El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) invita a referentes de la industria local a participar de este encuentro que tiene el objetivo de exponer y consensuar criterios comunes de inspección y evaluación de este tipo de equipamiento. El evento fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación.
El control periódico de las calderas y los recipientes a presión en el sector productivo es una tarea clave no solo para cuidar a los operarios y evitar accidentes laborales, sino también para garantizar la seguridad industrial. Este tipo de tecnología es utilizada por muchos sectores industriales a lo largo de todo el país, por eso se realiza periódicamente la Junta Nacional de Inspecciones de Calderas y Recipientes a Presión, un ámbito de formación y actualización para los inspectores, técnicos, fabricantes y personal de las áreas de diseño, montaje. También está dirigido a autoridades regulatorias, profesionales y al ámbito académico.
El evento se realizará del 18 al 20 de septiembre, de 9 h a 17 h, en el Salón de la Asociación Mutual Universitaria Comahue (AMUC), ubicado en la ciudad de Neuquén. La actividad es gratuita pero requiere inscripción aquí
En su XIII Edición, la Junta abordará aspectos claves para la seguridad como la capacitación y calificación de inspectores y las principales reglamentaciones que regulan la instalación, inspección, evaluación, reparación y alteración de calderas y recipientes a presión, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva para el operario. Además tiene el objetivo de promover reglamentaciones provinciales de seguridad vinculadas al uso de calderas y recipientes a presión en industrias como la textil, transporte, energía, hotelera, salud, vitivinícola, farmacéutica, frutihortícola, bebidas y alimentos, química, o simplemente para calefaccionar en zonas de bajas temperaturas.
En esta oportunidad, la Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Comahue, el gobierno de la Provincia de Neuquén y la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Río Negro. © INTI.