miércoles, marzo 29, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina. Frente a casos de decaimiento, diarrea severa, cólicos y hasta muerte súbita de bovinos, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce -Buenos Aires- está realizando estudios para descartar otras causas y recomienda evitar el consumo de forraje con elevada concentración del siete de oro.

admin by admin
8 de febrero de 2023
in Ecología
0
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

Foto Gentileza: INTA

De color amarillo y negro, el siete de oro (Astylus atromaculatus) es un insecto nativo de la Argentina que, frente a los cambios en el clima de los últimos meses, registró un aumento y concentración especialmente en alfalfas en floración. Frente a casos de decaimiento, diarrea severa, cólicos y hasta muerte súbita, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce –Buenos Aires– está realizando estudios para descartar otras posibles causas y recomienda evitar el consumo de forraje con elevada densidad del insecto.

“A mediados de enero se registraron y se notificaron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce casos en rodeos bovinos afectados en el norte bonaerense, presentando rechazo al consumo del forraje, decaimiento, diarrea severa (con y sin sangre), cólicos y muerte súbita”, indicó Germán Cantón –coordinador de la Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario de INTA– quien agregó que “en las necropsias realizadas, se observaron lesiones multifocales necrohemorrágicas fibrinosas, ulcerativas, en yeyuno, colon y recto, principalmente. En el contenido ruminal se encontraron restos del siete de oro, confirmando su consumo. Al recorrer la alfalfa se confirmó una elevada cantidad del siete de oro en las inflorescencias”.

Las características climáticas registradas durante los últimos meses, que afectaron los cultivos de la región, podrían haber provocado que el insecto se concentrara en los espacios con presencia de flores, especialmente en lotes de alfalfa. La alfalfa es un importante recurso forrajero en esta época del año en la región y podría haber provocado el desencadenamiento de estos episodios de mortandad por ingesta accidental del insecto. “Esta situación no se ha registrado previamente en la zona”, aseguró Ariel Pereda –coordinador del Programa Nacional de Salud Animal–.

En la bibliografía internacional existen escasos antecedentes sobre la intoxicación por consumo de siete de oro, describiendo signos y lesiones similares a las observadas y reportadas en estos casos registrados en la región. “Por esto no podemos confirmar la relación causal directa entre la muerte de los animales con la ingesta del insecto”, expresó Pereda quien confirmó que se encuentran realizando estudios específicos para conocer la etiología exacta de las muertes.

GANADERÍA 01 de febrero de 2023

Escarabajo 7 de oro: recomendaciones para su control

Germán Cantón, especialista en sanidad animal del INTA Balcarce, brindo detalles a tener en cuenta ante la aparición del escarabajo 7 de oro.

  • 3
    • Facebook 
    • Twitter 
    • Whatsapp 
    • Obtener link 

Frente a esta situación novedosa, desde el SDVE del INTA Balcarce mantienen la alerta sanitaria y recomiendan evitar o minimizar el consumo de forrajes con elevada concentración de siete de oro, mediante el monitoreo constante de las pasturas antes del ingreso de los animales y durante el pastoreo.

Pastorear frecuentemente las pasturas de alfalfa (20-30 días entre pastoreos en verano) para evitar presencia de inflorescencias (flores) que son las que atraen al siete de oro.

“En caso de que la presencia del siete de oro sea elevada, evitar el pastoreo”, puntualizó Alejandro Radrizzani, coordinador del Programa Nacional de Forrajes, Pasturas y Pastizales de INTA, quien advirtió sobre la necesidad de cortar el forraje disponible y, antes de suministrarlo al rodeo se debe esperar al menos 48 horas poscorte para permitir el escape del siete de oro del forraje cortado.

En caso de que no haya posibilidades de corte, se sugiere evitar el pastoreo en las horas más frescas del día y a la noche, momentos en los que el siete de oro tiene menor actividad y consecuentemente mayor posibilidad de ser consumido por los animales en pastoreo.

Ante el posible riesgo de mantener toxicidad aún en estado seco, en aquellas alfalfas destinadas a reservas forrajeras, antes de realizar el corte y previo a henificar, controlar que no queden o que haya baja densidad de siete de oro.

En cuanto al control químico del siete del oro, Adriana Saluso, entomóloga de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Paraná -Entre Ríos- subrayó que no es recomendable debido a que no se dispone de ningún insecticida registrado por el SENASA para su control en alfalfa; además de la eficacia de control (que es baja para este insecto en alfalfa) la reinfestación ocurriría rápidamente, incluso antes del cumplimiento del período de carencia; y, el impacto en una gran cantidad de insectos benéficos (abejas, vaquitas y moscas predadoras, etc.) sería devastador.

De todos modos, Juan García, veterinario del SDVE, aseguró que “el INTA está realizando estudios para descartar otras etiologías, además de ensayos experimentales para reproducir esta intoxicación, con el objeto de verificar fehacientemente la causa de la muerte de ganado”.

En el estudio exhaustivo del caso están trabajando Adriana Saluso, especialista en entomología del INTA Paraná -Entre Ríos-, Germán Berone, del INTA Balcarce, Juan García, del INTA Balcarce, Germán Cantón, del INTA Balcarce, Alejandro Radrizzani, coordinador del Programa Nacional de Forrajes, Pasturas y Pastizales del INTA, Eduardo Trumper, coordinador del Programa Nacional de Protección vegetal del INTA y Ariel Pereda, coordinador del Programa Nacional de Salud Animal del INTA. © INTA.

Related articles

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

22 de marzo de 2023
Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

22 de marzo de 2023

Temas Relacionados:

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035
Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!
Jornada por la Agroecología y el Buen Vivir en Berazategui
Salvan a una elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros en Tailandia
Tags: El insecto "Siete de oro"Qué es y qué hacer con el ganado
Previous Post

La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

Next Post

El cantante italiano Blanco fue abucheado y llamado “idiota” por el público por su inoportuna reacción

Related Posts

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

by admin
22 de marzo de 2023
0

La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030...

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

by admin
22 de marzo de 2023
0

En el Barrio 31, en la calle Yaguareté 701, funciona la planta de A Todo Reciclaje (ATR), un programa colaborativo...

Jornada por la Agroecología y el Buen Vivir en Berazategui

Jornada por la Agroecología y el Buen Vivir en Berazategui

by admin
8 de marzo de 2023
0

El domingo 12 de marzo, las huertas comunitarias de Berazategui, Ivy Pora y En Pampa y las vías realizan el...

Salvan a una elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros en Tailandia

Salvan a una elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros en Tailandia

by admin
2 de marzo de 2023
0

Bangkok (EFE).- Una elefanta y su cría fueron rescatadas este lunes un día después de caer en un hoyo en...

Hombre excava sin descansar un momento para salvar a su perrito que estaba dentro de una tubería

Hombre excava sin descansar un momento para salvar a su perrito que estaba dentro de una tubería

by admin
25 de febrero de 2023
0

Por alguna razón desconocida, el canino quedó dentro de una tubería. Pero su dueño no iba a permitir que este pasara...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

29 de marzo de 2023
El Padre “Paco” Olveira continúa ayuno por los pobres y contra la “proscripción” de Cristina Kirchner

El Padre “Paco” Olveira continúa ayuno por los pobres y contra la “proscripción” de Cristina Kirchner

29 de marzo de 2023
Claribel Medina y Ana Acosta salen de gira con “Feria Americana”

Claribel Medina y Ana Acosta salen de gira con “Feria Americana”

29 de marzo de 2023
Dos detenidos durante un desalojo de casa usurpada en Constitución

Dos detenidos durante un desalojo de casa usurpada en Constitución

29 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”