martes, julio 8, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Los vinos bonaerenses tienen identidad propia

admin by admin
12 de diciembre de 2024
in Sabores y Tragos
0
Los vinos bonaerenses tienen identidad propia

Foto Gentileza: INTI

En los últimos años existe un marcado crecimiento en el desarrollo de viñedos en la provincia de Buenos Aires, conformándose un circuito turístico que abarca la zona de Mar y Sierras que comprende las localidades de Mar del Plata, Balcarce y Tandil. A esto se suma que la provincia cuenta con alrededor de 200 hectáreas de viñedos distribuidos en 34 localidades, entre ellas Campana, Berisso, Junín, Saldungaray y Chapadmalal, entre otras.

En este escenario, la bodega familiar Cordón Blanco plantó su primer viñedo en la zona “La Elena”, al oeste de Tandil. Comenzaron sus actividades en el año 2008, teniendo como aval sólo el análisis realizado del suelo y del clima para determinar la factibilidad del desarrollo vitivinícola en la zona. Hoy es la primera bodega de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil. Sus variedades son cabernet franc, carmenere, syrah, merlot y sauvignon blanc.

Related articles

La Giralda, ahora también en el Mercado San Nicolás

La Giralda, ahora también en el Mercado San Nicolás

29 de junio de 2025
El aperitivo ya es un ciudadano del mundo

El aperitivo ya es un ciudadano del mundo

20 de junio de 2025

El sello de diferenciación para los vinos de Tandil posiciona la producción vitivinícola local con características propias, ubicación geográfica, geología y el clima de la región. A su vez, el sello beneficia a todos los productores de la asociación de vitivinicultores de Tandil, ya que pueden incorporarlo en la medida que comiencen a comercializar sus vinos.

Valeria, Mariano y Matías Lucas, hermanos y dueños de la bodega, conocían las actividades del INTI en materia de aporte tecnológico para el sector y así solicitaron asistencia para realizar las gestiones ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con la intención de obtener la IG. Para ello, el paso de elaboración artesanal a bodega fue un requisito obligatorio.

Además, se consideró el aval técnico que incluye datos e informes climáticos sobre las características del suelo y geológicas de la región y se convocó a especialistas locales que tengan el conocimiento en estas temáticas. Rápidamente se conformó un equipo de trabajo multidisciplinario e interinstitucional, conformado por especialistas del INTI, INTA, de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el CONICET. Los especialistas abordaron cuestiones de clima, suelo, geología, agronomía, tecnología en alimentos y enología.

La bodega y los especialistas del INTI construyeron un vínculo estrecho durante dos años de trabajo. “Desde el instituto participamos activamente en la vinculación de la bodega con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Trabajamos en la coordinación general, en la revisión técnica de los contenidos y en la redacción del resumen histórico y geográfico de Tandil”, señala Mariana Cinalli, asesora técnica del Departamento de Alimentos de la Subgerencia Operativa Regional Pampeana del INTI.

Por su parte, Matías Lucas, responsable de producción y socio propietario de la bodega, comentó: “Hoy una IG es más buscada que una denominación de origen controlada que en su momento estuvo en auge. La identificación de los lugares y la creación de productos con identidad propia es una tendencia que se viene dando en el mercado mundial de vinos; contar con una IG que tiene un estudio intensivo que lo avala en cuando a las características edafológicas, climáticas y culturales de la región, nos favorece mucho en el mediano y largo plazo porque son vinos con identidad propia”, comentó.

En línea con este tipo de acciones, Tandil está decidida a entrar en la meca de la vitivinicultura y para ello promueve la producción local a través de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tandil , un espacio que reúne a 15 productores que impulsaron la creación de la IG Tandil con el fin de potenciar y promover la producción de vinos en el distrito serrano.

Temas Relacionados:

La Giralda, ahora también en el Mercado San Nicolás

El aperitivo ya es un ciudadano del mundo

Diseñan en Argentina una línea de producción para incrementar el valor del pacú

Desarrollo de un proceso sintético de una droga clave para el tratamiento de la tuberculosis

Tags: INTILos vinos bonaerenses tienen identidad propia
Previous Post

Rescatan en Lampedusa a niña que sobrevivió sola tres días en alta mar

Next Post

Israel bombardea los alrededores de Damasco, según una ONG y la televisión siria

Related Posts

La Giralda, ahora también en el Mercado San Nicolás

La Giralda, ahora también en el Mercado San Nicolás

by admin
29 de junio de 2025
0

  El miércoles 18 de junio, la Giralda inauguró su nuevo local en el Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750)...

El aperitivo ya es un ciudadano del mundo

El aperitivo ya es un ciudadano del mundo

by admin
20 de junio de 2025
0

El aperitivo es un ritual muy italiano, símbolo de la convivencia. Y es tan popular que la tarde está surgiendo...

La soda nunca se fue: burbujas y un brindis de 60 años

La soda nunca se fue: burbujas y un brindis de 60 años

by admin
6 de abril de 2025
0

Por Laura Litvin  (Vinómanos) Uno aprieta la palanquita y el mundo se llena de burbujas. Shhhh. Ese sonido es una promesa...

El helado artesanal en Europa vale 11 mil millones de euros

El helado artesanal en Europa vale 11 mil millones de euros

by admin
17 de enero de 2025
0

En 2024, el mercado europeo de helados artesanales alcanzó los 11.000 millones de euros en ventas (+1% respecto a 2023)....

Polémica sobre el impacto en la salud del consumo de alcohol

Polémica sobre el impacto en la salud del consumo de alcohol

by admin
28 de diciembre de 2024
0

Un nuevo informe reveló que, en comparación con la abstención de alcohol, el consumo moderado de alcohol estaba relacionado con...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

8 de julio de 2025
El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

8 de julio de 2025
Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

8 de julio de 2025
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

8 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»