huelga de los maestros durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski reclamando el pago de la deuda social a los profesores, el incremento de los sueldos y la evaluación docente con capacitación previa.
Castillo es uno de los ocho candidatos a la presidencia de la República que no cuenta con ningún proceso judicial en su contra. (ANSA).