sábado, diciembre 9, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Termas y comidas ricas para un fin de semana de primavera

admin by admin
16 de noviembre de 2023
in Sabores y Tragos
0
Termas y comidas ricas para un fin de semana de primavera

Foto Gentileza: Sandra Kan

Más de 30 productores zonales comercializan sus productos en las Termas Tapalqué, a partir de un proyecto que nació de las manos de una soñadora tapalquense. “Filomena: Productos regionales”, hoy ocupa el local 5, de la Plaza de Agua en las termas de Tapalqué, pero además el lugar tiene impresa las ilusiones de pequeños emprendedores que encontraron la posibilidad de mostrar su arte, su producción y poner a girar la rueda.

Guadalupe Iuri junto a Matias Casares, son quienes iniciaron el emprendimiento familiar denominado “Filomena”, y también los encargados de abrir el juego y pensar en grande. Es por eso que convocaron a todos los productores de la región para iniciar este camino y armar un equipo. Pero con esta expansión y este logro, también surgieron otras posibilidades, como es la de llevar la marca a otros lugares y  participar de ferias como  la de “Sabores Bonaerenses”.

Related articles

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires: la primera edición del evento “Slow Wine Latam”

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires: la primera edición del evento “Slow Wine Latam”

7 de diciembre de 2023
Degustación & Cena: maridaje con burbujas

Degustación & Cena: maridaje con burbujas

9 de noviembre de 2023

“Estar en Termas para nosotros siempre fue un sueño, y por eso fuimos abriendo nuestra propuesta para que todos tengamos la misma posibilidad de instalarnos, de hacer conocer lo que generamos y que el turista se vaya del destino con algún producto zonal. Tapalqué tiene mucha oferta de pequeños productores y nosotros fuimos la vía, para que eso se concrete y se haga visible”, dijo Guadalupe, mientras entre risas, comenta que ya son una gran familia que se nutren y acompañan.

Tandil, Azul, General Alvear, Cacharí, son por ahora las ciudades que tienen productos en su local  “Por supuesto que el 70 por ciento de los productores son de Tapalqué, pero  nosotros estamos abiertos,  para recibir a cualquier emprendedor que tenga una producción pequeña, casera, artesanal, pero principalmente que mantenga un código familiar. No hay exclusividades, eso lo marca el producto que traen. Por ejemplo tenemos miel y garrapiñadas de lavanda, algo distinto para el mercado, que llama mucho la atención de los clientes porque es novedoso. Aunque los elegidos por los turistas siempre son los alfajores Tapalquen y los chacinados”, dijo Guadalupe.

En el local se pueden conseguir: higos en almibar, conservas, quesos, alfajores, cerveza artesanal, pastas frescas, tortas negras, licores, dulce de leche, garrapiñadas de lavanda, chacinados de jabalí, cordero, entre otros productos. También hay algunas opciones para llevarle un regalito a alguien o para seguir degustando en casa.

De esta manera Tapalqué, logró una fusión productiva, con un producto fuerte dentro del mercado que ya recorre el país.

Día de campo Veggie

Nina Rural Veggie es un restaurante vegano instalado en las afueras de Tapalqué.Ahora que comienza el buen tiempo, invita a un día de campo con parrillada vegetariana y otras tantas especialidades que Nico y Nadia preparan en el momento para cada uno de los clientes que llegan con la apropiada reserva anticipada.

Nadia Egea, licenciada en Psicopedagogía y Nicolás Lugano, técnico en producción vegetal orgánica, llegaron en 2019 para cumplir un sueño. “Éramos de San Martín, cuenta Nico, siempre vivimos allí y a finales del 19 nos vinimos con la idea de hacer algo rural para vegetarianos, integral.  Siempre nos gustó el campo y primó esa fantasía para cuando fuéramos viejos. Pero en un momento pensamos: para qué esperar?  Si lo que queríamos es disfrutar del campo y tener el cuerpo para hacerlo.  La idea del proyecto nos necesitaba con la fortaleza. Nadia tiene familia y siempre veníamos a Tapalqué. También hacíamos escapadas casi todos los fines de semana por la Provincia de Buenos Aires y cada vez nos atraía más la ruralidad. Nos costaba, siendo vegetarianos, ir a un día de campo sin carne”.

Entre animales de granja, huerta y un terreno arbolado con plantas nativas, las pocas mesas están al aire libre y cerca de la casa, donde ambos dejan correr su imaginación de acuerdo a la cosecha y a la época del año. Secándose las manos con el delantal, después de lavar unas verduras, Nadia comenta que idearon la propuesta de un día de campo veggie, natural “incluso para ofrecerles la experiencia a aquellos que no son vegetarianos.  Hacemos un menú de entrada y plato principal y limonada. Claro que no faltan jugos y vinos. Nuestras especialidades? Arroz yamaní con tofu y verduras, Parrillada vegana (incluye churrascos, chorizos y morcillas acompañadas de verduras a la parrilla), Milanesas de berenjena,Hamburguesas de legumbres, Matambre vegano. Nuestro fuerte es el Seitán. También diferentes tipos de humus (garbanzo, remolacha, berenjena). Muchos de estos productos ya envasados se venden en Filomena, el local de productos regionales de las Termas”.

“Con Nadia somos vegetarianos desde hace como 30 años, explica Nicolás, la idea era hacer una huerta agroecológica para que los menúes siempre tuvieran productos frescos. La gente viene a comer y recorrer la huerta, adquirir productos y disfrutar. Vienen muchos turistas pero también gente local. Se come en un monte con poquitas mesas. Todo es casero lo hacemos nosotros mismos en el día. Generalmente nos movemos con reserva para tener el tiempo para cocinar. Esto no tiene la dinámica de un restaurante, sino que es artesanal. La idea es crecer, estamos abiertos los fines de semana y feriados, salvo que el clima no ayude. A veces está cerrado, pero viene un turista, nos llama en el momento y vienen a comer igual si coordinamos la visita. Acá nos ubican por referencia. No hay número, tal vez preguntar por la Sección Quinta atrás de la YPF pero la gente llega bien sin problemas. Nadie conoce las calles, acá no tienen nombre”.

En Tapalqué el 90% de las casas tienen jardín. Ya durante la pandemia se inició desde el Municipio “Huertas Domiciliarias”, un programa definido como política de Estado que apunta a lograr la soberanía alimentaria, consiguiendo ya que cada uno de los vecinos del pueblo -que son alrededor de 10.000-  tengan acceso a productos económicos, frescos y saludables. El programa ya lleva varios años y se desarrolla a lo largo del todo el año. Todos los vecinos que desean recibir semillas y plantines de la temporada y plantarlas en sus domicilios pueden solicitarlos telefónicamente y se les entrega el pack en su hogar. El Municipio, a través de la Secretaría de Producción, incentiva el cultivo en casa y variándolos para poder intercambiarlos entre los vecinos y en caso de tener una cosecha excedente poder generar un emprendimiento productivo hogareño que les permita vender sus sobrantes. Decenas de familias ya tienen sus huertas ofreciéndoles orientación para el diseño, planificación, puerta en marcha y mantenimiento.

Nico y Nadia nos cuentan que “En Tapalqué hay mucha gente joven que es vegetariana. Por esa razón, en todos los sitios donde te sentás a comer hay propuestas veggies y la movida va creciendo, eso años atrás no sucedía. La vida del pueblo se presta mucho, acá vivimos entre el verde y la intención es vivir de la naturaleza directo al plato. Lo nuestro son los sabores frescos, libres de crueldad animal, nuestra huerta invita a interactuar con los animales y cosechar tus propios vegetales de estación”.

Temas Relacionados:

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires: la primera edición del evento “Slow Wine Latam”
Degustación & Cena: maridaje con burbujas
El 7 de noviembre Tapalqué cumple 160 años
El próximo fin de semana llega la 5° edición del Festival del Salame y el cerdo en Tandil
Tags: TapalquéTermas y comidas ricas para un fin de semana de primavera
Previous Post

En los últimos 25 años, 39 jueces federales fueron acusados por mal desempeño por el Consejo de la Magistratura

Next Post

En Puerto Madero lo denunciaron por amenazas y le encontraron un arsenal de armas de guerra

Related Posts

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires: la primera edición del evento “Slow Wine Latam”

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires: la primera edición del evento “Slow Wine Latam”

by admin
7 de diciembre de 2023
0

Llega la “Slow Wine” a Buenos Aires. La primera edición del evento “Slow Wine Latam”, dedicado a un vino bueno, limpio...

Degustación & Cena: maridaje con burbujas

Degustación & Cena: maridaje con burbujas

by admin
9 de noviembre de 2023
0

¡Se viene la última degustación + cena maridada del año! Un viaje en copa para experimentar en primera persona las distintas alianzas...

El próximo fin de semana llega la 5° edición del Festival del Salame y el cerdo en Tandil

El próximo fin de semana llega la 5° edición del Festival del Salame y el cerdo en Tandil

by admin
3 de noviembre de 2023
0

El Festival CHACINAR es organizado por el Clúster Porcino en conjunto con el Municipio de Tandil, y se espera una...

Llega “El vino celebra Palermo”

La “Feria de Bodegas de San Rafael” presenta su 2da Edición

by admin
24 de septiembre de 2023
0

El lunes 2 de octubre regresa a Buenos Aires en su segunda edición la exitosa FERIA DE BODEGAS DE SAN RAFAEL...

Productores de vino italianos en Wine South América

Productores de vino italianos en Wine South América

by admin
13 de septiembre de 2023
0

Trece productores de vino italianos, reunidos por el ICE, ya están presentes en la cuarta edición de Wine South America...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

9 de diciembre de 2023
El juego del Calamar: El desafío anunció un nuevo casting para la segunda temporada

El juego del Calamar: El desafío anunció un nuevo casting para la segunda temporada

9 de diciembre de 2023
La Unión Europea anuncia 125 millones de euros en ayuda a palestinos

La Unión Europea anuncia 125 millones de euros en ayuda a palestinos

9 de diciembre de 2023
Cayó la Banda del Ford Ka: utilizaban falsas identidades e inteligencia artificial para comprar productos con billeteras virtuales y revenderlos

Cayó la Banda del Ford Ka: utilizaban falsas identidades e inteligencia artificial para comprar productos con billeteras virtuales y revenderlos

9 de diciembre de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”