viernes, septiembre 22, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Santilli: La Ciudad redujo un 35 por ciento los residuos que envía a relleno sanitario

admin by admin
13 de noviembre de 2013
in Uncategorized
0

Related articles

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

10 de septiembre de 2023
PSG pone en venta a Mbappé tras bajarlo de la gira por Asia

PSG pone en venta a Mbappé tras bajarlo de la gira por Asia

23 de julio de 2023
Santilli: La Ciudad redujo un 35 por ciento los residuos que envía a relleno sanitario
 Economía Esta tarde se realizó la presentación durante casi cuatro horas del presupuesto del Ministerio de Ambiente y Espacio Público. El Ministro Diego Santilli, explicó las obras y acciones que se llevaron a cabo durante 2013 y las proyectadas para el año próximo.
En el marco de las reuniones que los funcionarios y titulares de organismos del Gobierno porteño están teniendo con los Diputados para analizar el proyecto de Presupuesto 2014, esta tarde en el salón Montevideo de la Legislatura Porteña, se presentó el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Acompañado de su gabinete, explicó las obras y acciones que se llevaron a cabo durante 2013 y dio a conocer la proyección de gastos programados para el área calculados en $7992 millones, según la estimación incluida en el expediente remitido por el Ejecutivo. 
“Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario en los primeros ocho meses de este año en relación a igual período del año pasado. A esta cifra llegamos gracias a medidas de fondo como la inauguración de la planta de tratamiento Norte III, con tecnología de punta, y la puesta en funcionamiento parcial de la planta de tratamiento de residuos áridos”, consideró Santilli como lo más destacado del corriente año.
“Asumimos un compromiso con la Provincia de Buenos Aires y lo cumplimos con creces. La ciudad enterró 2,1 millones menos de kilogramos de basura por día. Tenemos como meta cumplir con la Ley Basura Cero y el año que viene se continuará profundizando el cambio con la inauguración de una planta de tratamiento de residuos orgánicos”, añadió.  
También destacó en este sentido, que se va a “requerir de un esfuerzo colectivo sostenido en el tiempo para cambiar el paradigma”, y continuó: “dejamos sentadas las bases del cambio con el inicio de la contenerización, la incipiente separación de residuos en origen, la formalización de los recuperadores urbanos y la construcción de los centros verdes”.
Santilli, quien a partir del 10 de diciembre asumirá como senador nacional, también destacó la “recuperación integral de parques muy importantes de la Ciudad como el Centenario, Rivadavia, Lezama, Tres de Febrero, Indoamericano y la creación del Parque Costanera” a lo que se suma la “transferencia del manejo del arbolado a cada Comuna con su respectivo presupuesto incluyendo el correspondiente plan maestro de árboles”. También recalcó la participación de su área en la obra conjunta del Metrobus en la 9 de julio y en el tramo Sur. A su vez, Santilli recordó los trabajos de su Ministerio para el Plan Microcentro, en especial la renovación total de la peatonal Florida.
En relación al año próximo el funcionario afirmó que el Ministerio continuará trabajando en tres ejes fundamentales ya desarrollados en su gestión: mantenimiento y uso del espacio público; higiene urbana y gestión de residuos; además de cuidado del medio ambiente.  Consideró que “el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el uso de la energía, el transporte, los cursos de agua y las obras hidráulicas, necesitan del trabajo interjurisdiccional”. 
Por último señaló que “se tomaron muchas medidas en favor de la Ciudad Verde como la colocación de más de 10 mil luminarias de LED, que en un futuro serán 90 mil o el avance de la instalación de contenedores que para fin de este año cubrirán un 78 por ciento de Buenos Aires”.
La reunión comenzó a las 16:10 encabezada por el presidente de la comisión de Presupuesto, Diputado Rogelio Frigerio (PRO) y concluyó a las 19:50. Participaron los y las Diputados/as Juan Pablo Arenaza (BpU),  Fernando de Andreis, Bruno Screnci Silva, Carmen Polledo, Lía Rueda, Gabriela Seijo, Oscar Zago, Marta Varela, Daniel Lipovetzky, Raquel Herrero y Karina Spalla (PRO),  Rocío Sánchez Andía (CC), Alejandro Amor, Gabriela Alegre y Mateo Romeo (FpV), Claudia Neira (FpV), Aníbal Ibarra (FPP), Adrián Camps y Pablo Bergel (PSur).
Preguntas de los Diputados
El Diputado Camps consultó al Ministro acerca de la posibilidad de abordar “la problemática de vandalismo y de inseguridad que hay en la zona de la Costanera Norte, reclamo presentado por los estudiantes de la UBA que asisten a la ciudad universitaria”. La Diputada Sánchez Andía  preguntó “por qué el Gobierno decidió retener 40 espacios verdes que no fueron transferidos a las Comunas” y “a qué obras serán asignados siete millones de pesos previstos para la ACUMAR”. El Diputado Ibarra quiso saber qué hizo el área en cuanto a la legalidad “respecto de un cartel gigante ubicado en el frente del shopping Alto Palermo”, cuestión que ha venido planteando desde 2010, además felicitó al Ministro por “el altísimo nivel de ejecución presup uestaria”. La Diputada Alegre preguntó acerca de los traspasos de competencias de luminarias y asfalto a las Comunas, también acerca de los horarios de apertura de los parques. 
El Ministro respondió las distintas consultas al sostener: “Esperamos un plan de manejo que está preparando la UBA para la Reserva Costanera Norte recientemente creada, y con éste vamos a empezar las obras correspondientes y respecto de la suguridad, sí algo tenemos que hacer”. “Los 40 espacios verdes que no fueron transferidos se los reserva el Ejecutivo debido a sus problemáticas diferenciadas particulares como la Plaza de Mayo, el parque 3 de Febrero, entre otros”. “Los siete millones de pesos asignados al Ministerio para ser aplicados a la tareas de la ACUMAR, se aplicarán a obras del camino de zirga y de desarrollo urbano”. “El cartel del shopping Alto Palermo fue habilitado por una resolución de 2007”. “Respecto de las luminarias quedará unificada la red por decisión del Gobierno y no será transferida el año que viene a las Comunas y en el caso del asfalto tampoco”. “Respecto de las plazas estoy de acuerdo en que en épocas de mayor luz se cierren más tarde”.
Próximas reuniones
Mañana viernes 8 de noviembre en el Salón Montevideo a las 10 hs se recibirá al Ministro de Cultura, Hernán Lombardi. El presupuesto estimado para esa área es de $1695 millones. Por la tarde a las 15 hs en el mismo salón, está prevista la reunión con la Ministra de Salud, Graciela Reybaud . La asignación prevista para esta función asciende a $11.660 millones, según el proyecto de ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo. 

Temas Relacionados:

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta
PSG pone en venta a Mbappé tras bajarlo de la gira por Asia
Ante la emergencia hídrica, el INTI ayuda a bodegas de Mendoza a cuidar el agua
Descubren unos “escombros” en la zona donde buscan el sumergible desparecido mientras iba al Titanic
Previous Post

Fue presentado el Presupuesto 2014 de la Jefatura de Gobierno

Next Post

El Ejecutivo solicitó una ampliación al Presupuesto 2013

Related Posts

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

La ecoansiedad y la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta

by admin
10 de septiembre de 2023
0

Por Adaya González |.Oporto (Portugal) (EFE).- La ecoansiedad, la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta, es...

PSG pone en venta a Mbappé tras bajarlo de la gira por Asia

PSG pone en venta a Mbappé tras bajarlo de la gira por Asia

by admin
23 de julio de 2023
0

El astro del fútbol francés Kylian Mbappé "está en venta" y su club París Saint-Germain "escuchará ofertas" de cualquier club...

Terroir o estilo: Qué pesa más a la hora de producir un vino

Ante la emergencia hídrica, el INTI ayuda a bodegas de Mendoza a cuidar el agua

by admin
3 de julio de 2023
0

La industria vitivinícola no es ajena a la emergencia hídrica que afecta a la provincia de Mendoza. En este escenario,...

Descubren unos “escombros” en la zona donde buscan el sumergible desparecido mientras iba al Titanic

Descubren unos “escombros” en la zona donde buscan el sumergible desparecido mientras iba al Titanic

by admin
23 de junio de 2023
0

Washington (EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. anunció este jueves que encontraron unos “escombros” cerca de la zona donde se...

Cayó Gyan, vendía drogas en Constitución y fue detenido

Cayó Gyan, vendía drogas en Constitución y fue detenido

by admin
22 de abril de 2023
0

La detención fue realizada por la División Investigaciones Comunales 1 Sur de la Policía de la Ciudad y el hombre,...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

Wes Anderson vuelve al formato corto con “La maravillosa historia de Henry Sugar”

22 de septiembre de 2023
Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

22 de septiembre de 2023
Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

Patricia Bullrich prometió que si es elegida presidenta el Puente Pueyrredón “dejará de ser lugar de piquete”

22 de septiembre de 2023
Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

Cayó “La Banda de la Psicóloga”: falsificaban documentos de jubilados fallecidos para realizar compras y quedarse con propiedades

22 de septiembre de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”