• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Capitanich, la burocracia y la izquierda

admin by admin
agosto 13, 2014
in Política, Uncategorized
0

Related articles

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

agosto 14, 2022
La CTA autónoma anunció cortes y movilizaciones para el próximo 18 de agosto

La CTA autónoma anunció cortes y movilizaciones para el próximo 18 de agosto

agosto 13, 2022

La crisis económica trae despidos y suspensiones. Cuando las ganancias son abultadas las patronales se la guardan en secreto. Cuando los números comienzan a caer quieren socializar las pérdidas. Así ellos ganan siempre y los trabajadores pagamos la crisis. Mientras tanto, el gobierno actúa en connivencia con esas patronales y no da respuestas. O peor aún, a veces las da a nombre del poder ejecutivo, ese señor feudal del Chaco llamado Capitanich. Quien sacando lo peor de sí nos recordó frases de la época de la dictadura; “idiotas útiles” dijo sobre la izquierda, “actúan para destruir el empleo” agregó en referencia a quienes denuncian los despidos. Para este personaje la culpa de los despidos es de los despedidos y de quienes los apoyamos. Un razonamiento que además de ser patronal es irresponsable. Dicho por alguien que no sabe lo que es vivir con un sueldo de 7 u 8 mil pesos y la angustia a cuesta del trabajo inestable. Con sus arcas bien llenas este funcionario se da el lujo de culpar a los obreros que defienden su trabajo y a la izquierda. Sencillamente indignante.

En paralelo, el cabecilla del SMATA, Pignanelli, dice que la izquierda es una tragedia. Este siniestro personaje, verdadera tragedia para sus afiliados, no mueve un dedo en defensa de los trabajadores pero si mueve patotas para tratar de acallar voces disidentes. Su tarea central es defender su deteriorado poder, haciendo las veces de socio de las patronales cuando desde las bases se lo cuestiona. Donde encuentra delegados críticos y rebeldes, es allí donde pone el ojo para facilitar su despido. Sucede que en el fondo él y otros como él, representantes de ese viejo y siniestro modelo sindical de jerarcas cuasi eternos, están preocupados. Porque surgen nuevas generaciones que no les creen, los cuestionan, quieren respuestas y se organizan a su manera. Es con ese proceso objetivo y concreto que la izquierda sindical empalma y construye a diario, y ellos lo saben. Detrás de su aparente poder de hierro hay debilidad, la cual sería mucho mayor si el poder político y económico no los apañara.

Ahora están preocupados porque una larga lista de conflictos saca a luz los verdaderos debates. Por ejemplo, el diputado del MST Alejandro Bodart propuso que los dirigentes sindicales vuelvan a trabajar tras dos mandatos, que tengan igual sueldo que los trabajadores, que cobren la cuota sindical en puerta de fábrica y esta sea voluntaria; y que en los sindicatos haya representación proporcional de las minorías para reflejar todas las opiniones. Creemos que ya es hora de abrir a fondo estos debates; la vieja ley de asociaciones sindicales es una traba para cambios tan necesarios. Serán estas propuestas y otras en el mismo sentido las que se discutan. Como sea, el poder burocrático-sindical actual cruje y cada vez es menos representativo, porque no hay forma de frenar las ganas de cambio cuando estas son genuinas ¿Y qué hay más genuino que el reclamo de un salario digno, de un trabajo estable, de tener delegados gremiales que estén a la par de las bases? Eso está en cuestión. Y no se puede tapar con macartismo barato ni con amenazas.

En medio de esta situación el gobierno también hace el trabajo sucio a través de Berni y la gendarmería, reprimiendo la protesta social. Cada mañana, obreros de diversas fábricas de la zona norte salen a la calle, apoyados por otras organizaciones sociales y sindicales, por Vilma Ripoll del MST y otros referentes de izquierda. Así va a continuar sucediendo. Porque la crisis va a agudizarse y no se van a detener las protestas, por más que quieran judicializarlas o frenarlas a fuerza de garrote. Los obreros de EMFER-TAT.SA, por ejemplo, derrotaron incluso esa pretensión y hoy siguen trabajando. Nada los detuvo.

Repudiamos el discurso anti-izquierda de Capitanich y Pignanelli, reflejo de un proyecto de país donde millones quedan por fuera mientras el poder económico sigue haciendo sus negocios. Tenemos soluciones concretas y otro proyecto de país: proponemos una ley que prohíba las suspensiones y los despidos, la estatización de cada empresa que no cumpla, cierre o que presente quiebra, el reparto de las horas de trabajo sin reducción salarial y la eliminación del impuesto al salario. Porque la prioridad tiene que ser garantizar el trabajo, el salario y una vida digna. Y el derecho democrático de los trabajadores a organizarse como quieran y a elegir los delegados que prefieran. Nadie está por encima de esos derechos. Le guste o no, a quienes temen que la izquierda les haga perder sus privilegios.

Sergio García. Dirigente del MST – Directivo de la CTA Capital

Temas Relacionados:

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI
La CTA autónoma anunció cortes y movilizaciones para el próximo 18 de agosto
Migliore y De Marchi recorrieron las obras del Bajo Autopista en el Barrio Mujica
II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Previous Post

Apoyan que el Comité Capital de la UCR sea Sitio Histórico

Next Post

Bodart: Bodart: “Para atacar a la escuela pública, el PRO cuenta como propios los dos votos del bloque de Graciela Ocaña”

Related Posts

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

by admin
agosto 14, 2022
0

iputados y senadores nacionales del Frente De Todos (FDT), encabezados por los presidentes de los bloques, Germán Martínez y José...

La CTA autónoma anunció cortes y movilizaciones para el próximo 18 de agosto

La CTA autónoma anunció cortes y movilizaciones para el próximo 18 de agosto

by admin
agosto 13, 2022
0

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) anunció ayer una jornada de "cortes, asambleas y movilizaciones" para...

Migliore y De Marchi recorrieron las obras del Bajo Autopista en el Barrio Mujica

Migliore y De Marchi recorrieron las obras del Bajo Autopista en el Barrio Mujica

by admin
agosto 11, 2022
0

La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, Maria Migliore, recorrió la ex Villa 31...

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

El bloque del Frente de Todos propondrá a Cecilia Moreau para presidir Diputados

El bloque del Frente de Todos propondrá a Cecilia Moreau para presidir Diputados

by admin
agosto 2, 2022
0

El presidente de la bancada del FdT aseguró que plantearán, en la sesión prevista para este martes, que sea Moreau...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

agosto 19, 2022
Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

agosto 19, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

agosto 19, 2022
Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

agosto 19, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”