sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Los italianos pasan un tercio de su vida online

admin by admin
4 de diciembre de 2022
in Sociedad
0
Los italianos pasan un tercio de su vida online

Un tercio de la vida de los italianos transcurre online (foto: ANSA)

Los italianos dedican online un promedio de 30 años, 5 meses y 19 días de su vida, o sea algo más de un tercio de su estancia en este mundo frente a alguna pantalla.

Se trata de más de un tercio de la esperanza de vida media, que en Italia es de 82 años. En la práctica permanecen conectados cada semana un promedio de 61 horas, casi tres días.

Related articles

Para 2050 la población urbana mundial crecerá del 56% al 67%

Para 2050 la población urbana mundial crecerá del 56% al 67%

1 de febrero de 2023
Quién es Delfina Burlando, la abogada que acompaña a los padres de Fernando Báez Sosa

Quién es Delfina Burlando, la abogada que acompaña a los padres de Fernando Báez Sosa

28 de enero de 2023

Un tercio de este tiempo está dedicado al trabajo, el resto a diversas actividades en línea, entre las que se destaca el tiempo de permanencia en las redes de transmisión de televisión.

Es el resultado de una encuesta realizada por Servicio de red virtual NordVPN, en una muestra de rango de entre 18 y 64 años.

A nivel mundial de este ranking en particular, Italia se encuentra en la sexta posición: Por delante están Taiwán, Corea, México, Brasil y Hong Kong.

En el caso de Taiwán, las personas pasan un promedio de 44 años de vida en línea.

Debajo de Italia están Portugal, España, Francia y Australia.

Para los italianos, estar conectado 61 horas a la semana se traduce en 132 días al año y, precisamente, 30 años y medio de vida. De estas horas casi 21 se dedican al trabajo y más de 40 a varias actividad en línea.

La mayor parte del tiempo semanal de los italianos, equivalente a 7 horas y 44 minutos, se gasta sin embargo en plataformas de transmisión de TV, incluidas Netflix, Disney+ y video en general.

Siete horas y 14 minutos, por otro lado, es el número total previsto de horas dedicados a las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. Otras 4 horas y 44 minutos a la semana están dedicados a ver videos.
Otras 4 horas y 38 minutos son para escuchar música en Spotify, Apple Music, SoundCloud y otras plataformas similares.

Más allá de eso, 3 horas y 16 minutos a la semana son para investigación, 2 horas y 26 minutos para comercio electrónico y otras 2 horas y 13 minutos para servicios administrativos y en línea bancaria.

Los expertos detrás de la encuesta advirtieron que pasar tanto tiempo en línea también aumenta el riesgo ser víctima de fraude informático.

Según la encuesta, el 80% del número de usuarios italianos suministran en línea nombre y apellido, seguido de la fecha de nacimiento (77%), direcciones (63%), títulos profesionales (42%), códigos tributarios (38%) y estado civil (22%).

Además, uno de cada cinco italianos ha revelado públicamente su talla de ropa (21%) y datos bancarios (19%).

Un 28% ponen sus tarjetas de créditos para acceder a videojuegos, alcohol (27%) o dulces (17%).

“Hoy en día, una gran parte de nuestra vida se puede llevar a cabo en línea, desde hacer pagos hasta pasar tiempo con programas de televisión y juegos. Y es por eso que debemos prestar especial atención a las amenazas cibernéticas en línea”, dijo Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVPN. (ANSA).

Temas Relacionados:

Para 2050 la población urbana mundial crecerá del 56% al 67%
Quién es Delfina Burlando, la abogada que acompaña a los padres de Fernando Báez Sosa
Papa Francisco: "Dios no rechaza a los homosexuales ¿Quién soy yo para juzgar?"
¿Por qué nos reímos? Esto dice la ciencia
Tags: Los italianos pasan un tercio de su vida online
Previous Post

Pigna y Sztajnszrajber presentan “Mitos de la historia y la filosofía” en el Teatro Coliseo

Next Post

Acuerdo de colaboración con Agencia Uruguaya Uypress

Related Posts

Para 2050 la población urbana mundial crecerá del 56% al 67%

Para 2050 la población urbana mundial crecerá del 56% al 67%

by admin
1 de febrero de 2023
0

El estudio estuvo basado sobre el informe ‘Perspectivas de la Población’ elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU),...

Quién es Delfina Burlando, la abogada que acompaña a los padres de Fernando Báez Sosa

Quién es Delfina Burlando, la abogada que acompaña a los padres de Fernando Báez Sosa

by admin
28 de enero de 2023
0

Delfina Burlando forma parte del equipo de abogados que acompañó de cerca a Graciela Sosa y Silvino Baéz, padres de Fernando Báez Sosa, durante el...

Papa Francisco: “Dios no rechaza a los homosexuales ¿Quién soy yo para juzgar?”

Papa Francisco: “Dios no rechaza a los homosexuales ¿Quién soy yo para juzgar?”

by admin
21 de enero de 2023
0

El Papa Francisco expresó que "Dios no rechaza a los homosexuales ni a ninguno de sus otros hijos" y que...

¿Por qué nos reímos? Esto dice la ciencia

¿Por qué nos reímos? Esto dice la ciencia

by admin
19 de enero de 2023
0

La risa es un comportamiento natural de la especie humana y no solemos pensar mucho en ello. Al contrario, lo...

Es verdad que el dinero sí da la felicidad

Es verdad que el dinero sí da la felicidad

by admin
8 de enero de 2023
0

Ser rico no da la felicidad, pero todo el mundo prefiere llorar en la limusina. Durante años parecía que las...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”