miércoles, febrero 8, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Alberto Fernández lleva al G20 la voz latinoamericana y asiste a una reunión conjunta con Biden

admin by admin
14 de noviembre de 2022
in Política
0
Alberto Fernández lleva al G20 la voz latinoamericana y asiste a una reunión conjunta con Biden

Foto Gentileza. Agencia Télam

(Por Daniel Scarímbolo, enviado especial) – El presidente Alberto Fernández partió ayer desde Francia hacia Indonesia para participar los días martes y miércoles próximos de la 17a. Cumbre de Líderes del G-20 en Bali, donde llevará la voz de América Latina, mantendrá encuentros bilaterales e intervendrá en una reunión conjunta de jefes de Estado.

El vuelo AR1090 de Aerolíneas Argentinas salió a las 18.07 hora local (14.07 de la Argentina) desde el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle de París.

Related articles

Contreras: “Siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades a través de la capacitación y el trabajo”

Contreras: “Siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades a través de la capacitación y el trabajo”

6 de febrero de 2023
Mauricio Macri: “Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro”

Mauricio Macri: “Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro”

5 de febrero de 2023

El mandatario viaja acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti, y el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa del G20, Jorge Argüello.

Al mediodía, Fernández almorzó junto con su comitiva en la residencia del embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino. También estuvieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, quienes se sumaron hoy.

Luego, el mandatario ofreció una entrevista con France TV para hacer un balance de la gira por el país galo.

En tanto, la primera dama Fabiola Yáñez se dirigió a Roma para participar de distintas reuniones, informaron fuentes oficiales.

Mañana a las 16 de Italia (12 de la Argentina), Yáñez participará de la ceremonia de entrega de Trofeos por la Paz, que organiza Scholas Ocurrentes, junto al papa Francisco, en el Vaticano.

Y el martes a las 10 hora local (14 de la Argentina), Yáñez se reunirá con el director de FAO junto al embajador argentino Carlos Cherniak.

En la 17° Cumbre de Líderes del G-20 en Bali, donde llevará la voz de América Latina, Fernández sostendrá reuniones bilaterales e irá a una reunión conjunta de jefes de Estado organizada por el mandatario estadounidense, Joe Biden.

La cumbre, que lleva como lema central “Recuperarnos juntos, Recuperarnos más fuertes”, tras la salida de la pandemia por la Covid-19, tendrá tres sesiones de trabajo, dedicadas a la seguridad alimentaria y energética, a salud y a transformación digital.

En términos de seguridad alimentaria, la Argentina detenta un rol estratégico, tanto en la región como en el mundo, como un proveedor confiable de alimentos, y la capacidad de producción es muy superior a las necesarias requeridas para satisfacer el consumo interno, indicaron fuentes de Cancillería.

Sin embargo, según las consideraciones del Poder Ejecutivo, para poder seguir aumentando esa producción es necesario avanzar con obras de infraestructura que permitan ampliar la superficie cultivable sin afectar el medio ambiente, evitar la imposición global de regulaciones ambientales como barreras al comercio e instar a la cooperación para ampliar la producción de alimentos en otros países.

En materia de energía, la Argentina tiene recursos convencionales y no convencionales -petróleo y gas- y está en condiciones de convertirse en un polo de generación de energías renovables.

En este sector también será clave la localización de inversiones, tanto en infraestructura para lograr la autosuficiencia energética como para convertirse en un exportador y, de esa forma, colaborar con la seguridad energética en la región y el mundo, aportaron los voceros.

En la sección de salud, en el Gobierno creen que será importante poner de manifiesto la gravedad de la situación vivida durante la pandemia en la región.

De acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en esa región vive el 8% de la población mundial pero se registró el 27% de los fallecimientos por Covid; y al mismo tiempo allí existen capacidades concretas en sectores como la biotecnología, la farmacéutica y la producción de equipamiento médico.

Fernández también aprovechará la oportunidad para llevar la voz de América Latina y el Caribe a la cumbre de Líderes del G20, tarea que viene desarrollando a partir del inicio de la presidencia pro témpore de la Celac, en enero pasado.

En ese aspecto la comitiva argentina considera que hay tres cuestiones que funcionan como denominadores comunes para mejorar las condiciones económicas y sociales de la región.

La primera se refiere a potenciar la participación de los países de la región en las cadenas globales de valor, aumentando el valor agregado de sus exportaciones para obtener mejores resultados en materia de empleo y poder fortalecer su sector externo.

La segunda se refiere a la necesidad de aumentar el financiamiento para el desarrollo y la asistencia para los países fuertemente endeudados, en un contexto global particularmente desafiante por el efecto combinado de la inflación y las políticas monetarias contractivas.

En tercer lugar, Fernández subrayará la necesidad de cumplir e incrementar el financiamiento disponible para hacer frente a la transición energética y a las nuevas tecnologías con menor impacto en el ambiente.

En paralelo, Fernández mantendrá una reunión bilateral con su par chino, Xi Jinping, y otra con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Con Xi Jinping, Fernández planteará las posibilidades de ampliación del uso del Swap chino, que en la actualidad asciende a unos 18.500 millones de dólares, pero no del monto sino del uso, para ver cuánto se podría mantener para reservas y cuánto para comercio exterior.

En tanto, con Georgieva, el mandatario argentino propondrá la reducción de las sobretasas, un tema que habló el jueves pasado con su par francés, Emmanuel Macron, en la reunión bilateral que mantuvieron en el Palacio del Elíseo, sede del Gobierno galo.

El propio Macron, que también se entrevistará con Georgieva en Bali, se había comprometido ante Fernández a plantear también esa cuestión, que involucra además a Ucrania debido a la guerra.

El mandatario argentino mantendrá asimismo en el marcio del G20 “dos o tres bilaterales más a confirmar”, puntualizaron fuentes de Presidencia.

Por otra parte, Biden convocó a un grupo de países con infraestructura mundial tras la guerra, y la Argentina es uno de ellos, el único de Latinoamérica.

Los otros son Indonesia, India, Alemania, Japón, Sudáfrica, Australia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania y la representación de la Unión Europea, además de Estados Unidos.

La presidencia del G20, actualmente a cargo de Indonesia, decidió que todos los presidentes hagan uso de la palabra en la primera sesión y luego propuso que cada líder opte por pronunciarse en la segunda o en la tercera sesión.

Al cierre de la cumbre de líderes, la presidencia pro témpore pasará a manos de la India.

En 2024 estará a cargo de Brasil y en 2025 de Sudáfrica, lo que indica una continuidad de presidencias a cargo de países emergentes, que resultará beneficioso para que las posiciones de estos países sean tenidas en cuenta. © Agencia Télam.

Temas Relacionados:

Contreras: "Siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades a través de la cap...
Mauricio Macri: "Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro...
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herrami...
Con el análisis de Funcionarios, comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de Monotributo Tec...
Tags: Alberto FernándezAlberto Fernández lleva al G20 la voz latinoamericana y asiste a una reunión conjunta con BidenG 20
Previous Post

Gerard Depardieu cierra su centro de producción en Rusia

Next Post

Los robots no son suficientes en el siguiente gran paso hacia la Luna y Marte

Related Posts

Contreras: “Siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades a través de la capacitación y el trabajo”

Contreras: “Siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades a través de la capacitación y el trabajo”

by admin
6 de febrero de 2023
0

 “Desde que asumimos como gestión siempre buscamos potenciar el sistema ferroviario y a las comunidades locales a través de la...

Mauricio Macri: “Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro”

Mauricio Macri: “Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro”

by admin
5 de febrero de 2023
0

El ex presidente Mauricio Macri realizó una recorrida por la ciudad pampeana de Santa Rosa, en donde advirtió que el...

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

by admin
4 de febrero de 2023
0

La Diputada Nacional (MC) Cynthia Hotton, economista, diplomática de carrera y actual presidente del Consejo Social de la Ciudad de...

Con el análisis de Funcionarios, comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de Monotributo Tecnológico

Con el análisis de Funcionarios, comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de Monotributo Tecnológico

by admin
2 de febrero de 2023
0

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado Carlos Heller (FdT), inició con invitados el análisis del proyecto...

Migliore y Ferraro recorrieron el Polo Textil San Antonio de Barracas

Migliore y Ferraro recorrieron el Polo Textil San Antonio de Barracas

by admin
31 de enero de 2023
0

La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, el diputado nacional de la...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

8 de febrero de 2023
La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

8 de febrero de 2023
Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

8 de febrero de 2023
Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

8 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”