miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Confirman que 2023 fue el año más caliente de la historia

Un aumento promedio global de 1,5 grados Datos del observatorio Copernicus de la UE

admin by admin
10 de enero de 2024
in Internacionales
0
Confirman que 2023 fue el año más caliente de la historia

Confirman que 2023 fue el año más caliente de la historia. (foto: ANSA)

Related articles

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

7 de julio de 2025

(ANSA) ROMA – 2023 se confirma como el año más caluroso jamás registrado desde 1850, con un aumento de la temperatura media global cercano al límite de 1,5 grados centígrados (1,48 respecto al nivel preindustrial de 1850-1900), que podría superarse en un periodo de 10 a 12 años, que finaliza en enero o febrero de 2024.

Así lo afirma Copernicus Climate Change (C3s), el programa de observación de la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea.

Casi el 50% de los días fueron más de 1,5 grados más cálidos que el nivel de 1850-1900, y dos días de noviembre fueron, por primera vez, más de 2 grados más cálidos.

El hecho de que casi el 50% de los días en 2023 hayan superado los +1,5°C respecto al nivel preindustrial, explica Copernicus, «no significa que hayamos superado los límites establecidos por el Acuerdo de París (que se refieren a periodos de al menos 20 años en los que se supera esta anomalía de temperatura media), pero sienta un terrible precedente».

En 2023 se registró una temperatura superficial promedio global de 14,98 grados Celsius, 0,17 más que el valor anual récord anterior en 2016. Cada mes, de junio a diciembre del año pasado, fue más cálido que el mes correspondiente de cualquier año anterior, lo que llevó a 2023 a convertirse en el año más cálido,superando así el récord de 2016, explica el servicio Copernicus.

Julio y agosto fueron los dos meses más cálidos registrados, mientras que diciembre fue más cálido a nivel mundial, con una temperatura promedio de 13,51 grados (0,85 grados por encima del promedio de 1991-2020 y 1,78 grados por encima del nivel de 1850-1900 del mes).

En cuanto a las temperaturas medias mundiales de la superficie del mar, «se han mantenido persistente e inusualmente altas, alcanzando niveles récord para el período del año de abril a diciembre», dice Coprnicus.

El observatorio añade que en 2023 se produjo una transición a El Niño, el fenómeno de calentamiento atmosférico del Pacífico, que dura entre 9 y 12 meses, aumenta las precipitaciones en algunas zonas y la sequía en otras.

En la primavera de 2023, La Niña (que trae temperaturas frías al Océano Pacífico) terminó y comenzaron a desarrollarse condiciones de El Niño.

En 2023, el hielo marino antártico de ocho meses alcanzó niveles récord para la época correspondiente del año, y la extensión tanto diaria como mensual alcanzó mínimos históricos en febrero.

Las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono y metano alcanzaron niveles récord en 2023, alcanzando 419 ppm (partes por millón) y 1902 ppb (partes por mil millones), respectivamente.

En todo el mundo, indica Copérnicus, se han registrado un gran número de fenómenos extremos, entre ellos olas de calor, inundaciones, sequías e incendios.

Las emisiones globales estimadas de carbono derivadas de los incendios forestales en 2023 aumentaron un 30% en comparación con 2022, en gran parte debido a los incendios persistentes en Canadá. (ANSA).

Temas Relacionados:

Donald Trump: "Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin"

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno pr...

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

Tags: Confirman que 2023 fue el año más caliente de la historia
Previous Post

Tandil cuenta su historia en cada sierra y en cada rincón

Next Post

Con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional, Diputados inició el debate de la ley ómnibus

Related Posts

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

by admin
16 de julio de 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó, en una conversación con la BBC, su decepción con su par ruso, Vladimir Putin,...

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

by admin
7 de julio de 2025
0

María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló en la mañana de ayer que...

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

by admin
5 de julio de 2025
0

Por Santiago Carbone. Montevideo (EFE).- José Mujica se enojaba cada vez que le preguntaban por su legado, cuenta Lucía Topolansky, su...

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

by admin
2 de julio de 2025
0

Donald Trump insinuó el martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un...

La contaminación por ruido en Europa se convierte en problema para la salud pública

La contaminación por ruido en Europa se convierte en problema para la salud pública

by admin
27 de junio de 2025
0

La contaminación acústica representa un problema de salud pública significativo en Europa, afectando a aproximadamente el 20% de su población...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»