lunes, julio 7, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

“En el 2021: la Construcción y el Agro serán los que impulsen la reactivación económica”

admin by admin
19 de diciembre de 2020
in Negocios
0
“En el 2021: la Construcción y el Agro serán los que impulsen la reactivación económica”

Por Tomás Ibarbia*. Breve análisis sobre la situación del faltante de materiales, y las expectativas para 2021.
Uno de los temas de agenda en el sector de construcción es la “falta de materiales”, en PVC Evolution nos dedicamos a la provisión de aberturas de PVC como principal línea de negocio, y además contamos con otros productos como puertas, pisos, decks y accesorios que nos permiten dar una solución integral en el momento de la cotización de una obra.

Nuestro rubro no fue afectado por la falta de materiales, ni en el inicio de esta situación de mercado ni en el presente. No se frenaron los despachos a cero como ocurrio en otras categorías, pero, si estamos sufriendo demoras productivas de entre 20 y 25 días sobre producto terminado, como consecuencia de los protocolos de prevención y cuidado debido al COVID-19.

Related articles

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

7 de julio de 2025
El demoledor dato que define la crisis del alquiler: los barrios más caros y más baratos del conurbano

El demoledor dato que define la crisis del alquiler: los barrios más caros y más baratos del conurbano

6 de julio de 2025

Inicialmente tuvimos un atraso de 15 días en las entregas a nuestros clientes, informándoles a cada uno de ellos para que puedan programar sus obras, ya que lo que estaba en proceso no se podía modificar.

Con aquellos clientes en los que sus obras estaban ingresando en etapa de definición de aberturas, buscamos un trabajo en conjunto con el arquitecto, para adelantar los tiempos de armado de vanos, y asi comenzar a fabricar antes de tiempo, logrando el producto terminado para cuando se necesite sin vernos perjudicados por el atraso del mercado. Pondríamos a trabajar en paralelo entre los tiempos de obra y los tiempos de fabricación.

Las cotizaciones nuevas en este contexto tienen otro tratamiento, ya que las expectativas de los clientes se pueden pautar con anticipacion, ofreciendo distintas alternativas para que todo se pueda desarrollar con normalidad en los tiempos de obra. Una de ellas fue trabajar con pre marcos y fabricar nuestras aberturas a medida en función a estas. Otra opción, fue definir las medidas de las ventanas con el compromiso de que seran las respetadas en la obra.

Para nosotros es importante cumplir con las expectativas de los profesionales y de los plazos que nos comprometemos, por eso logramos generar en conjunto con ellos una estrategia inteligente para que puedan continuar con el desarrollo de sus obras.

Uno de los factores que explican los problemas de abastecimiento, son los protocolos de producción por el COVID-19, que no nos dejan trabajar con el 100% del personal por lo que la capacidad productiva bajò; y el otro fue los insumos importados y las nuevas restricciones a la importación, que nos demoran el ingreso de productos esenciales para las materias primas, generando una distorcion con la alta demanda del mercado.

No es la primera vez que hay faltante de materiales en nuestro país, ya nos pasó varias veces en periodos anteriores, 2010 por ejemplo, que importar era casi imposible, o en el 2008 pre crisis, donde la demanda fue tan elevada que no había manera de satisfacerla. En esos años no nos perjudico tanto, ya que la participación de las aberturas de PVC, era muy baja sobre el total del mercado. Hoy, el PVC se está conociendo más, se está haciendo más accesible para todos los consumidores comparativamente con el aluminio, se está masificando, llevando la participación de mercado a dos dígitos. Por eso, en nuestro caso, tenemos un know how nos permite adelantarnos a posibles escenarios en este contexto de incertidumbre.

Estimamos que la normalización en mercado productivo se va a dar con la implementación de la vacuna contra el COVID-19 que todavía no tiene fecha en Argentina, o el levantamiento de las restricciones a la importación, que no es algo que se solucione en el corto plazo, y menos aún en la situación económico-financiera en la que se encuentra el país. Por lo que, creemos que la normalización se va a ir dando en un proceso de tiempo, pero no de manera inmediata, ya que el desarrollo de estrategias distintas por parte de las empresas lleva su tiempo, y todo va a depender de la política del gobierno sobre el tipo de cambio. Esto último puede revertir la situación de un mes a otro.

Hoy la herramienta que garantiza seguridad para la continuación de las obras es el acopio de materiales porque nuestro rubro se comercializa diferente que las otras categorías de la construcción. Nosotros ya tenemos definidas nuestras entregas de marzo 2021, porque son todas las obras que estamos colocando en la cola de producción durante diciembre. En caso de que la cantidad a entregar en marzo supere nuestra capacidad productiva, tenemos dos meses para anticiparnos a posibles soluciones para satisfacer esa demanda.

Creemos que el 2021 la construcción será el sector junto con el agro que impulsen la reactivación económica. Siempre fue el primer sector en reactivar luego de alguna crisis, y también es considerado como un buen refugio para el dinero/ ahorros.

Para la activación del mercado de construcción, sin entrar en políticas cambiarias, creemos que lo primero que se debe solucionar por parte del gobierno es que la brecha de los distintos tipos de cambio se disminuya, es muy importante que los planes crediticios de los que se hablaron estos últimos meses o créditos hipotecarios nuevos tomen fuerza y se hagan realidad.

Hoy, adquirir tu propio hogar, para una familia de ingresos medios, le representan 25/30 años de salario, por lo que les resulta casi imposible. Es necesario que los Dptos/M2 terminados tengan opción de salida y que no queden en manos de los inversores, porque esto hará que se frene el impulso de la reactivación. Real State Data.

Acerca de PVC Evolution
PVC Evolution es una compañía de capitales nacionales, que se dedica a la provisión de aberturas de PVC, puertas, pisos, decks y accesorios.  Cuenta con 20 años de trayectoria en el mercado de construcción y un equipo de profesionales que asesoran sobre la calidad constructiva para que una obra sea eficiente energéticamente. Su diferencial es dar la mejor solución en productos de PVC logrando que sean accesibles, brindando al usuario final un mayor confort y ahorro energético, colaborando para lograr viviendas más sustentables. Son distribuidores oficiales de la única fábrica industrializada de aberturas de PVC del mercado argentino, que está automatizada en el 100% de sus procesos, integrada verticalmente en su materia prima, y con una capacidad instalada de más de 10.000 aberturas por mes.

Temas Relacionados:

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

El demoledor dato que define la crisis del alquiler: los barrios más caros y más baratos del conurba...

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios, y Argentina enfrenta ...

Tensión geopolítica y clima de negocios global impulsan a los commodities, pero el trigo preocupa

Tags: La Construcción y el Agro
Previous Post

Llega una nueva serie documental de Netflix con testimonio de Papa

Next Post

Pbro. Raúl Pizarro, nuevo obispo auxiliar de San Isidro

Related Posts

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

by admin
7 de julio de 2025
0

Salir a cenar con amigos puede ser genial… hasta que llega ese momento: ¿cómo pagamos la cuenta? ¿Pagamos todos juntos...

El demoledor dato que define la crisis del alquiler: los barrios más caros y más baratos del conurbano

El demoledor dato que define la crisis del alquiler: los barrios más caros y más baratos del conurbano

by admin
6 de julio de 2025
0

El alquiler de un departamento de dos ambientes supera los 500 mil pesos mensuales en Gran Buenos Aires oeste-sur, con...

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios, y Argentina enfrenta un desafío comercial

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios, y Argentina enfrenta un desafío comercial

by admin
3 de julio de 2025
0

El mercado de granos atraviesa una etapa de fuerte presión bajista, con varios factores que confluyen para debilitar las cotizaciones....

Tensión geopolítica y clima de negocios global impulsan a los commodities, pero el trigo preocupa

Tensión geopolítica y clima de negocios global impulsan a los commodities, pero el trigo preocupa

by admin
21 de junio de 2025
0

Un combo de tensiones bélicas, señales positivas desde EE.UU. y China, y fundamentos del mercado están moviendo fuerte los precios...

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

by admin
12 de junio de 2025
0

Argentina regresó esta semana al mercado internacional de deuda con una colocación por USD 1.000 millones en un bono en...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

¿Es legal que un bar no te deje pagar por separado?

7 de julio de 2025
Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

Dicen que una Coca y unas papas harían milagros

7 de julio de 2025
El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro

El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro

7 de julio de 2025
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

7 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»