sábado, junio 3, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con La Rioja y San Luis

Como parte de las acciones desarrolladas para fortalecer lazos y promover actividades culturales federales, el ministro de cultura de la Ciudad Enrique Avogadro estará en La Rioja en una fiesta de la Chaya y en el Festival de los Vientos del municipio de La Punta de San Luis.

admin by admin
12 de febrero de 2023
in Negocios
0
La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con La  Rioja y San Luis

En el marco de los intercambios culturales y con el fin de afianzar vínculos y construir puentes, el ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, estará este fin de semana presente en La Rioja en una fiesta barrial de la Chaya y en el Festival de los Vientos del municipio de La Punta de San Luis. Donde además se reunirá con actores locales relevantes para trabajar en posibles intercambios culturales y visitará a artistas para analizar oportunidades de articulación entre los hacedores de ambas ciudades. 

“Al ser Buenos Aires la ciudad de todos los argentinos tenemos la responsabilidad de tener un vínculo muy activo con la cultura de todo el país. Por eso, venimos trabajando tendiendo puentes con las distintas regiones porque entendemos que es en los intercambios de experiencias que la cultura crece y se enriquece. Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires trabajamos para generar más oportunidades para artistas y ciudadanos. De cada viaje que hacemos surgen acciones muy concretas tendiendo puentes entre distintas regiones”, comenta Avogadro. 

Related articles

Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema

Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema

5 de mayo de 2023
Damián Contreras en ExpoAgro: “El país necesita una reparación histórica ferroviaria”

Damián Contreras en ExpoAgro: “El país necesita una reparación histórica ferroviaria”

13 de marzo de 2023

La Chaya es una de las fiestas identitarias para los riojanos y está relacionada a la cosecha y la abundancia. Es una fiesta ancestral que une al pueblo riojano, que hace desaparecer las barreras sociales, de edad o género. Consiste en una tradicional celebración de carnaval, ícono de la cultura popular de La Rioja. 

En tanto, el festival de los Vientos se realizará en dos jornadas. En la primera noche la apertura estará a cargo del ballet “Danzares”, luego se presentarán “La Cuerda”, ballet La Punta Danza Folklore juveniles y adultos, Aurelia Astudillo, Peñeros, Los Guaraníes, Los Caldenes y el cierre será alrededor de la 1:30 con Lucio “Indio” Rojas. La segunda jornada

contará nuevamente con la presencia de los ballets “Danzares” y “La Punta Danza Folklore juveniles y adultos”. También se presentarán Paula y sus Amigos, Signos, Los Cantores del Manantial, Juan Fuentes y el gran cierre a cargo del Chaqueño Palavecino. 

Intercambios culturales 

La visita del titular de la cartera de cultura a La Rioja y San Luis va en línea con los distintos intercambios culturales que lleva el Ministerio de Cultura de la Ciudad con todas las provincias con el objetivo de potenciar los lazos culturales. 

Y que se traducen en acciones concretas tales como la firma de un acuerdo entre la Academia del Folklore, el Festival de Cosquín y el Ministerio que hizo posible que la Ciudad de Buenos Aires sea por segunda vez sede del pre Cosquín permitiendo a artistas de la Ciudad de Buenos Aires estar en el escenario del Festival de Folklore de Cosquín, uno de los más importantes. 

A partir de estos puentes culturales que se vienen tendiendo, miles de vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires pudieron ver en vivo la Fiesta Nacional del Chamamé 2023, que se transmitió por la plataforma del Ministerio Vivamos Cultura por segunda vez. Lo que fue un correlato del evento Chamamé Ba desarrollado en septiembre de 2022, con más de 12 mil personas que disfrutaron de la cultura correntina en la Ciudad de Buenos Aires. 

Además, durante todo 2022, el Museo Itinerante de FOLA, que reúne fotografías de autores nacionales de diferentes generaciones y estilos, estuvo recorriendo 7000 kilómetros de todo el país, visitó 11 provincias y 30 ciudades, entre ellas San Luis. Este hito fue posible gracias al trabajo en conjunto con el sector privado, que a través de un programa como Mecenazgo pudo acompañar esta iniciativa para visibilizarla en todo el país. Mecenazgo es un programa de financiamiento de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad. 

También en San Luis se realizaron el año pasado las preliminares para el Mundial de Tango que buscó promover la participación a nivel federal y son una manera de conectarnos y facilitar que los talentos de todas las regiones tengan las mismas oportunidades y accedan a un evento que funciona además como una vidriera al mundo. 

Asimismo, se desarrolló Cultura Rap: el torneo de freestyle rap creado por el Centro Cultural Recoleta del Ministerio de Cultura de la Ciudad y organizado por Juancin de El Quinto Escalón, que contó con nueve fechas regionales en distintas provincias del país en alianza con competencias locales, con el fin de conocer y visibilizar a los nuevos talentos del rap.

Y con el objetivo que los artistas de distintas regiones puedan acceder a las propuestas y programas del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se abrieron convocatorias federales, para que tengan la oportunidad de formarse, sumar escenarios y públicos. En ese sentido, en el marco del Mes de la Cultura Independiente, se lanzó una iniciativa de apoyo económico a distintos espacios culturales independientes, así como también a artistas y colectivos artísticos de todo el país que presentarán un proyecto artístico (teatro, música, danza, literatura, performance, etc.) a realizarse con una única función. También se abrió la convocatoria Puentes Culturales, una propuesta de Vivamos Cultura, la plataforma de la Ciudad con alcance federal para difundir contenidos de hacedores culturales de todo el país, producidos y registrados en soporte audiovisual. Los proyectos seleccionados fueron transmitidos gratuitamente desde la plataforma.

Temas Relacionados:

Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema
Damián Contreras en ExpoAgro: "El país necesita una reparación histórica ferroviaria"
Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed
La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil
Tags: Buenos Aires y San Luis
Previous Post

Virgen María intacta tras el terrible terremoto en Turquía: quedó de pie y sin daños

Next Post

Chris Martin de Coldplay considera a Rihanna como “la mejor cantante de todos los tiempos”

Related Posts

Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema

Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema

by admin
5 de mayo de 2023
0

La edición de marzo 2023 el Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad...

Damián Contreras en ExpoAgro: “El país necesita una reparación histórica ferroviaria”

Damián Contreras en ExpoAgro: “El país necesita una reparación histórica ferroviaria”

by admin
13 de marzo de 2023
0

El Presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, señaló hoy que "el país necesita una reparación histórica...

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

by admin
3 de febrero de 2023
0

Las acciones en los Estados Unidos registraron, este Jueves 02 de Febrero, una nueva suba liderada por los papeles tecnológicos,...

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

by admin
1 de febrero de 2023
0

En el marco de los intercambios culturales y con el fin de afianzar vìnculos y construir puentes, el ministro de...

Estados Unidos demandó a Google por monopolio en el sector publicitario

Estados Unidos demandó a Google por monopolio en el sector publicitario

by admin
25 de enero de 2023
0

Mediante una presentación ante el Tribunal del Distrito Este de Virginia, el departamento de Justicia del país del norte solicitó...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

Algas marinas hasta el fin: están de moda y son Super Power

3 de junio de 2023
“El acto en cuestión”, se presenta en el Cine Gaumont

“El acto en cuestión”, se presenta en el Cine Gaumont

3 de junio de 2023
Continúa #MoveteEnCasa con actividades para todas la edades

Comienza el primer encuentro de Yoga y Bienestar Tapalqué 2023

3 de junio de 2023
Clausuran un salón de belleza por realizar tratamientos con productos prohibidos

Clausuran un salón de belleza por realizar tratamientos con productos prohibidos

3 de junio de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”