domingo, junio 15, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La actividad fabril sigue cayendo sin pronóstico de recuperación en el corto plazo

admin by admin
31 de mayo de 2024
in Economía
0
La actividad fabril sigue cayendo sin pronóstico de recuperación en el corto plazo

Foto Gentileza. Somos Télam

La industria registró en abril una marcada caída de 14,9% en la comparación interanual, en un contexto que no permite anticipar la posibilidad de una recuperación de la actividad fabril en el corto plazo.

En abril, el 53% de las industrias encuestadas enfrentó caídas de la producción, el 60% retrocesos en las ventas, el 37% bajas en las exportaciones y el 24% en el empleo.

De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2024 la actividad acumula un retroceso de 11,3% respecto a igual lapso de 2023.

Related articles

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

17 de mayo de 2025
La carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche

La carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche

13 de mayo de 2025

Los números corresponden al Índice de Producción Industrial (IPI) -elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL)- que en abril registró una caída interanual de 14,9%, afectado esencialmente por el magro desempeño del rubro minerales no metálicos, el sector automotriz y alimentos y bebidas, entre otros.

“En abril, la producción de papel y celulosa y de insumos textiles igualó el nivel de actividad registrado en igual mes del año pasado, mientras que entre las restantes ramas, con la excepción de los químicos y plásticos -afectados por la realización de paradas de planta y la caída en la producción de neumáticos producto de conflictos gremiales-, mostraron una contracción menos profunda que la observada en marzo”, señaló FIEL.

La mayor caída de actividad en la comparación con abril de 2023 se tuvo en la producción de minerales no metálicos que si bien se moderó respecto a marzo, se colocó entre las más profundas de la serie relevada por FIEL, con números similares a los registrados durante las hiperinflaciones de fines de los ochenta y comienzo de los noventa, en la salida de la Convertibilidad y en el inicio de la pandemia de coronavirus en 2020.

También con números a la baja, la producción automotriz volvió a caer en abril en la comparación con el mismo mes del año anterior, al tiempo que se registró un profundo retroceso de las exportaciones de vehículos junto con un marcado repunte mensual –atípico- de los patentamientos.

Además, la producción de las industrias metálicas básicas volvió a mostrar una caída interanual en abril, con un peor desempeño de la producción siderúrgica primaria y de elaborados a causa de la debilidad de los sectores conexos, con excepción del segmento de la energía.

Según las proyecciones de la UIA, la caída observa la medición de FIEL en abril se habría repetido en mayo.

Por el contrario, la producción metalmecánica recortó el ritmo de caída interanual, con un importante repunte en la venta de maquinaria agrícola, marcando un impasse en la sucesión de caídas observadas desde diciembre del año pasado.

Con un retroceso menos profundo que el promedio de la industria en abril, la refinación de petróleo acumula un trimestre en caída, y en el mes combinó un aumento en el proceso de las refinería con menor capacidad instalada con una recorte en la de las tres firmas más grandes, en particular YPF a partir de la caída de la producción en su refinería de La Plata.

Por último, el rubro alimentos y bebidas reflejó mermas generalizadas, que no fue mayor por  la producción de aceite de soja que en abril pasado mostró un firme avance en la comparación interanual.

La caída observa la medición de FIEL en abril se habría repetido en mayo, según los proyecciones formuladas por la UIA a través del Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad, que volvió a ubicarse por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por octava vez consecutiva.

Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado a más de 1.200 empresas a lo largo de la primera quincena de mayo.

“En esta ocasión, se ubicó en 35,5, lo que representó una caída de 4,9 puntos porcentuales  respecto al mismo mes del año pasado. El indicador anticipa una contracción de la actividad a partir de la ponderación de los resultados para la producción, el empleo, el tiempo de entrega y el stock de insumos. El resultado obedece a que en la mayoría de los indicadores se observaron datos contractivos”, señaló la entidad fabril.

En abril, el 53% de las industrias encuestadas enfrentó caídas de la producción, el 60% retrocesos en las ventas, el 37% bajas en las exportaciones y el 24% en el empleo. © Somos Télam.

Temas Relacionados:

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

La carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche

Diseñan en Argentina una línea de producción para incrementar el valor del pacú

La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

Tags: La actividad fabril sigue cayendo
Previous Post

Madrid denuncia a todos los promotores de conciertos en el Bernabéu por los niveles de ruido

Next Post

La Isla siciliana no quiere torsos desnudos ni bikinis en el centro de la ciudad

Related Posts

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

by admin
17 de mayo de 2025
0

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes...

La carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche

La carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche

by admin
13 de mayo de 2025
0

La carga impositiva, en un 70% nacional, supera la ganancia en la composición del precio de la carne, el pan...

Diseñan en Argentina una línea de producción para incrementar el valor del pacú

Diseñan en Argentina una línea de producción para incrementar el valor del pacú

by admin
11 de mayo de 2025
0

Especialistas del INTI trabajaron en el desarrollo de productos alimenticios para la empresa Hreñuk S.A. (Rosamonte), con el propósito de...

La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

by admin
5 de mayo de 2025
0

El Banco Central ya tiene todo listo para girar US$ 620 millones al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses....

La guerra comercial hace más necesario el acuerdo UE-Mercosur

La guerra comercial hace más necesario el acuerdo UE-Mercosur

by admin
30 de abril de 2025
0

La guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump debería servir de incentivo para que la Unión Europea avance...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Israel lanza nuevos ataques contra Irán

Israel lanza nuevos ataques contra Irán

15 de junio de 2025
A un año de la desaparición de Loan, laicos correntinos piden consuelo y justicia

A un año de la desaparición de Loan, laicos correntinos piden consuelo y justicia

15 de junio de 2025
Nueces y naturaleza: una escapada rural con sabor local

Nueces y naturaleza: una escapada rural con sabor local

15 de junio de 2025
Dos detenidos y el secuestro de cocaína y tusi tras allanamientos en Lugano y Barrio 31

Dos detenidos y el secuestro de cocaína y tusi tras allanamientos en Lugano y Barrio 31

15 de junio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»