miércoles, marzo 22, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Proponen declarar la Emergencia Nacional por violencia de género

admin by admin
6 de febrero de 2015
in Política, Sociedad, Uncategorized
0

Se trata de una iniciativa de la Diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano tras las alarmantes cifras de mujeres que son asesinadas o sufren agresiones de este tipo en todo el país.

La histórica luchadora por los derechos de la mujer, que cotidianamente recorre la Argentina para conocer la realidad de cada provincia en materia de violencia de género, decidió tomar los reclamos de muchos distritos para elaborar un proyecto que busca promover la aprobación de una norma que declare la Emergencia Pública Nacional en Materia Social por Violencia de Género.

Related articles

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

22 de marzo de 2023
Migliore y Quirós visitaron la sede del BAP en Constitución

Migliore y Quirós visitaron la sede del BAP en Constitución

18 de marzo de 2023

La dirigente de la Corriente Renovadora Progresista manifestó su “extrema preocupación por la cantidad de casos de violencia contra las mujeres que conmueven al país diariamente y por todos los que existen y no se denuncian” y agregó que “en lo que va de 2015 las cifras de maltrato no paran de crecer”.

La legisladora massista explicó que su iniciativa “busca instalar un alerta nacional” y que “se parte del reclamo elaborado por varias organizaciones que exigen la aprobación de un marco legal que reconozca la necesidad de fortalecer en todo el país las políticas públicas en materia de violencia de género”.

Hace pocas horas, las Mujeres de la Matria Latinoamericana de Santa Fe pidieron al Gobierno Nacional su inmediata intervención porque consideran que “el Estado tiene la responsabilidad de combatir las desigualdades sociales entre hombres y mujeres que permiten y reproducen la violencia en la sociedad”. En el mismo sentido, en la Ciudad de Mendoza, el Movimiento Socialista de los Trabajadores presentó hace pocas horas un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia por 2 años, y en Salta, permanece el estado de alerta, tras la declaración de emergencia provincial dictada en septiembre de 2014.

En Buenos Aires, hace unos días, las vecinas del Partido de San Martín marcharon a Plaza de Mayo para visibilizar la problemática en ese distrito en donde, en lo que va del año, se conocieron públicamente el caso de Brian Navarrete, que asesinó a su pareja Micaela González, apedreándola en Villa Hidalgo y la agresión a Pamela Castelhano, quien sufrió el incendió de su casa a manos de su pareja, quedando sin techo ella y a sus seis hijos.

Todo esto ha motivado a Gil Lozano a considerar “la necesidad de promover la declaración de emergencia a nivel nacional para consolidar una norma universal que permita alcanzar una homogeneidad en materia de prevención y asistencia a las víctimas”.

La propuesta de la Diputada Nacional (MC) incluye “campañas públicas masivas y sistemáticas de información, concientización y prevención contra la violencia de género, asistencia psicológica, asesoramiento jurídico y asistencia social a las víctimas en forma gratuita, así como la conformación de casas-refugio en todo el país para aquellos casos en que la permanencia de las mujeres en su domicilio implique riesgo”.

También forma parte de la iniciativa la moción que Gil Lozano presentó en diciembre para la creación del Programa Psicosocioeducativo Nacional, destinado a proveer las medidas conducentes para brindar a los violentos asistencia médica o psicológica, a través de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil con formación especializada en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

En tanto, el pedido para la declaración de la emergencia nacional en materia de violencia de género también propone llevar a la práctica Programas de reinserción laboral para las víctimas con una asignación mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil durante todo el tiempo que estén fuera de sus domicilios hasta tanto se reinserten laboralmente, según cada situación.

Además, la Legisladora explicó que “se busca que el Gobierno Nacional destine un presupuesto nacional acorde a fin de garantizar las medidas dispuestas, y un efectivo control social conformando una mesa de trabajo con representantes de organizaciones sociales especializadas en violencia de género.

Finalmente, Gil Lozano aclaró que “el proyecto aún se encuentra en su etapa de elaboración” y adelantó que “en los próximos días mantendrá encuentros con diferentes organizaciones sociales y otros dirigentes políticos para presentar la iniciativa a nivel nacional”.

Temas Relacionados:

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”
Migliore y Quirós visitaron la sede del BAP en Constitución
Gabriela Cerruti sobre Edesur: "El Estado evaluará la quita de la concesión"
La comisión de Juicio Político retomó sus audiencias
Previous Post

Independiente del Valle 1 – Estudiantes de la Plata 0

Next Post

El Monumental de River festejó su triunfo ante San Lorenzo

Related Posts

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

by admin
22 de marzo de 2023
0

El presidente del bloque de Concejales de Juntos por el Cambio en Avellaneda, Maximiliano Gallucci, criticó duramente a Jorge Ferraresi...

Migliore y Quirós visitaron la sede del BAP en Constitución

Migliore y Quirós visitaron la sede del BAP en Constitución

by admin
18 de marzo de 2023
0

La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore y el ministro de Salud porteño, Fernán Quiros,...

Gabriela Cerruti sobre Edesur: “El Estado evaluará la quita de la concesión”

Gabriela Cerruti sobre Edesur: “El Estado evaluará la quita de la concesión”

by admin
17 de marzo de 2023
0

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó, este Jueves 16 de Marzo, que el Gobierno "está avanzando" en la...

La comisión de Juicio Político retomó sus audiencias

La comisión de Juicio Político retomó sus audiencias

by admin
15 de marzo de 2023
0

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó esta tarde el debate sobre el juicio político a...

Jornada de lucha en distintos supermercados formadores de precios

Jornada de lucha en distintos supermercados formadores de precios

by admin
14 de marzo de 2023
0

Desde la Coordinadora por el Cambio social movilizaron a los supermercados de todo el país en el marco de las...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

22 de marzo de 2023
Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

Educación ambiental: ¡Escuela ATR en el Barrio 31!

22 de marzo de 2023
Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

Maximiliano Gallucci: “Ferraresi debe pedir licencia”

22 de marzo de 2023
Pablo Rago: “No hay parejas perfectas ni todos los remedios funcionan igual”

Pablo Rago: “No hay parejas perfectas ni todos los remedios funcionan igual”

22 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”