martes, julio 8, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Los mexicanos descienden al 8º puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad

admin by admin
24 de agosto de 2024
in Informática
0
Los mexicanos descienden al 8º puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad

Por Agne Augustene. Un estudio muestra que la conciencia mundial sobre la privacidad online y la ciberseguridad sigue empeorando

  • Comparado con el año pasado, los mexicanos cayeron del 7º al 8º lugar en la clasificación mundial.
  • La gente de México desconoce las no sabe nada sobre cuestiones de privacidad relacionadas con el uso de la IA en el trabajo.al usar IA para trabajar.
  • En comparación con 2023, menos mexicanos entienden la capacidad de Facebook para recopilar datos de personas datos personas que carecen de ni siquiera tiene una cuenta en la plataforma.

Los mexicanos ocupan el 8º lugar mundial en conocimientos de ciberseguridad y privacidad en internet, según un nuevo estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN. Destacaron especialmente en la creación de contraseñas robustas (96%) y en la gestión de ofertas de streaming de dudosa procedencia (92%), pero les costó trabajo identificar los problemas de privacidad al utilizar la IA en el trabajo (8%).

Related articles

Llega a Whatsapp la transcripción de mensajes vocales

Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp

17 de junio de 2025
WhatsApp llega al iPad, tras quince años

WhatsApp llega al iPad, tras quince años

30 de mayo de 2025

El Test Nacional de Privacidad (TPN) anual es una encuesta mundial destinada a evaluar los niveles de ciberseguridad entre la población y su conciencia sobre la privacidad online. Busca educar al público general sobre las ciberamenazas, así como sobre la importancia de la seguridad de los datos y la información en la era digital. Este año aglutinó  25.567 respuestas de personas ubicadas en  181 países.

“Como el panorama de las amenazas digitales evoluciona más rápido que nunca, es importante que los usuarios de internet entiendan la importancia de proteger su información personal. El Test de Privacidad Nacional asume la responsabilidad de educar a la gente en todo el mundo sobre las ciberamenazas, y dotar a la población de consejos esenciales para protegerse frente al fraude, la recopilación de datos, la vigilancia y otros peligros online», dice Marijus Briedis, director de tecnología (CTO) de NordVPN.

Estos países ocupan el ‘Top 3’ en materia de concienciación privacidad y ciberseguridad en internet:

  1. Singapur (62/100)
  2. Finlandia y Lituania (61/100)
  3. Alemania y los Estados Unidos (60/100)

Sin embargo, los resultados de este año muestran que la conciencia mundial acerca de la privacidad online y ciberseguridad ha seguido disminuyendo en los últimos años.

“Los avances tecnológicos pueden resultar abrumadores para algunas personas, a las que les cuesta mantener el ritmo para entenderlos. Las aplicaciones online, que nos hacen la vida más cómoda, están cada vez más arraigadas en nuestro día a día, y la gente suele priorizar la facilidad de uso frente a la privacidad, exponiéndose involuntariamente a todo tipo de riesgos. Resulta preocupante que disminuya la conciencia global sobre la privacidad en internet, pero esta tendencia solo confirma una necesidad creciente de más educación para proteger nuestros datos personales online”, dice Briedis.

Los mexicanos tienden a crear contraseñas robustas, pero fallan en las cuestiones de privacidad relacionadas con la IA

Los resultados de la prueba mostraron que los mexicanos entienden bien cómo crear contraseñas robustas (96%) y cómo los dispositivos pueden infectarse con malware (91%). También saben cómo hacer frente a ofertas sospechosas de servicios de streaming (89%), conocen los riesgos de almacenar los datos de las tarjetas de crédito en el navegador (86%), y tienen claro qué deben hacer tras recibir un correo electrónico inesperado de su banco notificándoles una retirada de fondos (84%).

Sin embargo, apenas un 3% de los mexicanos tiene conocimiento sobre los riesgos de privacidad de usar una IA para el trabajo, mientras que solo el 9% sabe qué datos recopilan los proveedores de internet como parte de los metadatos, qué herramientas online pueden proteger su privacidad digital, o cómo pueden proteger su red wifi. Además, solo una minoría de los mexicanos (13%) sabe cómo almacenar sus contraseñas de forma segura, empleando, por ejemplo, herramientas como los gestores de contraseñas.

Un 1% de los mexicanos puede considerarse ‘ciberturista’ –es decir, que apenas saben nada sobre la privacidad y la ciberseguridad en internet–, mientras que la mayor proporción obtuvo entre 50 y 74 puntos, que los identifican como ‘ciberaventureros’, o, dicho de otro modo, son personas que saben bastante, pero que aún tienen margen de mejora. El número de ‘ciberestrellas’ con conocimientos avanzados de ciberseguridad en México descendió un 7% este año.

¿Cuáles son los principales cambios en los resultados de los mexicanos respecto al año pasado?

En contraste con 2023, menos mexicanos entienden la capacidad de Facebook para recopilar datos de personas que ni siquiera tienen una cuenta en la plataforma. Mientras que el 48% era consciente de ello en 2023, este año solo son un 35%. Sin embargo, ahora son unos pocos más los mexicanos que saben cómo identificar una página web de phishing: un 25% en 2024 frente al 21% en 2023. Pese a todo, se trata de un porcentaje pequeño. Además, solo uno de cada cuatro mexicanos entiende la importancia de leer los términos de servicio de las apps y las plataformas online.

Entre todos los países, los participantes mexicanos son los que mejor saben qué deben hacer tras recibir un correo electrónico inesperado de su banco notificándoles una retirada no autorizada de fondos. También se encuentran entre los que mejor entienden los beneficios para la seguridad de las apps en cuanto hay actualizaciones disponibles.

Sin embargo, los participantes mexicanos ocupan los últimos puestos en cuanto a conocimientos de las herramientas online para proteger su privacidad digital, así como sobre la capacidad de Facebook para recopilar datos de gente que ni siquiera tiene una cuenta en la plataforma. También están entre los que menos saben dónde guardar las contraseñas de forma segura, y tampoco conocen bien los problemas de privacidad y seguridad de los dispositivos conectados a internet.

Entre los países vecinos –Brasil y Argentina–, los mexicanos son los mejor informados sobre cómo pueden infectarse los dispositivos con malware.

La gente de entre 30 y 54 años es la que conoce mejor la privacidad de internet a nivel global

La puntuación global del TPN alcanzó el 58% este año, lo que muestra la disminución de la conciencia mundial sobre la privacidad online y la ciberseguridad en contraste con 2023 (61%) y 2022 (64%).

Principales claves a nivel global:

  • La gente de entre 30 y 54 años tiene las mejores habilidades de ciberseguridad: la mayoría de las ‘ciberestrellas’ se encuentra en este grupo etario.
  • Junto con el sector informático, las personas encuestadas de las industrias financieras obtuvieron puntuaciones ligeramente superiores a las demás en el TPN.
  • Las puntuaciones de las categorías ‘conciencia de la privacidad’ y ‘tolerancia al riesgo digital’ son más bajas que en 2023 debido a dos nuevas preguntas sobre la IA que solo respondió de forma correcta el 5% de los encuestados.

“Hoy en día, las personas se centran más en los beneficios inmediatos que en la seguridad a largo plazo, y este cambio podría haberse traducido en una reducción de la conciencia sobre la privacidad. Además, cuando la gente navega por grandes cantidades de contenido, las alertas de seguridad y los consejos sobre privacidad importantes suelen perderse entre todo el ruido”, dice Briedis.

Pasos para aumentar la seguridad y la privacidad online

Para celebrar el Día Internacional de la VPN el 19 de agosto, si bien ya pasó, Marijus Briedis de NordVPN comparte una serie de pasos que la gente puede adoptar para mejorar su privacidad y seguridad online:

  1. Crear contraseñas robustas y únicas. Use contraseñas únicas y robustas para cada una de sus cuentas online. Además, utilice un gestor de contraseñas y, si está disponible, configure un inicio de sesión con passkey para sus cuentas.
  2. Activar la autenticación multifactor (MFA). Refuerce la seguridad de su cuenta activando la autenticación multifactor. Esto añade una capa extra de protección al requerir una forma adicional de verificación.
  3. Mantener el software actualizado. Actualice regularmente su software, sistemas operativos y aplicaciones. Esto ayuda a corregir vulnerabilidades y garantiza que se apliquen los parches de seguridad.
  4. Usar una red privada virtual (VPN). Utilice siempre una VPN para cifrar su conexión a internet y proteger su información personal frente a terceros.
  5. Revisar los ajustes de privacidad. Revise y ajuste de forma regular la configuración de privacidad en sus redes sociales, apps del celular y otros servicios online.
  6. Aprender sobre la ciberseguridad. Un aprendizaje continuo lo capacitará para tomar decisiones informadas sobre la protección de su presencia online.

Metodología: El Test de Privacidad Nacional es una encuesta de libre acceso que permite a cualquier persona en cualquier lugar del mundo realizar el test y contrastar sus propios resultados con los resultados globales. En 2024, 25.567 personas de 181 países respondieron a 23 preguntas que evaluaban sus habilidades y conocimientos sobre privacidad online. Los datos de 2024 se analizan a fecha de 17/07/2024 y se presentan en el informe. Si hay alguna diferencia con los resultados de la página web, significa que participó más gente desde el 17 de julio y que el resultado cambió ligeramente. Además, el análisis de 2023 tiene en cuenta los datos completos de 2023, mientras que la comunicación del año pasado solo analizaba los resultados provisionales hasta el 19 de julio de 2023.

SOBRE NORDVPN

NordVPN es el proveedor de servicios VPN más avanzado del mundo, elegido por millones de usuarios de internet de todo el globo. El servicio incluye funciones como una IP dedicada, una VPN doble y servidores Onion Over VPN, que lo ayudan a mejorar su privacidad online sin rastreos. Entre las principales funciones de NordVPN destaca Protección contra amenazas Pro, una herramienta que bloquea las webs maliciosas, los rastreadores y la publicidad y analiza las descargas en busca de malware. La creación más reciente de Nord Security –la empresa matriz de NordVPN– es Saily, un servicio de eSIM global. NordVPN es conocida por su facilidad de uso y por ofrecer algunos de los mejores precios del mercado. Este proveedor VPN tiene más de 6400 servidores repartidos por 111 países de todo el mundo. Para saber más, visite https://nordvpn.com.

Temas Relacionados:

Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp

WhatsApp llega al iPad, tras quince años

Para ahorrar batería del celular, debe cargarse así

Google paga a Texas millones de dólares por reclamos

Tags: Agne Augustenearijus Briedis de NordVPNLos mexicanos descienden al 8º puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad
Previous Post

Ya se puede ver el ciclo de Ingmar Bergman en Lumiton.Ar con acceso gratuito

Next Post

CRONOS: una muestra experimental de Nora Pisa

Related Posts

Llega a Whatsapp la transcripción de mensajes vocales

Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp

by admin
17 de junio de 2025
0

Una nueva estafa por WhatsApp se expande y ya alarma a autoridades: los delincuentes se hacen pasar por “soporte técnico”,...

WhatsApp llega al iPad, tras quince años

WhatsApp llega al iPad, tras quince años

by admin
30 de mayo de 2025
0

Quince años después de la llegada del iPad, una versión oficial de WhatsApp debuta en la tableta de Apple. El...

Para ahorrar batería del celular, debe cargarse así

Para ahorrar batería del celular, debe cargarse así

by admin
24 de mayo de 2025
0

La batería se ha convertido en el verdadero corazón de nuestros teléfonos móviles. Con el uso cada vez más intensivo...

Google paga a Texas millones de dólares por reclamos

Google paga a Texas millones de dólares por reclamos

by admin
11 de mayo de 2025
0

Google pagará 1.400 millones de dólares a Texas para resolver las reclamos de que la compañía recopiló los datos de...

Motorola y Swarovski colaboran para diseñar unos lujosos auriculares inalámbricos

Motorola y Swarovski colaboran para diseñar unos lujosos auriculares inalámbricos

by admin
6 de mayo de 2025
0

Nueva York (EFE).- Motorola y Swarovski anunciaron este jueves que han colaborado para diseñar unos lujosos auriculares inalámbricos con los...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

8 de julio de 2025
El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

8 de julio de 2025
Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

8 de julio de 2025
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

8 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»