• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Pedro Luis Barcia: Voy a seguir leyendo hasta que muera

admin by admin
septiembre 3, 2014
in Cultura, Uncategorized
0

Related articles

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022
A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

agosto 7, 2022

“Leer y ver la realidad, es lo que he hecho toda mi vida. Voy a seguir leyendo hasta que muera”, aseguró el destacado docente, escritor e investigador luego de recibir el diploma y la medalla de Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de manos de la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO).
“Soy un viajero por el mundo gracias a la lectura”, afirmó el destacado docente, escritor e investigador Dr. Pedro Luis Barcia, actual presidente de la Academia Nacional de Educación, al ser distinguido por la Legislatura porteña como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de manos de la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO).
Emocionado, también recordó a su maestra de primer grado en su Gualeguaychú natal, la Srta. Marta Oliva; además de su familia: “mi madre era maestra y mi padre, contador; fuimos siete hermanos y tuve una infancia y adolescencia felicísima”, recalcó entre otros conceptos.
Con su característica expresión en la que sintetiza pensamientos propios y de los más prestigosos filósofos y escritores occidentales junto a anécdotas vividas enriquecidas por delicadas dosis de humor, Barcia rememoró que “a los 4 años comencé a leer en casa de tres hermanas que eran maestras y desde entonces poseo un vicio impune”, aseguró ganando el aplauso de la concurencia.
Valoró la memoria y la constancia. Dijo que “la tosudez ayuda a la cultura”, que “el hombre es hijo de Dios, de sus padres y también de sí mismo. La memoria y el cultivo de la palabra es hacerse a sí mismo”.
Muy especialmente recordó “la mesa familiar, como escuela para medir la palabra justa”. Sobre el final de su alocución se refirió a la ciudad y en particular a Buenos Aires. Parodiando al poeta Rainer María Rilke manifestó que “una gran ciudad es antimateria y en los barrios es donde uno se realiza; el barrio te renueva el ánimo y te invita a patear. La ciudad te motiva. Yo pateo y leo. Leer y ver la realidad, es lo que he hecho toda mi vida. Voy a seguir leyendo hasta que muera”.
Por su parte, Morales Gorleri mencionó que la declaratoria “fue votada por unanimidad” del cuerpo legislativo”. Y que su iniciativa respondió a la íntima convicción personal de que “un ciudadano ilustre debe ser un modelo social que encarne y testimonie valores que nuestra Argentina y la ciudad de Buenos Aires necesiten… para nuestros hijos, nietos, para las nuevas generaciones y también para la dirigencia política”.
A continuación la Dra. en Letras Olga Fernández Latour de Botas, escritora, docente, investigadora especializada en los campos concurrentes del Folclore, la Historia y la Filología destacó el aporte del homenajeado a la cultura argentina, española e iberoamericana. “Barcia es una inteligencia preclara en el universo de las letras”, enfatizó.
El Salón “Ciudad de Montevideo” donde esta noche se efectuó el acto de distinción estuvo colmado por la presencia de familiares -esposa, cuatro hijos, ocho nietos, hermanos y cuñadas-, amigos, numerosos colegas, académicos, alumnos y admiradores. Asistieron también el Ciudadano Ilustre, Dr. Fortunato Benaím; el presidente de la Academia Argentina de Letras, Dr. José Luis Moure, entre otros académicos de Argentina y Uruguay; los legisladores Raquel Herrero (PRO) y Guillermo Smith (MC).
El evento se realizó en cumplimiento de la Ley Nº 4.837 sancionada el 5 de diciembre de 2013, promulgada De Hecho el 14 de enero del corriente año y publicada en el BOCBA N° 4332 del 4 de febrero. La sanción se efectivizó a instancias de un proyecto presentado por la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura diputada Victoria Morales Gorleri, quien fue acompañada por sus pares Lidia Saya, Diana Martínez Barrios, Francisco Quintana y Gabriela Seijo (PRO).
Valioso aporte a la cultura
Pedro Luis Barcia es Doctor en Letras, egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente es presidente de la Academia Argentina de Letras, vicepresidente 1º y Académico de Número de la Academia Nacional de Educación, Miembro Correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua, director de Investigación de la Universidad Austral y del Doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Información, también dirije el Instituto de Estudios Americanistas “Julián Cáceres Freyre” de esa misma casa de altos estudios. Además, es Miembro de Número y Vicepresidente de la Academia Sanmartiniana, del Instituto Nacional Belgraniano y del Instituto de Estudios Históricos “Urquiza”. Ha recibido las “Palmas Sanmartinianas”.
La Academia Argentina de Letras le ha editado “Prosas de Rafael Obligado” y “Prosas de Enrique Banchs” y le otorgó el Premio Internacional Cincuentenario, por su edición crítica con estudio preliminar y vocabulario de argentinismos de “La Lira Argentina” editada 1982. Ha sido galardonado como “El Mayor Diarista Argentino” por la Universidad de León – Nicaragua. Ha sido presidente, vicepresidente o invitado de Honor en más de treinta Congresos sobre materia literatura argentina e hispanoamericana.
La Secretaría de Estado de Educación de la República Dominicana le publicó “Pedro Henríquez Ureña y La Argentina” y lo distinguió como presidente de la Comisión Argentina de Homenaje a Pedro H. Ureña, por el cincuentenario de su fallecimiento. En tanto, la Fundación Internacional “Rubén Darío”, con sede en Managua – Nicaragua, publicó su “Proyecto de Edición Crítica de las Obras Completas de Rubén Darío” y lo ha designado Coordinador de dicha edición en la que participan especialistas de España, Estados Unidos y Nicaragua, proyecto que alcanzará más de treinta volúmenes.
La Encyclopedie Philosophique Universelle de Presses Universitaires de France, en los tomos de los años 1968 y 1977 ha publicado, de autoría de Barcia, los asientos referidos a la cultura y la literatura argentinas. Y la Embajada de Nicaragua en la Argentina le publicó: “El nicaragüense Tomás de Rocamora, Fundador y Gobernador de pueblos en el Río de la Plata”; “Edición crítica de la Marcha triunfal de Darío”, “Prosas profanas de Darío” y “Las repúblicas hispanoamericanas” de Darío, libro desconocido, editado y prologado por Pedro Luis Barcia.
La Universidad Nacional de La Plata le editó “Shakespeare en la Argentina” y “Escritos dispersos de Rubén Darío”. Y la Editorial Castalia de Madrid -España- le publicó “Cuentos fantásticos” de L. Lugones, “La trama celeste” de Bioy Casares, “Adán Buenosayres” de Leopoldo Marechal, con estudios preliminares y notas. la misma editorial conjuntamente con el Instituto de la Mujer, de Madrid publicaron la edición, con estudio preliminar y notas de Barcia de “El incendio y las vísperas” de Beatriz Guido. Otros libros de su autoría son: “Ángel J. Battistessa. Semblanza y bibliografía”, “La Plata vista por los viajeros”, “Fray Mocho desconocido”, Análisis de “El Conde Lucanor” y “El Mester de Clerecía”.
Ha colaborado en obras colectivas de la Academia Nacional de la Historia como La Junta de Historia y Numismáticas Americanas y la Nueva Historia de la Nación Argentina. La colección Identidad Nacional, de la Secretaría de Cultura de la Nación, a la que asesoró en el proyecto, publicó sus ediciones de: “La Ciudad Encantada de la Patagonia” de Ernesto Morales, “Folklore bonaerense” de Ventura Lynch y Santos Vega o los mellizos de “La Flor” de Hilario Ascasubi, con estudios prologales, notas y apéndices.
Ha sido director de la Biblioteca de la Cultura Argentina que publicó 10 tomos hechos por especialistas de universidades y el CONICET donde desarrolla su labor como investigador. Además, ha publicado más de cien monografías y artículos sobre autores hispanoamericanos y argentinos y sobre temas de la cultura argentina. Al frente de la Academia Argentina de Letras se publicó el primer “Diccionario del Habla de los Argentinos”, con introducción y presentación de su autoría.
En los fundamentos del proyecto de ley se afirmó que “es orador apasionado, claro en sus conceptos y lenguaje. Promueve los valores nacionales buscando como fruto una sustentada identidad nacional. Propone el análisis e interpretación profundo de la globalización, encontrando en ella no sólo amenazas sino también fortalezas. Su aporte cultural es amplísimo y sustentado, frente al relativismo actual post moderno. En materia de educación, demuestra un profundo interés y preocupación por la tarea docente cotidiana y la calidad de la misma”.

Temas Relacionados:

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
A 40 años de "La casa de los espíritus", lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra
Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas
Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest
Previous Post

Salario mínimo vital y móvil

Next Post

Entregaron la certificación de calidad ISO 9000:2008 a la Comisión de Desarrollo Económico

Related Posts

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

by admin
agosto 7, 2022
0

Al cumplirse 40 años de su publicación, "La casa de los espíritus, la mítica novela de la escritora chilena Isabel...

Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas

Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas

by admin
agosto 7, 2022
0

Piscinas burbujeantes de agua caliente y curativa en un entorno impresionante, con saltos de altura, terrazas que descienden hacia la...

Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest

Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest

by admin
agosto 6, 2022
0

Entre el 1 y el 5 de septiembre 2022 se llevará a cabo la 7ª edición del PEFF, el  Festival...

Los vecinos de Cañuelas defienden el “Castillo” de Cañuelas, edificio histórico de cinco pisos que data de 1932

Los vecinos de Cañuelas defienden el “Castillo” de Cañuelas, edificio histórico de cinco pisos que data de 1932

by admin
agosto 5, 2022
0

El "Castillo" de Cañuelas, edificio histórico de cinco pisos que data de 1932, ubicado en esa localidad bonaerense, que supo...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Llaman a no pagar las facturas de electricidad y gas por el aumento de las tarifas en el Reino Unido

Llaman a no pagar las facturas de electricidad y gas por el aumento de las tarifas en el Reino Unido

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Llaman a no pagar las facturas de electricidad y gas por el aumento de las tarifas en el Reino Unido

Llaman a no pagar las facturas de electricidad y gas por el aumento de las tarifas en el Reino Unido

agosto 8, 2022
Allanan consultorio e imputan a médica por suministro y promoción de medicamentos no autorizados

Allanan consultorio e imputan a médica por suministro y promoción de medicamentos no autorizados

agosto 8, 2022
Donald Trump mira al 2024: “Podemos volver a hacerlo”

Donald Trump mira al 2024: “Podemos volver a hacerlo”

agosto 8, 2022
II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”