sábado, marzo 25, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

El frágil penacho de Moctezuma

admin by admin
14 de julio de 2014
in Cultura, Ecología, Uncategorized
0

Abandonó México hace 495 años y es poco probable que vuelva. El valioso Penacho de Moctezuma, decorado con plumas de quetzal e incrustaciones de oro, plata y cobre, no puede ser trasladado desde Austria hasta México, al menos hasta que exista la tecnología suficiente para lograr un impacto cero de vibraciones en la pieza durante el viaje. Esto es lo que han concluido investigadores de ambos países en dos años de estudio del histórico penacho, un regalo de bienvenida del emperador azteca al conquistador extremeño Hernán Cortés a su llegada América en el siglo XVI.
México ha ofrecido en el año 1991 un intercambio temporal del penacho a cambio de la carroza dorada de Maximiliano de Habsburgo
El Penacho de Moctezuma ha marcado la historia del antiguo México. Fue parte de una serie de obsequios que el emperador azteca hizo a Hernán Cortés cuando llegó a Tenochtitlán (antiguo nombre de la Ciudad de México) en 1519, en un gesto de bienvenida. Moctezuma, fascinado por la apariencia de los visitantes, entregó objetos de gran valor para los aztecas a los conquistadores. El emperador desconocía la inminente intención de los españoles de tomar su imperio. Cortés envió a España la pieza como un regalo al rey Carlos I, según describe en su primera carta de relación. Aunque no se conoce la forma en la que llegó a Austria, el penacho está enlistado en el inventario de 1596 del Castillo de Ambras que pertenecía al archiduque Fernando II del Tirol. Desde entonces el conjunto de plumas ha permanecido en Austria y se ha exhibido en museos de Viena.
Moreno participó en el estudio y restauración del penacho por encargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y, al lado de la investigadora los detalles sobre la tecnología plumaria que usaban los antiguos amantecas (artesanos de objetos con plumas) aztecas. El penacho, confirma la investigadora, a pesar de su tamaño (1,30 m de alto y 1,78 m de largo) era un artefacto con una estructura suficiente para usarse en la cabeza de una persona.
La investigadora Melanie Korn del Museo de Etnología de Viena, consiguió obtener información inédita sobre la pieza, conoce como nadie la composición de este tesoro azteca y es quizá una de las pocas manos mexicanas que han podido tener contacto con el penacho. Hasta ahora, la pieza conserva originales todas sus plumas azules largas (de quetzal macho) rojas y marrón, así como 1.544 piezas metálicas (85% de oro, 10% de plata y 3% de cobre). El conjunto de plumas ha sufrido el paso del tiempo, los estragos del almacenamiento.
Moctezuma, fascinado por la apariencia de los visitantes, entregó objetos de gran valor para los aztecas a los conquistadores

En el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México –el recinto que resguarda el mayor número de objetos prehispánicos del país– se exhibe una réplica del Penacho de Moctezuma elaborada en 1940 por el amanteca mexicano Francisco Moctezuma. Miles de visitantes han podido ver de cerca el conjunto de plumas que aunque tiene las mismas dimensiones no es exactamente igual al original de Viena. El artista no tuvo acceso al penacho fabricado en el siglo XVI y a través de imágenes de archivo diseñó y construyó la copia.

Related articles

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

22 de marzo de 2023
Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

22 de marzo de 2023

Patricia Núñez Vega

Temas Relacionados:

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035
Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!
“Conexión: Buenos Aires - Madrid” La Ciudad Buenos Aires mostró su cultura en la capital española
La madre de Leonardo Da Vinci era una esclava
Previous Post

Antártida, el difícil continente aislado

Next Post

Después de la Final

Related Posts

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

by admin
22 de marzo de 2023
0

La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030...

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

by admin
22 de marzo de 2023
0

En el Barrio 31, en la calle Yaguareté 701, funciona la planta de A Todo Reciclaje (ATR), un programa colaborativo...

“Conexión: Buenos Aires – Madrid” La Ciudad Buenos Aires mostró su cultura en la capital española

“Conexión: Buenos Aires – Madrid” La Ciudad Buenos Aires mostró su cultura en la capital española

by admin
19 de marzo de 2023
0

Más de 10 mil personas disfrutaron de una programación compuesta por 30 artistas, 38 actividades, 10 disciplinas, 800 horas de...

La madre de Leonardo Da Vinci era una esclava

La madre de Leonardo Da Vinci era una esclava

by admin
15 de marzo de 2023
0

La madre del genio Leonardo da Vinci (1452-1519), Caterina di Meo Lippi, fue esclava durante varios años de su vida...

Estos son los ganadores del concurso “Rotary club de Flores” D.4895 sobre imágenes en portadas de libros

Estos son los ganadores del concurso “Rotary club de Flores” D.4895 sobre imágenes en portadas de libros

by admin
14 de marzo de 2023
0

Estos son los ganadores del concurso "Rotary club de flores" D.4895 sobre imágenes en portadas de libros. Cabe destacar que...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM

25 de marzo de 2023
Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

Prisión perpetua para el principal acusado del femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata

25 de marzo de 2023
La pizza napolitana es sana y segura

La pizza napolitana es sana y segura

25 de marzo de 2023
Lunfa presenta la mejor coctelería  para celebrar el mes del Vermút

Lunfa presenta la mejor coctelería para celebrar el mes del Vermút

25 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”