miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Champions League Final. La Previa

admin by admin
6 de junio de 2015
in Política, Uncategorized
0

Por Luis Lorenzo. Este sábado a partir de las 15:30 (hora argentina), los amantes del fútbol tendrán su plato fuerte que esperan: la gran final de la UEFA Champions League, entre Barcelona (de Lio Messi y Javier Mascherano) y Juventus (de Carlitos Tévez), desde Berlín.
Mientras está casi todo listo en la capital alemana, los invitamos a revisar la historia de como les fueron en las finales que jugaron ambos equipos.

FC BARCELONA:

Related articles

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Javier Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

Javier Milei brindará un recital en Córdoba y podría dar un adelanto de su nueva obra de teatro

15 de julio de 2025

Final Berna 1961: Barcelona 2-3 Benfica.

Ambos equipos llegaban a una final europea por primera vez, luego de las 5 copas consecutivas del Real Madrid. El Wankdörf Stadion de la capital Suiza, albergaba otra vez a dos jugadores húngaros sobrevivientes del Mundial del 54: Kocsis y Kubala, ambos del Barcelona.
Fué un claro 3-2 para el conjunto portugués, y la primera experiencia de los catalanes en este certamen.

Final Sevilla 1986: Barcelona 0-0 Steaua Bucarest (2-0 penales).

Barcelona regresaba a una final, tras 25 años. Todo parecía que el trofeo no se le iba a escapar. De hecho, la final era en tierras españolas y un absoluto favorito.
Pero claro, en frente había un desconocido Steaua de Bucarest que es del fútbol rumano. Nada malo podía pasar…
Este modesto equipo, fué a Sevilla a no perder. Detrás de ellos, había un pueblo sometido a una Dictadura Militar y hasta incluso, los jugadores fueron bajo la custodia (¿?) de agentes secretos de la KGB.
Lo futbolístico, fué un opaco 0-0, en el que Barça estába confiado. En los penales, la historia fué otra: 2-0 y sorpresa del Steaua Bucarest, que sigue siendo hasta el dia de hoy, el orgullo del Fútbol de Rumania.

Final Londres 1992: Barcelona 1-0 Sampdoria.

Luego de 6 años, los catalanes volvían a una finalisima. ¿La tercera sería la vencida?.
Un muy buen equipo bajo las órdenes de Johan Cruyff, y con un jugador de lujo: un tál Josep «Pep» Guardiola, además de tener al arquero suplente Pablo Busquets, padre del hoy defensor Sergio Busquets.
Fué un 0-0 entretenido, de ida y vuelta. Con una Sampdoria que también contaba con grandes jugadores.
Recién en el segundo tiempo del suplementario se quebró el resultado. Fué Barcelona, con un golazo del holandés Ronald Koeman.
Por primera vez, Barça levantaba la «Orejona».

Final Atenas 1994: Milan 4-0 Barcelona.

El conjunto catalán repetía la misma base con la que obtuvo la copa en el 92.
Cruyff y los suyos, querían hacer más historia de lo que tenía, pero se topó con otro de los pesos pesados: Milan.
Marcel Desailly, Daniele Massaro, y Dejan Savicevic, fueron los responsables de un 4-0 lapidario e inapelable.
En España lo tomaron como un bochorno, y Cruyff dejó el banquillo.

Final París 2006: Barcelona 2-1 Arsenal.

El Stade de France, sería el primer testigo de la nueva rica historia del Barcelona. Pedro, Iniesta, Puyol, Xabi, Busquets, Piqué, Ronaldinho, y por supuesto, un muy jovencito jugador argentino que había ganado el Sub 20 Holanda 2005: Lionel Messi.
En frente, se encontraba un Arsenal que llegaba a una final de Champions por primera vez. Sin dudas, Arsene Wegner lo merecía luego de estar 8 años como DT de los «Gunners».
Comenzaron ganando, pero todo terminó en el primer tiempo. El brasileño Ronaldinho fué la figura, y en un partido que Messi no lo pudo jugar.
Asi comenzaba la gran historia del Barcelona y Guardiola. Y por supuesto, la segunda Champions para Catalunya.

Final Roma 2009: Barcelona 2-0 Manchester United.

Un equipo consolidado, fuerte, y muy ordenado en cada una de sus posiciones.
Con Messi en cancha, los españoles fueron con actitud y buen fútbol a buscar a un United que defendían su título.
Fué 2-0 con un golazo de cabeza de «Lio», y otra copa en la historia de Guardiola.

Final Londres 2011: Barcelona 3-1 Manchester United.

Rooney, «Chicharito» Hernández y Giggs, querían la revancha de aquella final perdida en Roma.
Pero otra vez Barcelona no paraba de ganar, golear y gustar. Messi y los suyos ya jugaban de memoria.
Otra vez Barcelona se hizo del United, con un 3-1, y otra vez Messi con un golazo.
Con la cuarta Copa de Europa para los catalanes, concluía la Era Guardiola.

JUVENTUS FC.

Final Belgrado 1973: Ajax 1-0 Juventus.

El equipo de Turin llegaba por primera vez en su historia, pero antes debía ganar a ese Ajax de Amsterdam que tenía a Johan Cruyff, y dos copas en años anteriores. No lo logró: Ajax ganó por la mínima, y Juve quedó en la puerta.
Pero no sería la primera vez…

Final Atenas 1983: Hamburgo 1-0 Juventus.

Los italianos venían con el antecedente de ser los campeones del Mundo en España.
Juve, contaba con uno de esos campeones como Paolo Rossi, y un francés que sería fundamental en este plantel: Michel Platini.
Otra vez se quedaron con las ganas: fué derrota ante Hamburgo por la mínima.
Ya vendría la revancha…

Final Bruselas 1985: Juventus 1-0 Liverpool.

Lo que debía ser una final, una espectáculo y una fiesta, no lo fué. Todo se tiñó de sangre, dolor y muerte.
Una hora antes del partido, hooligans del Liverpool, provocaron una estampida infernal contra hinchas de la Juve, lo que provocó un amontonamiento de gente. El resultado: 39 hinchas muertos (36 italianos, 2 franceses, 1 inglés), y centenares de heridos.
En lo que se conoce como «La tragedia del Estadio Heysel», se jugó la final aún con gente tirada en la pista de atletismo.
Se jugó sin jugar. Se ganó sin ganar. Fué 1-0, con gol de Platini de penal.
Tristeza en el mundo del futbol, que lamentablemente se recuerda en la historia de las finales de Champions, que una copa esté manchada con sangre.

Final Roma 1996: Juventus 1-1 Ajax (4-2 penales).

La Juve tenía todo a su favor: buen plantel, y una sede más que local: Roma.
Ajax era el campeón defensor y tenía grandes chances de quedarse con la copa. Bajó a Milan en el 95, ¿por qué no despacharse con los de la «Vecchia Signora»?.
Fabrizio Ravanelli fué el autor del gol de los italianos.
Ferrara, Pesotto, Padovano y Jugovic, sentenciaron los penales y darle la primera Orejona a la Juve (luego se descubrió que jugaron bajo los efectos de drogas).

Final Munich 1997: Borussia Dortmund 3-1 Juventus.

Los italianos venían como campeones defensores. Sin Ravanelli y Vialli, pero con dos reemplazos grandiosos: Alen Boksic (croata), y Zinedine Zidane (francés).
Del otro estába el Borussia Dortmund que llegaba a una final de Champions por primera vez. Pero tenía algo importante que nadie advirtió: algunos jugadores fueron campeones de Italia ’90: Karl-Heinz Riddle, Andreas Möller, Jürgen Koller.
Los alemanes se hicieron de Juventus por 3-1. El gol italiano, fué un golazo de taco de Alessandro del Piero.

Final Amsterdam 1998: Juventus 0-1 Real Madrid.

Juventus llegaba a su tercera final consecutiva, y ya no quería perder otra final. Seguía casi la misma base de la final anterior, y un plantel para campeonar.
En frente, un Real Madrid que quería ganar el trofeo tras 32 años y que entre ellos, había un argentino que luego quedaría afuera de la lista de Passarella para Francia ’98: Fernando Redondo.
Pedrag Mijatovic no sólo le dió la «Séptima» al Madrid, sino también, que dejó en la puerta de otro campeonato.

Final Manchester 2003: Juventus 0-0 Milan (2-3 penales).

Otra vez Juventus llegaba a otra final. Está vez quería hacer historia y volver a ganar la copa.
Un plantel entre renovado y los que bancaban desde hacía 6 años, buscaban el mismo objetivo.
En frente, un rival de peso completo, clásico rival: Milan. Fué un 0-0 aburrido, sin espectáculo y muy cerrado.
Sin embargo el «Rossonero» derrotó 3-2 por penales, y otra vez con las ganas de esa Juve, que no puede alzar la copa

Temas Relacionados:

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del co...

Javier Milei brindará un recital en Córdoba y podría dar un adelanto de su nueva obra de teatro

Victoria Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la S...

¿Qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?

Previous Post

Presentación de candidatos para las PASO a intendente en General Pueyrredón

Next Post

Cadetes de la Escuela Nacional Fluvial recibieron sus uniformes

Related Posts

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

by admin
16 de julio de 2025
0

La candidatura de Verónica Magario en primer lugar de la lista por la Tercera Sección Electoral comenzó a ganar fuerza...

Javier Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

Javier Milei brindará un recital en Córdoba y podría dar un adelanto de su nueva obra de teatro

by admin
15 de julio de 2025
0

El evento se realizará el 22 en el Quorum Hotel. Los tickets ya están a la venta en Edén Entradas....

Victoria Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Victoria Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

by admin
14 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo...

¿Qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?

¿Qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?

by admin
13 de julio de 2025
0

Por Sebastián Hadida (Noticias Argentinas) En una sesión caliente y considerada inválida por los libertarios, el presidente Javier Milei procederá...

Ya están conformadas las listas provinciales para Septiembre

Ya están conformadas las listas provinciales para Septiembre

by admin
11 de julio de 2025
0

Tras el cierre del plazo para la inscripción de frentes electorales, la provincia de Buenos Aires definió su tablero político de cara...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»