sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Las mujeres menores de 35 años tienen aproximadamente un 43% de quedarse embarazadas

admin by admin
29 de noviembre de 2022
in Salud
0
Las mujeres menores de 35 años tienen aproximadamente un 43% de quedarse embarazadas

Créditos: Noticias en Salud

La personalización en los tratamientos de fecundación in vitro comporta mayores posibilidades de conseguir y gestar un embarazo. De hecho, proponer un proceso adaptado para cada paciente aumenta la tasa de éxito y disminuye los riesgos. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia indica que, en el primer intento, las mujeres menores de 35 años tienen una probabilidad entre el 40 y el 45% de quedarse embarazadas gracias a estas técnicas. Cuanto mayor es la paciente, menor es la probabilidad de quedarse embarazada, con sus propios óvulos.

En el momento en que incrementan los intentos, aumenta la probabilidad de embarazo. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia señala que la tasa acumulada de embarazo, es decir, la suma de las probabilidades de embarazo al transferir embriones en “fresco” o “vitrificados”, permite alcanzar un éxito del 50% entre las pacientes menores de 35 años. Concretamente, más de un 90% de las pacientes consiguen embarazarse tras 3 o 4 intentos. Por este motivo, la personalización y el acompañamiento son las principales herramientas para asegurar la continuidad del tratamiento.

Related articles

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año

3 de febrero de 2023
Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

2 de febrero de 2023

Los procesos de reproducción asistida personalizados ponen el foco en conocer la situación de cada paciente y ajustar los tratamientos a sus necesidades, consiguiendo maximizar el éxito y reduciendo los riesgos. Por ello, las características de una paciente determinan el tipo de tratamiento más conveniente. Los diversos aspectos a tener en cuenta son la edad, causa de la esterilidad, tiempo buscando gestación, número de tratamientos previos realizados, el peso corporal y el hábito de fumar, entre otros. En el ámbito psicológico, el estrés y la ansiedad también son aspectos que afectan a las parejas. En este proceso, sentirse acompañado y bien informado son dos pilares elementales.

¿Cuáles son los pasos de personalización para recibir el mejor tratamiento?

Los pasos de personalización para recibir el mejor tratamiento son los tres siguientes. Primero, debe valorarse la respuesta ovárica, porque cuanto mayor sea el número de óvulos, más embriones serán fecundados. El siguiente paso es la selección del protocolo de estimulación y por último, definir los fármacos a utilizar. La Dra. María Jesús Saiz, ginecóloga de Fertilab Barcelona, declara que “la personalización ha sido la base de los tratamientos en Fertilab desde hace 25 años, teniendo en cuenta la formación de los profesionales y lo que quiere la paciente”.

También es esencial tomar en consideración el cuerpo de la paciente. En este caso, el protocolo basado en el ciclo natural de la mujer respeta el proceso normal que realiza cada cuerpo femenino para gestar. Por ejemplo, el portal Reproducción Asistida.org relaciona este proceso con numerosos beneficios. Los efectos secundarios son casi inexistentes en los casos en los que casi no hay que administrar tratamiento hormonal, y tanto el gasto económico como el desgaste emocional es menor. Por otra parte, la Dra. Federica Moffa, directora médica de Fertilab Barcelona, determina que “el protocolo natural modificado es el más “paciente y doctor friendly”, pero requiere más mimo porque tenemos que adaptarnos a lo que el cuerpo de la mujer va a hacer por sí solo”.

La elección de técnica de FIV se basa en adaptar este proceso a las respuestas que ofrece la propia paciente. Entre las opciones se encuentra la ovodonación. Los datos del registro de la Sociedad Española de Fertilidad demuestran que este tratamiento genera una tasa de gestación evolutiva de entre el 60-70% por ciclo entre las pacientes mayores de 40 años. Asimismo, el Hospital La Vega destaca que la ovodonación llega a un 90% de éxito tras haber realizado dos ciclos. Por lo tanto, la capacidad de adecuación a la paciente es de vital importancia para lograr un éxito más temprano en los ciclos de ovodonación. © Noticias en salud.

Temas Relacionados:

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año
Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables
Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación
La importancia de la educación sexual en adolescentes
Tags: Las mujeres menores de 35 añosMuejres embarazadas
Previous Post

Rodríguez Larreta lidera la interna del PRO en Entre Ríos

Next Post

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Lorena Bogino

Related Posts

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año

by admin
3 de febrero de 2023
0

Madrid (EFE).- La vacuna contra la gripe ha demostrado evitar al menos 10.000 muertes al año, y eso con tan...

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

by admin
2 de febrero de 2023
0

Así las cosas, según un gran estudio publicado en BMJ Medicine, sufrir esta patología incrementa casi un 30 % el riesgo...

Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación

Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación

by admin
30 de enero de 2023
0

En un mundo cada vez más habitado, la producción de alimentos gana protagonismo y plantea nuevos desafíos. Así es que...

La importancia de la educación sexual en adolescentes

La importancia de la educación sexual en adolescentes

by admin
29 de enero de 2023
0

La educación sexual es un proceso de instrucción que se aplica a niños y adolescentes durante su paso por la...

Una donación de órganos récord en Italia

Una donación de órganos récord en Italia

by admin
25 de enero de 2023
0

Italia marcó un récord de donaciones de órganos, tejidos y células madre hematopoyéticas en 2022, por primera vez por encima...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”