miércoles, julio 16, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La Justicia chilena se asoma a un horror: el robo de bebés en la dictadura

Por primera vez, cinco personas fueron procesadas, acusadas de formar parte de una red criminal que sustraía hijos a mujeres pobres y los daba en adopción ilegal

admin by admin
3 de junio de 2025
in Internacionales
0
La Justicia chilena se asoma a un horror: el robo de bebés en la dictadura

Se calcula que más de 20 mil niños fueron adoptados de forma ilegal. © ANSA/EPA

La Corte de Apelaciones de Santiago procesó por primera vez a cinco personas que formaban parte de una red criminal organizada para la sustracción de menores durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989), un hecho sin precedentes en Chile debido a que la justicia nunca logró acreditar la existencia de una red de adopciones ilegales.

La justicia además envió a la Corte Suprema una solicitud de extradición a Israel respecto a una de las encausadas, la cual reside allí y es considerada la jefa de esa presunta red, Ivonne Gutiérrez Pavez, por entonces titular del Juzgado de Menores de San Fernando.

Related articles

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

7 de julio de 2025

Según la investigación del ministro Alejandro Aguilar, «en los años 80, en la ciudad de San Fernando, zona central del país, existió una red integrada por abogados, sacerdotes de la Iglesia católica, miembros de organizaciones sociales, funcionarios de salud y una jueza, para detectar y entregar en adopción a menores de edad cuyas madres eran de escasos recursos, a parejas extranjeras previo pago de montos de dineros que habrían llegado hasta los 50 mil dólares».

El juez procesó y ordenó la prisión preventiva de cinco personas por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa en la adopción irregular de dos menores de edad de la comuna de San Fernando, que fueron entregados a matrimonios extranjeros.

El ministro encausó a Gutiérrez Pavez, Ismael Espinoza León, Carlos Vega Segura, Laura Silva Sánchez y Sylvia Vilches Rojas por el delito de asociación ilícita.

La ex jueza del Juzgado de Menores de San Fernando, Gutiérrez Pávez fue procesada por dos delitos de sustracción de menores y prevaricación dolosa; y dado que no reside en Chile se solicitó su extradición a Israel.

Espinoza León, Vega Segura y Silva Sánchez también fueron sometidos a proceso como autores de un delito de sustracción de menores.

Según datos de la causa, en el caso 335 se acreditó que «la jueza Gutiérrez Pavez autorizó rauda y aceleradamente la salida del país del hijo de la madre víctima de nombre A.A.R.R, con destino a Estados Unidos el 12 de marzo de 1983, desde el Aeropuerto A. Merino B».

Se indica que en 1982 se había conformado una organización «con definidos roles criminales, en San Fernando, cuya lideresa e integrantes mantenían conexiones permanentes con la ciudad de Santiago, a saber, con una oficina de abogados y guardería infantil, como con las oficinas del Registro Civil de la época; agrupación delictiva que tenía como objeto sustraer o robar infantes con ánimo de lucro (50.000 dólares) para sacarlos del país a diferentes destinos de Europa y Estados Unidos».

Se documentaron testimonios de «madres niñas a la época de los hechos» a las que le fueron sustraídos sus hijos, y escritos en los que se consignan sus firmas para «renunciar a su calidad de madres» entregando voluntariamente a sus hijos, que no se condicen con los hechos acreditados.

«Nadie me entregó información alguna, y cuando fui a averiguar solo me dijeron que había sido llevado a Estados Unidos», se lee en uno de ellos.

En algunos casos, los infantes víctimas, si bien fueron sustraídos, lograron ser recuperados por sus jóvenes madres.

Según cifras del Poder Judicial, cerca de 20.000 menores chilenos fueron adoptados de forma irregular por familias extranjeras durante el régimen, de los cuales solo 1.000 se reencontraron con sus familias.

A juicio del magistrado, los delitos no se encuentren prescritos dado que se trata de delitos de lesa humanidad perpetrados en un régimen militar y que deben ser sancionados de acuerdo a la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Las primeras denuncias salieron a la luz en 2014, pero no fue hasta 2018 cuando la Justicia chilena abrió una investigación sobre uno de los episodios más oscuros de la dictadura. © ANSA

Temas Relacionados:

Donald Trump: "Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin"

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno pr...

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

Tags: El robo de bebés en la dictaduraLa Justicia chilena se asoma a un horror
Previous Post

Las divertidas aventuras de «All creatures great and small» continúan en Film&Arts

Next Post

La soja cae por biocombustibles y presión financiera, mientras el mercado espera señales climáticas de EE.UU.

Related Posts

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

by admin
16 de julio de 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó, en una conversación con la BBC, su decepción con su par ruso, Vladimir Putin,...

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

by admin
7 de julio de 2025
0

María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló en la mañana de ayer que...

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

El legado secreto de Pepe Mujica: “Que sigan luchando”, revela su viuda Lucía Topolansky

by admin
5 de julio de 2025
0

Por Santiago Carbone. Montevideo (EFE).- José Mujica se enojaba cada vez que le preguntaban por su legado, cuenta Lucía Topolansky, su...

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

Se acabó la amistad: Donald Trump amenaza ahora con deportar a Elon Musk

by admin
2 de julio de 2025
0

Donald Trump insinuó el martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un...

La contaminación por ruido en Europa se convierte en problema para la salud pública

La contaminación por ruido en Europa se convierte en problema para la salud pública

by admin
27 de junio de 2025
0

La contaminación acústica representa un problema de salud pública significativo en Europa, afectando a aproximadamente el 20% de su población...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo Kirchner no avanza y aparece el nombre de Verónica Magario en el sur del conurbano

16 de julio de 2025
Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

Donald Trump: «Aún no estoy listo para romper con Vladimir Putin»

16 de julio de 2025
Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

Avance histórico por los derechos de los animales en Brasil

16 de julio de 2025
Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

Parque Chacabuco: Un motochorro detenido tras arrebatarle el celular a un transeúnte

16 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»