La compañía estatal de teléfonos de Cuba, Etecsa, decidió el viernes aumentar las tarifas de la telefonía móvil, una medida que ha provocado una ola de protestas y críticas tanto de sectores opositores como de organizaciones cercanas al Gobierno.
«No recuerdo una medida que generara un nivel de insatisfacción y protestas tan instantáneo como esta», escribió en redes sociales uno de los principales ‘influencers’ cercanos al gobierno conocido como ‘El Necio’.
Pero las protestas también vinieron de sectores universitarios y educativos.
La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) calificó los aumentos como «una enorme falta de respeto hacia la población cubana».
Esto teniendo en cuenta que «el estudio y la investigación dependen casi exclusivamente del acceso a Internet».
Etecsa había anunciado el viernes la restricción de la posibilidad de realizar recargas en pesos cubanos, promoviendo en realidad las recargas en dólares con el objetivo de recaudar divisas.
Las protestas obligaron al presidente de Etecsa a aparecer en televisión para explicar los aumentos.
«Son medidas necesarias», se justificó Tania Velázquez Rodríguez, precisando que «se están estudiando modificaciones para ayudar a los sectores con más dificultades». © ANSA