El tenor español Plácido Domingo, que en el pasado ha enfrentado denuncias de abuso sexual, fue acusado ahora de haber tenido vínculos con una secta pseudo religiosa argentina acusada de tráfico y explotación sexual de jóvenes mujeres, entre otros delitos.
El reconocido artista fue acusado extraoficialmente por el uso de los servicios de prostitución que ofrecía “BA Group”, un grupo de culto vinculado a la trata de personas y desmantelado por la policía argentina en el barrio porteño de Villa Crespo, cerca de Palermo, una de las populares zonas turísticas de Buenos Aires.
Según algunos medios latinoamericanos, como La Nación de Argentina y El Observador de Uruguay, la estrella española de la ópera de 81 años era uno de los clientes VIP de la secta dirigida por Juan Percowics, de 82 años, un supuesto maestro espiritual, que se hacía llamar el Angel.
Su presunta participación se desprende de que fue detectado en las escuchas telefónicas realizadas en el marco de la investigación judicial,con las que se descubrió el modus operandi de la organización a través de la captación de personas y la apropiación de sus bienes.
La organización -a través de mensajes vinculados al “desarrollo de la felicidad personal”- captaba personas para reducirlas a la servidumbre, ofrecerles tratamientos médicos irregulares y ofertarlas a “personas de poder” como esclavas sexuales.
En lo que va de la investigación, 19 personas ya fueron arrestadas, entre ellos Percowics.
Varias emisoras de Latinoamérica difundieron extractos de esas grabaciones de audio que incluyen la voz de un hombre -según los investigadores, se trata de Domingo-, quien presuntamente habla del presunto encuentro sexual con “Mandy”, una mujer de la secta.
Las fechas de las grabaciones no se hicieron públicas.
La grave denuncia contra el cantante español se da en el marco, además, de la gira que realiza en América Latina, tras pasar por Argentina a mediados de abril último.
La noticia, en tanto, llegó pocas horas después de la actuación de Plácido Domingo en México, en la Arena CDMX de la Ciudad de México, la cual fue documentada por el tenor en sus redes sociales.
En 2019, el artista, nacido en Madrid en 1941, había sido acusado de acoso sexual por varias mujeres, lo que lo llevó a renunciar al cargo de director de la Opera de Los Angeles y a cancelar funciones en el Metropolitan de Nueva York.
En febrero de 2020 dijo que estaba “sinceramente apenado por el sufrimiento causado”, aceptando “toda la responsabilidad” de sus actos y comprometiéndose a emprender un cambio “positivo” en el mundo de la ópera. (ANSA).