Hamás afirmó este martes que las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de liberar a los rehenes porque si no desatará un infierno en la región, solo «complican aún más las cosas».
Trump calificó el lunes de «terrible» la amenaza de Hamás de retrasar la liberación de los rehenes y prometió un «verdadero infierno» si no son liberados. «Trump debe recordar que hay un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes y que esta es la única manera de devolver a los prisioneros (rehenes)», declaró un alto responsable del grupo, Sami Abu Zuhri. «El lenguaje de las amenazas no sirve para nada y complica aún más las cosas».
El frágil alto el fuego entre Israel y Hamás quedó aún más en riesgo tras la advertencia de Trump de desatar un infierno si el grupo militante palestino no libera a «todos» los rehenes restantes esta semana.
La guerra en la Franja de Gaza está en pausa después de un complejo acuerdo en el que los rehenes restantes retenidos por Hamás en Gaza se intercambian gradualmente por prisioneros palestinos y detenidos en Israel.
Pero Hamás dijo a última hora del lunes que estaba evaluando posponer indefinidamente el próximo intercambio de rehenes y prisioneros, acusando a Israel de seguir disparando a los palestinos, impidiendo que regresen a la parte norte de la franja y retrasando el ingreso de suministros médicos y refugios.
Se programó un intercambio para el sábado para ver a tres rehenes más liberados de Gaza. Pero Trump respondió al retraso de Hamás exigiendo que los 76 cautivos restantes, 44 de los cuales se cree que están vivos, sean liberados.
«Si todos los rehenes no regresan para el sábado a las 12 en punto, creo que es un momento apropiado, diría que cancelen» el alto el fuego, dijo a los periodistas, sin especificar si se refería al mediodía o a la medianoche.
Cuando se le pidió detalles sobre lo que quería decir con «infierno», el presidente dijo que «Hamas averiguará lo que quiero decir».
La perspectiva de reanudar una guerra en la que más de 48.000 habitantes de Gaza murieron ha alarmado a los observadores internacionales, así como a los palestinos en el enclave y a las familias de los rehenes, la mayoría de los cuales se encontraban entre los 250 secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que también vio la muerte de 1.200 personas.
Como represalia, Israel en su intento por erradicar al grupo islamista, ya causó la muerte de poco más de 48.000 palestinos con sus ataques en la Franja de Gaza.
«Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza que conducirían a una inmensa tragedia», dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en un comunicado.
«Hago un llamamiento a Hamas para que proceda con la liberación planificada de los rehenes. Ambas partes deben cumplir plenamente con sus compromisos en el acuerdo de alto el fuego y reanudar las negociaciones serias». © ANSA