miércoles, marzo 29, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La sanidad pública en Haití agoniza en medio de la crisis y las huelgas

admin by admin
19 de marzo de 2023
in Internacionales
0
La sanidad pública en Haití agoniza en medio de la crisis y las huelgas

Un médico revisa una radiografía en un hospital de Haití, en una fotografía de archivo. EFE/Orlando Barría

Por Milo Milfort. Puerto Príncipe (EFE).- El Hospital Universitario Estatal de Haití (HUEH), el principal centro sanitario público, agoniza en medio de repetidas huelgas en las que sus trabajadores demandan mejoras salariales y laborales, pero también mayores medidas higiénicas y más equipamiento.

Las camas están en un estado lamentable, los apagones son prácticamente diarios, hay basura por todas partes y el olor es nauseabundo.

Related articles

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

29 de marzo de 2023
Nuevo desembarco en Calabria con oleada migratoria incontenible

Nuevo desembarco en Calabria con oleada migratoria incontenible

28 de marzo de 2023

Un abandono que se mezcla con una huelga de sus médicos residentes que cumple ya tres meses.

Un hospital prácticamente paralizado

Las huelgas en el HUEH no son nuevas. Al menos en la última década no pasa un año sin que el centro experimente dos o tres protestas. En estos momentos son los médicos residentes los que secundan el paro desde diciembre pasado.

“Es una situación catastrófica. El hospital está parado, no funciona. Es un campo en ruinas”, dice a EFE el director del HUEH, el doctor Jude Milcé, quien afirma que apenas marchan uno o dos servicios y siquiera hay una unidad de urgencias, pese a que así lo exige la ley en caso de huelga.

Milcé reconoce que las reivindicaciones son “justas”: el salario de un médico residente asciende a 12.500 gourdes al mes (unos 80 dólares), no da ni para comer una semana en medio de una aguda crisis socioeconómica marcada por la inflación y la devaluación de la moneda local.

Pacientes permanecen ingresados en un hospital de Haití, en una fotografía de archivo. EFE/Orlando Barría
Pacientes permanecen ingresados en un hospital de Haití, en una fotografía de archivo. EFE/Orlando Barría

A juicio del doctor Mackendy Jacques, “los residentes son el pulmón del hospital en términos de servicio”, son la base, y, si están en huelga porque su salario es de “miseria”, es imposible que el HUEH preste servicio.

“La huelga continúa. No ha habido ningún avance en términos de negociaciones entre el Ministerio y los huelguistas”, asegura Jacques, y añade que el actual director del departamento de Salud Pública, Lauré Adrien, no ha dicho ni una palabra que garantice una salida a la crisis.

Médicos y pacientes afectados por falta de medios en Haití

Malas condiciones de trabajo, salario insuficiente, falta de material, mala calidad de la atención… Estas son algunas de las situaciones a las que se enfrentan los médicos, el personal y los pacientes del Hospital Universitario Estatal de Haití.

“Faltan medios para que funcione” este hospital, con 1.500 empleados entre médicos residentes e internos y cargos administrativos, indica el director.

Aboga por que el HUEH se convierta en una entidad de carácter social a fin de poder encontrar los medios que le permitan funcionar.

Según Milcé, “es un cambio profundo el que hay que hacer. La salud no es algo que se pueda regalar, tiene un costo. El Estado no puede darlo todo (…) Es necesario que el Estado reflexione sobre cómo financiar los hospitales públicos”, se trata de un problema estructural más que coyuntural.

Consecuencias desastrosas para los más desfavorecidos

Además, en opinión del doctor Jacques, existe un problema en la percepción que la población tiene del HUEH, lo ve como un hospital de caridad en el que tanto la atención como las medicinas deberían ser gratuitas, pero “hay algunos servicios que no se pueden obtener gratis”.

“Tiene que haber una estructura para poder encontrar fondos suficientes, a fin de poder ofrecer un servicio adecuado”, manifiesta este médico, quien ve un problema en el hecho de que el Ministerio de Salud Pública sea el único gestor de la institución.

Fotografía de archivo en la que se registró a una madre al cuidar a su hija en un hospital de Puerto Príncipe (Haití). EFE/Andrés Martínez

Mientras tanto, las consecuencias de estas huelgas para quienes no tienen recursos son desastrosas. Para la mayoría de la población haitiana la atención sanitaria es posible gracias a un hospital público.

“Si no tienes dinero ni siquiera te dejan entrar en un hospital privado”, recuerda Mackendy Jacques, quien añade: “Hay muchas víctimas a causa de esta huelga. Hay gente que no puede ir a ningún otro sitio”.

“No podemos hacer balance de los niños que han muerto, de las personas muertas por derrames cerebrales. Este paro del hospital hace sufrir a la gente”, concluye el doctor Jude Milcé. © Agencia EFE.

Temas Relacionados:

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes
Nuevo desembarco en Calabria con oleada migratoria incontenible
Muere Lucy Salani, la mujer trans que sobrevivió a Dachau, en los Campos Nazis
Joe Biden usa su poder de veto por primera vez contra proyecto de ley de la oposición republicana
Tags: La sanidad pública en Haití agoniza en medio de la crisis y las huelgas
Previous Post

Paul McCartney hará una gira por Bogotá

Next Post

Dos detenidos en Villa Riachuelo por circular con auto recientemente robado

Related Posts

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

by admin
29 de marzo de 2023
0

Los ministros europeos de Energía ratificaron por mayoría este martes el acuerdo que prohíbe la producción en el bloque de...

Nuevo desembarco en Calabria con oleada migratoria incontenible

Nuevo desembarco en Calabria con oleada migratoria incontenible

by admin
28 de marzo de 2023
0

Durante la noche, 650 migrantes llegaron al interior del puerto de Roccella Ionica, en Calabria, a bordo de un pesquero...

Muere  Lucy Salani, la mujer trans que sobrevivió a Dachau, en los Campos Nazis

Muere Lucy Salani, la mujer trans que sobrevivió a Dachau, en los Campos Nazis

by admin
23 de marzo de 2023
0

Murió este miércoles, a los 98 años, la italiana Lucy Salani, conocida en el país por ser la única transgénero...

La chance de Biden para 2024 se diluye

Joe Biden usa su poder de veto por primera vez contra proyecto de ley de la oposición republicana

by admin
21 de marzo de 2023
0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, usó este Lunes 20 de Marzo, por primera vez , su poder de...

Vladimir Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás y Kiev le acusa de utilizar la nocturnidad

Vladimir Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás y Kiev le acusa de utilizar la nocturnidad

by admin
20 de marzo de 2023
0

Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, efectuó una visita de trabajo a la ciudad de Mariúpol, en su...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

Ministros de la UE aprueban veto a motores contaminantes

29 de marzo de 2023
El Padre “Paco” Olveira continúa ayuno por los pobres y contra la “proscripción” de Cristina Kirchner

El Padre “Paco” Olveira continúa ayuno por los pobres y contra la “proscripción” de Cristina Kirchner

29 de marzo de 2023
Claribel Medina y Ana Acosta salen de gira con “Feria Americana”

Claribel Medina y Ana Acosta salen de gira con “Feria Americana”

29 de marzo de 2023
Dos detenidos durante un desalojo de casa usurpada en Constitución

Dos detenidos durante un desalojo de casa usurpada en Constitución

29 de marzo de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”