miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

admin by admin
3 de diciembre de 2023
in Salud
0
La soledad y el aislamiento social de las personas con VIH

EFE/Javier López

Related articles

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGpt: un robot traliza una extirpación de vesíucla sin intervención humana

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGpt: un robot traliza una extirpación de vesíucla sin intervención humana

14 de julio de 2025
La flor de Jamaica es un tesoro natural de beneficios para la salud

La flor de Jamaica es un tesoro natural de beneficios para la salud

12 de julio de 2025

Un estudio revela que el 16,5 % de las personas con VIH están solas y el 12,3 % sufre el aislamiento social, unas prevalencias elevadas que hacen que los expertos pongan sobre la mesa la necesidad de combatirlas con estrategias concretas de prevención e intervención.

Son algunos de los resultados principales de la primera gran investigación multicéntrica que se realiza en España sobre el impacto de la soledad y el aislamiento social en las personas con VIH. El trabajo se ha presentado en el XIV Congreso GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

Participan 22 centros y refleja una gran asociación entre la soledad y aislamiento social en personas con VIH y los vincula también a otros factores. Hoy, 1 de diciembre, es el Día Mundial del SIDA/VIH.

Ansiedad, depresión y dolor

Así, desliza que “vivir solo sin desearlo o estar soltero se asocian con un mayor riesgo de soledad y de aislamiento social”. En concreto, las personas con ansiedad sienten estigma, presentan una mayor limitación para la movilidad y tienen una mayor predisposición a la soledad mientras que las que presentan depresión tienen una mayor predisposición al aislamiento social.

La prevalencia de la soledad fue del 16,5 % y la de aislamiento social del 12,3 %. Además, según el documento, el 29,1 % y el 21 % presenta síntomas de ansiedad y depresión respectivamente; el 24,3 % tiene problemas de movilidad; y el 40,8 %, de dolor.

VIH aislamiento
EFE/ Jeffrey Arguedas

De ahí que los autores del documento presentado en el Congreso de Gesida destaquen como conclusión la necesidad de estrategias de prevención y abordaje de la soledad y el aislamiento en las personas con VIH.

Los expertos reunidos en el Congreso de Gesida han analizado los datos epidemiológicos del VIH, así como las estrategias para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de ONUSIDA en España.

Entre ellos, facilitar el acceso a las pruebas diagnósticas, la flexibilización del seguimiento terapéutico, la ampliación de criterios para la PreP (profilaxis pre-exposición) y el manejo de las coinfecciones (fundamentalmente, VIH, hepatitis C e infecciones de transmisión sexual).

De forma transversal han abordado las consecuencias del estigma para las personas VIH y no solo en cuanto a la integración social, salud mental y calidad de vida, también supone “una barrera” para el abordaje del virus, lo que impacta en la continuidad asistencial.

“ReVIHsando Indetectable = Intransmisible”

Y con motivo del Día Mundial contra el Sida, la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) ha lanzado la campaña “ReVIHsando Indetectable = Intransmisible”, en colaboración con varias sociedades científicas, dirigida al personal sanitario.

De hecho, la iniciativa está elaborada por el propio personal sanitario experto en esta materia.

“La singularidad de ReVIHsando” radica en su enfoque dirigido a los profesionales sanitarios, al mismo tiempo que coloca a las personas con VIH en el centro del sistema de salud. Esto les capacita para tomar decisiones informadas y conocer plenamente sus derechos en un ámbito donde a menudo enfrentan estigmatización y prejuicios”, explica la presidenta de Cesida, Reyes Velayos.

Y la campaña ha surgido, continúa Velayos, como respuesta a la petición de las personas con VIH de tener herramientas para empoderarse.

Incluye más de 25 vídeos producidos y cuenta con la participación de personalidades y profesionales.

Uno de sus mensajes principales es “Indetectable = Intransmisible”, que se traduce en que la carga viral de VIH en fluidos como sangre, semen o flujo vaginal es tan baja que una prueba no puede detectar el virus y, por tanto, no se puede transmitir.

Evidencia que, según Cesida, no es del todo conocida en el entorno sanitario por lo que la divulgación del mensaje contribuiría significativamente a reducir el estigma.

“Razones” para hacerse la prueba

Pero no es la única campaña que ha lanzado Cesida por el 1 de diciembre, también ha impulsado una nueva edicación de “Razones”, con el lema “Deja que tus razones te lleven a la prueba del VIH”.

La campaña tiene como objetivo poner el foco en la promoción del cuidado de la salud sexual y en ella participan personas conocidas como la creativa digital e influencer Adriana Boho y el periodista, divulgador y activista LGTB Daniel Valero, conocido como Tigrillo en las redes sociales.

VIH aislamiento
Cartel de la campaña de Cesida.

En definitiva, busca fomentar el diagnóstico temprano del VIH, en línea con el lema propuesto por ONUSIDA para el día mundial, que es “Let Communities lead” (dejad liderar a las comunidades).

Uno de cada diez jóvenes nunca se la ha hecho

Y es que, según el XI Barómetro de Control España “Los españoles y el sexo”, realizado a partir de 2.000 testimonios, siete de cada diez jóvenes nunca se ha hecho una prueba de VIH; y tres de cada diez no han acudido a un especialista para revisar el estado de su salud sexual.

Además, cuatro de cada diez confiesa que no suelen conocer el estado de salud de la persona con la que tienen relaciones.®EFE.

Temas Relacionados:

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGpt: un robot traliza una extirpación de vesíucla sin inte...

La flor de Jamaica es un tesoro natural de beneficios para la salud

Solo el agua, el café y el té pasaron el filtro de Harvard como bebidas saludables

Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

Tags: EFE/Javier LópezLa soledad y el aislamiento social de las personas con VIH
Previous Post

La literatura en las redes sociales: cómo son las nuevas formas de compartir la lectura

Next Post

La Aduana «jubiló» a Filli, una perra labradora antinarcóticos de 10 años

Related Posts

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGpt: un robot traliza una extirpación de vesíucla sin intervención humana

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGpt: un robot traliza una extirpación de vesíucla sin intervención humana

by admin
14 de julio de 2025
0

Un trabajo financiado con fondos federales, dirigido por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha logrado que un...

La flor de Jamaica es un tesoro natural de beneficios para la salud

La flor de Jamaica es un tesoro natural de beneficios para la salud

by admin
12 de julio de 2025
0

La Flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), también conocida como hibisco, es mucho más que una hermosa planta ornamental o la...

Solo el agua, el café y el té pasaron el filtro de Harvard como bebidas saludables

Solo el agua, el café y el té pasaron el filtro de Harvard como bebidas saludables

by admin
11 de julio de 2025
0

Un estudio reciente de Harvard indicó que, además del agua, solo el café y el té resultaron aptos para el...

Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

by admin
7 de julio de 2025
0

Así como lo lees. En redes sociales se ha vuelto viral una especie de “remedio exprés” para aliviar la migraña:...

EEUU aprueba nuevo medicamento contra el Sida

EEUU aprueba nuevo medicamento contra el Sida

by admin
5 de julio de 2025
0

La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) estadounidense aprobó un nuevo fármaco que podría contribuir a poner fin a la...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»