Por Luis Lorenzo. Luego del receso de la semana pasada debido a las elecciones «PASO» en la Capital Federal, volvió el Campeonato de Primera División y con ella, algunos cambios y un encuentro vibrante.
En Santa Fé, Belgrano comenzaba ganando y alcanzaba como escolta de este torneo. Sin embargo Unión se dió cuenta a tiempo, y logró empatar. El «pirata» queda cuarto en la tabla general.
Racing sigue de buena racha, y se sigue sumando a la pelea. En el «Cilindro», derrotó con mucha autoridad a Lanús, con el poder de gol que tiene Gustavo Bou. Este jueves tiene su compromiso de Copa Libertadores, frente a Montevideo Wanderers por 8avos de final.
Luego de la obtención de la Supercopa Argentina, Huracán vuelve a la realidad: no puede levantar en este campeonato. En Rosario, el «Globito» empató en 1 frente a Central, equipo que sigue relegando posiciones y quedó quinto junto a Belgrano.
Otro que sigue sin levantar es Independiente. Banfield aprovechó el momento que se le presentó, y lo igualó también en uno. Con este resultado, el equipo de Almirón pende de un hilo, ya que vienen partidos muy importantes ya que juega en la próxima frente a Boca, y luego se viene River.
A continuación, todos los resultados de la undécima fecha, las posiciones, y la próxima fecha.
Crucero 0-0 Colón.
Rafaela 2-1 Defensa.
Temperley 0-0 San Martín (SJ).
Olimpo 0-0 Estudiantes.
Central 1-1 Huracán.
Tigre 2-0 Chicago.
Racing 2-0 Lanús.
Boca 2-0 River.
Banfield 1-1 Independiente.
Argentinos 0-1 Aldosivi.
San Lorenzo 1-0 Vélez.
Gimnasia 0-0 Newell’s.
Godoy Cruz 1-0 Sarmiento.
Arsenal 0-1 Quilmes.
Unión 1-1 Belgrano.
* POSICIONES.
Boca 27 puntos.
San Lorenzo 24.
River 24.
Belgrano 23.
Central 23.
Tigre 21.
Racing 20.
Aldosivi 18.
Newell’s 18.
Banfield 17.
San Martín (SJ) 16.
Independiente 15.
Sarmiento 15.
Unión 15.
Lanús 15.
Argentinos 14.
Gimnasia 13.
Estudiantes 13.
Vélez 12.
Temperley 12.
Quilmes 12.
Godoy Cruz 12.
Colón 11.
Defensa 10.
Huracán 8.
Rafaela 8.
Crucero 7.
Olimpo 6.
Arsenal 6.
Chicago 5.
PRÓXIMA FECHA (12).
Lanús – Tigre.
Chicago – Central.
Estudiantes – Temperley.
Unión – Crucero.
Quilmes – Godoy Cruz.
Newell’s – San Lorenzo.
Vélez – Argentinos.
Huracán – Olimpo.
Belgrano – Arsenal.
Aldosivi – Banfield.
Independiente – Boca.
River – Racing.
San Martín (SJ) – Rafaela.
Sarmiento – Gimnasia.
Defensa – Colón.
* BOCA 2-0 RIVER (CAPÍTULO 1).
Sólo bastaron cinco minutos para que un súper se resolviera. Sí: a cinco minutos del final, de un partido al que se estába condenando al empate.
Fueron 85 minutos en los que cada uno de los dos, las tuvo muy claras y que pudo haber salido empatado, pero no en cero.
Los hinchas de Boca esperaban en los goles de Daniel Osvaldo, quién jugaba su primer superclásico. No se puede decir que no cumplió. Por el contrario, antes de los 10 lo tuvo, cuando trás una pifia de Chávez, remató violentamente de media vuelta y se estrelló al palo.
Sin embargo el equipo de Gallardo supo cerrar los espacios y mantuvo neutralizado a Osvaldo. Pero Cubas y Lodeiro hacían jugar para crear un hueco a una sólida defensa entre Mammana, Pezzella, Maidana y Vangioni.
River también lo tuvo, cuando Mora avisó en el arco de Orión. También la del uruguayo Sánchez, y que la pelota pegara en el travesaño. Fué un ratito para cada uno en la primera mitad.
En la segunda, se veía un River con más decisión en ataque, con Teo y Sánchez empujando, y un Mora, de lo mejor de un «Millo» que sería de mayor a menor. Lo tuvo con un remate desde fuera del área, y de un córner que casi sale olímpico.
Arruabarrena tuvo dos ases bajo la manga, para cambiar a un flojo Boca que también se diluía con el correr de los minutos.
Los ingresos de Pavón y Pérez, fueron los que en un ratito marcaron la diferencia.
A los 40, y luego de una pelota dividida a Osvaldo, encuentra por la izquierda, el juvenil Pavón remató y no perdonó. Era un 1 a 0 impensado para Boca, y una Bombonera que empezó a sentir que ya estába todo dicho.
Para Gallardo fué un baldazo de agua fría, confiado en que se resolvería en empate. Error. No contaban con el «Vasco».
Pasaron apenas dos minutos cuando otra vez el «Xeneize» se venía al ataque: remate de Lodeiro y en una jugada extraña, lo encuentra al también ingresado Pérez, que rebotes en Vangioni. Fué un 2-0 a pedir de Boca. Súper liquidado.
Hoy Boca celebra esta victoria que no sólo lo pone como único líder de este Torneo de Primera División 2015, sino que llega con mejor ánimo al choque de este jueves por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Fín del primer capítulo: Boca.
Continuará…
BOCA JUNIORS (2): Agustín Orión; Gino Peruzzi, Guillermo Burdisso, Daniel Díaz, Lucas Monzón; Andrés Cubas, Marcelo Meli, Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo, Daniel Osvaldo, Andrés Chávez.
SUPLENTES: Guillermo Sara, Leandro Marin, Matias Torsiglieri, Pablo Pérez, Fernando Gago, Cristian Pavón, Jonathan Calleri.
DT: Rodolfo Arruabarrena.
RIVER PLATE (0): Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Leonel Vangioni; Ariel Rojas, Matias Kranevitter, Carlos Sánchez, Sebastián Driussi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez.
SUPLENTES: Julio Chiarini, G. Mercado Camilo Mayada, G. Martínez, Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Morí, Leonardo Pisculichi.
DT: Marcelo Gallardo.
GOLES: ST 38′ Pavón, ST 41′ Pérez (Boca).
CAMBIOS: ST 16′ Gago x Chávez, 22′ Pavón x Carrizo, 34′ Pérez x Meli (Boca).
25′ Cavenaghi x Gutiérrez, 25′ Martínez x Driussi, 41′ Mayada x Mammana (River).
AMONESTADOS: Chávez, Díaz (Boca). Kranevitter, Mora (River).
EXPULSADOS: No hubo.
CANCHA: Boca (buena).
ARBITRO: Patricio Lusteau (6,5): a pesar de su conjuntivitis, dirigió bien. Estuvo a la altura de un Boca-River. Correctos los amonestados.
LÍNEA 1: Sergio Viola.
LÍNEA 2: Marcelo Aumento.
PÚBLICO: 43.500.
CALIFICACIÓN DEL PARTIDO: 6,5.