• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Octavo módulo del Programa de Formación en Asuntos Internacionales

admin by admin
octubre 31, 2014
in Sociedad, Uncategorized
0

Se centró en las instituciones del derecho internacional. Estuvo a cargo de la Dra. Gladys Sabia y el Dr. Leopoldo Godio y fue presentado por el diputado Francisco Quintana (PRO).
Tuvo lugar el octavo módulo del Programa de Formación en Asuntos Internacionales -PFAI- promovido por la Legislatura Porteña y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales -CARI. Presentado por el diputado Francisco Quitana (PRO) en el salón “Presidente Perón” del Palacio Legislativo, el encuentro se focalizó en la temática de las instituciones del derecho internacional desarrollada por la Dra. Gladys Sabia y el Dr. Leopoldo Godio, con la coordinación del Lic. Mariano Machado.

La primera sección se encontró orientada a modo introductorio en las características del Derecho Internacional como un orden jurídico descentralizado y como razón de validez de los Estados en tanto orden jurídico centralizado, los procesos de creación de normativa internacional, los principios generales de derecho y las relaciones entre el derecho interno y el Derecho internacional. La segunda sección se centró en la visión de la responsabilidad internacional de los Estados, con especial énfasis en el análisis de los Estados federales y el comportamiento de las provincias o de los Estados federados, abordándose en particular el alcance de las facultades de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires respecto de su relacionamiento internacional, allí donde el control legislativo -local y nacional- se hace necesario.

Related articles

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022
Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

agosto 6, 2022

La Dra. Sabia es abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor de la promoción año 1962) y tomó cursos de Doctorado con orientación en Derecho Internacional Público (UBA). Realizó especializaciones en Académie de Droit International de La Haye (Países Bajos), Institute of International Public Law de Tesalónica (Grecia), y por la división de DDHH de Naciones Unidas (Suiza), entre otros. Además, es profesora Derecho Internacional Público en las Universidades Austral, a cargo de la Cátedra de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la UCA, profesora adjunta de Derecho Internacional Público en la Universidad del Museo Social Argentino y profesora adjunta de Derecho Internacional Público en la UBA desde 1970 hasta 1978. Es miembro del Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nac ional de Derecho y Ciencias Sociales desde 2005 y con anterioridad del Instituto de la Navegación y Derecho Internacional de la misma Institución; miembro de la rama argentina de la International Law Association y del CARI como Consejera y Directora del Instituto de Derecho Internacional Público desde 1996 hasta 2007, y desde 2013 hasta el presente.

El Dr. Godio es abogado y Magister en Relaciones Internacionales por la UBA, profesor de Derecho Internacional Público UBA, UFLO y UCA. Investigador adscripto del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” y miembro del Seminario Permanente de Investigación (SPI) sobre “Integración Latinoamericana: Pasado, Presente y Futuro” (Facultad de Derecho, UBA). Director del Instituto de Derecho Internacional del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI). Miembro del Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Miembro del Instituto de Derecho Internacional y del Comité de Estudios Europeos del CARI. Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), Miembro del Instituto de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales y de la Integración del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), entre otras instituciones.

El programa tendrá como instancias venideras el Taller 2 (Crimen organizado e impacto local, a cargo del Dr. Félix Marteau) y el Módulo IX (Escenarios de seguridad internacional e impacto en la gestión de políticas públicas).

Temas Relacionados:

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria
Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro
Cómo funciona uno de los remodelados hogares que recibe con su calor a las personas en situación de ...
Previous Post

Partido Obrero: “Por un 2015 de la IZQUIERDA y de los TRABAJADORES”

Next Post

Ante la renuncia del juez Eugenio Zaffaroni

Related Posts

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

by admin
agosto 6, 2022
0

El presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, encabezó las jornadas de Formación para el Futuro del...

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

by admin
julio 30, 2022
0

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajó hoy al puerto de Chornomorsk, sobre el Mar Negro, para presenciar las operaciones de...

Cómo funciona uno de los remodelados hogares que recibe con su calor a las personas en situación de calle

Cómo funciona uno de los remodelados hogares que recibe con su calor a las personas en situación de calle

by admin
julio 27, 2022
0

Andrés Calvo es correntino. Hace un par de años viajó a Buenos Aires a probar suerte, en busca de ese...

¿Cómo es el vínculo de los argentinos con su hogar?

¿Cómo es el vínculo de los argentinos con su hogar?

by admin
julio 23, 2022
0

Por: Mora Violante. El 18 de julio fue el Día del Hogar, una fecha creada desde Zonaprop creada con el...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

agosto 19, 2022
Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

agosto 19, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

agosto 19, 2022
Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

agosto 19, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”