sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

La Ciudad promueve la inclusión financiera en barrios populares

Ya son más de un centenar los emprendedores de la economía social que accedieron a herramientas financieras de entidades públicas y privadas en lo que va del año. De qué se tratan estas herramientas y quiénes pueden acceder a ellas.

admin by admin
4 de noviembre de 2022
in Negocios
0
La Ciudad promueve la inclusión financiera en barrios populares

Foto gentileza: Prensa Gobierno de la Ciudad

Como resultado de la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y bajo el marco del Programa de Inclusión Financiera, se entregaron los primeros 100 créditos accesibles/blandos por parte de bancos privados (Banco Ciudad, Brubank y Santander) que representaron más de $14 millones de pesos en financiamiento a las unidades productivas de la Economía Social que desarrollan sus actividades en la Ciudad de Buenos Aires.

“La mejor política social es el trabajo y el acceso al financiamiento es una de las barreras estructurales que tienen los emprendimientos sociales para crecer. Por eso, desde el Gobierno de la Ciudad consideramos muy importante acompañarlos para que puedan tomar decisiones de manera autónoma y crecer. Creemos que la articulación con el sector privado para el otorgamiento de créditos de tasas blandas es imprescindible para el desarrollo autónomo de los negocios”, aseguró María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña.

Related articles

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

3 de febrero de 2023
La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

1 de febrero de 2023

Gracias a la articulación público/privada, los vecinos de la Ciudad comenzaron a trazar un historial crediticio que les permite acceder a créditos de cada vez mayores montos y mejores tasas, lo cual ayuda a potenciar su capacidad productiva, su oferta de productos y servicios, etc. a partir de la compra de maquinarias, materia prima y mejoramiento de sus comercios. Además, los mismos tendrán acceso al sistema bancario formal, evitando la toma de créditos usureros.

“Tenemos como objetivo generar mejores condiciones de desarrollo para los emprendedores. Y la inclusión financiera en barrios populares es uno de los pilares de nuestro trabajo. Por eso, desde el gobierno de la Ciudad buscamos ser un puente entre el acceso al crédito y la creación de empleo genuino, que es una de nuestras prioridades”, destacó Belén Barreto, Subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano.

Sumado a la entrega de los créditos, se generó un espacio de encuentro entre emprendedores, con el objetivo de lograr el relacionamiento entre los diferentes sectores, públicos, empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para la generación de nuevos contactos que compartan los mismos desafíos para el desarrollo de sus negocios.

Ley de economía social como marco para las políticas públicas

Para llevar adelante estas gestiones público/privadas el gobierno porteño dio pasos concretos que dan un marco a todo el plan. La ley aprobada en diciembre de 2020, por ejemplo, tiene como objetivo potenciar el trabajo de 500 mil trabajadores y trabajadoras de la Economía Social y Popular de la Ciudad, derribar algunas de las barreras que tiene el sector, acompañar su desarrollo y promover su formalización.

Como parte del trabajo previo para desarrollar el proyecto, fueron identificados los siete sectores de la Economía Social y Popular con mayor potencial para crecer e integrarse a las cadenas de valor de la Ciudad, reconociendo y generando trabajo de manera sostenida: textil, alimentos, logística, cuidados, construcción, comercio y economía verde.

La ley propone cuatro medidas centrales:

-Incentivos para la participación de la economía social y popular en los procesos de compra pública.

-Financiamiento del Banco Ciudad a los que participen del proceso de compra pública.

-Creación de un Fondo Público-Privado de financiamiento de proyectos productivos.

-Beneficios impositivos con una exención de ingresos brutos por un plazo de hasta 3 años.

Temas Relacionados:

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed
La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil
Estados Unidos demandó a Google por monopolio en el sector publicitario
A pesar del contexto adverso, el sector automotriz no desacelera sus ventas en Argentina
Tags: La Ciudad promueve la inclusión financiera en barrios populares
Previous Post

Declaran en Misiones, Monumento Natural a varias especies de mariposas

Next Post

Antes las escritoras no podían hablar de violencia

Related Posts

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

Las tecnológicas siguen impulsando a Wall Street, que vuelve a resurgir tras decisión de la Fed

by admin
3 de febrero de 2023
0

Las acciones en los Estados Unidos registraron, este Jueves 02 de Febrero, una nueva suba liderada por los papeles tecnológicos,...

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

La Ciudad de Buenos Aires busca generar puentes culturales con las ciudades de Balcarce y Tandil

by admin
1 de febrero de 2023
0

En el marco de los intercambios culturales y con el fin de afianzar vìnculos y construir puentes, el ministro de...

Estados Unidos demandó a Google por monopolio en el sector publicitario

Estados Unidos demandó a Google por monopolio en el sector publicitario

by admin
25 de enero de 2023
0

Mediante una presentación ante el Tribunal del Distrito Este de Virginia, el departamento de Justicia del país del norte solicitó...

A pesar del contexto adverso, el sector automotriz no desacelera sus ventas en Argentina

A pesar del contexto adverso, el sector automotriz no desacelera sus ventas en Argentina

by admin
21 de enero de 2023
0

Según lo publicado por la Asociación Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) en lo que fue del año...

AGIP extendió el plazo para pagar deudas con quita total de intereses

AGIP extendió el plazo para pagar deudas con quita total de intereses

by admin
1 de enero de 2023
0

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) informó que el plazo para abonar las deudas contraídas hasta el 1 de...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”