• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

¡Es un pájaro, es un avión… no, es un Dron!

admin by admin
diciembre 16, 2014
in Informática, Uncategorized
0

Guillermo Meliseo (Agencia CTyS) – A simple vista parece una llave de auto tipo cruz, pero con cuatro hélices en sus puntas. Sin embargo, cuando se encienden sus motores, se eleva por el cielo el sueño realizado del los alumnos de la cátedra de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional de la Matanza.

Es que, justamente, CUAR (Cuadricóptero Argentino) es un dron no tripulado que se puede monitorear a través de una aplicación Android diseñada exclusivamente para tal finalidad. En diálogo con la Agencia CTyS, Patricio Lo Duca integrante del equipo CUAR, comentó cómo surgió la propuesta del proyecto.

Related articles

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022
Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

julio 30, 2022

“La idea surge en el marco de proyecto de fin de carrera. Allí le presentamos a los docentes cinco ideas y la que prosperó fue la propuesta del dron”, contó Lo Duca, tras agregar que para su diseño, seleccionaron los componentes electrónicos, la parte de los sistemas y la aplicación en Android para controlarlo desde el celular.

El dron es un vehículo aéreo no tripulado que está generando una gran revolución en el ámbito del transporte aéreo. A pesar de no contar con un marco legal definido, muchos organismos, empresas y universidades apuestan por esta nueva tecnología.

De esta manera, los drones podrían utilizarse para observar grietas en paredes de represas (donde el desplazamiento del hombre resulta peligroso), ayudar en un siniestro cuando las ambulancias no cuentan con un fácil acceso o delimitar caminos posibles frente a un incendio de grandes magnitudes, entre otros trabajos.

La aeronave CUAR se pilotea a través de un celular con sistema operativo Android como si fuese un control remoto. El equipo está preparado para sacar fotos y generar videos. Además, se le puede agregar coordenadas tipo GPS para que el aparato se dirija a un lugar determinado. También cuenta con un sistema de descenso lento que permite que, ante cualquier pérdida de señal o baja batería, no se desplome e impacte contra el suelo.

“Su estructura es de plástico de alto impacto, tiene cuatro motores, cuatro hélices y cada motor tiene un control de velocidad determinado. Adentro, tiene una placa que controla todo los motores, su estabilización y un módulo que se comunica vía Wi-Fi con el sistema y con la aplicación Android”, detalló Federico Jordán, miembro del proyecto.

Pablo Pomar, uno de los docentes que trabajó con los alumnos en el diseño del dron, destaca la innovación pero hace algunas advertencias sobre su uso: “Es una tecnología muy interesante, pero si no se utilizada de forma debida, puede resultar molesto.Por ejemplo, puede generar interferencia en aeropuertos o se pueden producir casos de violación de privacidad al estar elevado muchos metros de altura”.

Victoria asegurada

La aeronave de los alumnos obtuvo el primer premio en el Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Ingeniería de Sistemas (CoNaIISI), donde presentaron su desarrollo ante 48 universidades del país. “Fue la primera vez que participamos en un congreso nacional vinculado con lo que nosotros hacemos”, sostuvo Roberto Eribe, jefe de la cátedra. “Sin embargo, ya hemos participado en otros concursos, como los de Microsoft y la Expo Proyecto que se realiza todos los años”.

En ese sentido, concluyó: “La idea del año que viene es mandar cuatro proyectos a San Luis, porque a través del congreso nos dimos cuenta que tenemos mucho potencial para exponer, desarrollar y presentar trabajos de calidad, y a nosotros como docentes nos enorgullece”.

Temas Relacionados:

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro
Judy Garland, una diva entre el mito y los abusos
Amigos del cine de Putin, ahora en su contra
Previous Post

“Boudou debe apartarse de su cargo por respeto a los argentinos”

Next Post

La CTA vuelve a la calle

Related Posts

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

by admin
julio 30, 2022
0

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajó hoy al puerto de Chornomorsk, sobre el Mar Negro, para presenciar las operaciones de...

Judy Garland, una diva entre el mito y los abusos

Judy Garland, una diva entre el mito y los abusos

by admin
junio 10, 2022
0

Un 10 de junio de 1922 nacía en Grand Rapids , Minnesota, la niña que más tarde se convirtiría en...

Amigos del cine de Putin, ahora en su contra

Amigos del cine de Putin, ahora en su contra

by admin
marzo 22, 2022
0

(ANSA) - NUEVA YORK, 21 MAR - De Leonardo DiCaprio a Oliver Stone, de Steven Seagal a Gerard Depardieu pasando...

En 48 horas detuvieron y condenaron a prisión a banda que vendía cocaína, marihuana y paco en Lugano

En 48 horas detuvieron y condenaron a prisión a banda que vendía cocaína, marihuana y paco en Lugano

by admin
marzo 2, 2022
0

El allanamiento efectuado el 24 de febrero fue realizado por personal del Departamento de Contravenciones y Faltas, división Eventos Masivos...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Los 60 años de Spider-Man

Los 60 años de Spider-Man

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Los 60 años de Spider-Man

Los 60 años de Spider-Man

agosto 15, 2022
Cayó peligroso delincuente, líder de una banda criminal con base en el Barrio 15

Cayó peligroso delincuente, líder de una banda criminal con base en el Barrio 15

agosto 15, 2022
A los 84 años murió el actor Rodolfo Bebán, protagonista indiscutible del espectáculo argentino

A los 84 años murió el actor Rodolfo Bebán, protagonista indiscutible del espectáculo argentino

agosto 15, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de César David Mendoza Bracho

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de César David Mendoza Bracho

agosto 15, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”