En 2024, el mercado europeo de helados artesanales alcanzó los 11.000 millones de euros en ventas (+1% respecto a 2023).
Así lo anunciaron los impulsores del Día Europeo del Helado Artesanal que se celebra cada año el 24 de marzo.
La decimotercera edición del Día del Helado estará dedicada al Jubileo y durante la 46ª edición de Sigep World –
La Exposición Mundial para la Excelencia en el Servicio de Alimentación, prevista del 18 al 22 de enero en el recinto ferial de Rímini-, el protagonista será el Sabor del Año, «Aleluya», dedicado al Jubileo y patrocinado por el Dicasterio para la Evangelización y por Masaf (ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques).
Las celebraciones del Día Europeo del Helado Artesanal comenzarán el domingo 23 de marzo con la ofrenda del Sabor del Año a los peregrinos, acompañada de una recaudación de fondos benéfica en Piazza Pio XII, cerca de San Pedro.
El 24 de marzo se ofrecerá «Aleluya» en todas las heladerías europeas participantes en el Día del Helado.
En el ámbito empresarial, los principales mercados del helado artesanal siguen siendo Italia (39.000 puntos de venta, de los cuales más de 9.300 heladerías, 12.000 pastelerías y alrededor de 18.000 bares que ofrecen helado artesanal) y Alemania (9.000 puntos de venta, de los cuales 3.300 heladerías), seguida de España (2.200), Polonia (2.000), Bélgica (1.200), Inglaterra (1.100), Austria (900), Grecia (700) y Francia (600).
En 2024, el sector del helado artesanal en Italia registró un crecimiento de entre el 0,5% y el 1%, alcanzando casi 3.000 millones de euros de facturación (2.900 millones en 2023).
El número de heladerías puras se mantiene estable en más de 9.300 unidades, además de 12.000 pastelerías y alrededor de 18.000 bares que ofrecen helado artesanal, para un total de más de 39.000 puntos de venta.
A pesar de las dificultades climáticas de la primera parte del año, el sector se recuperó en verano gracias al turismo extranjero (+1,2% de llegadas, +3% de asistencia en agosto-octubre) y a unas condiciones meteorológicas más favorables. El sur de Italia impulsó las ventas, con crecimientos en Lacio (+13%, gracias a Roma), Sicilia (+5%) y Campania (+3%).
El consumo per cápita se sitúa en 2 kg de helado, con un gasto medio de 46 euros por residente y aproximadamente 2,7 euros adicionales por turista. Los precios se han estabilizado, con un vasito/cono a 2,7 euros y picos de 5 euros en las ciudades turísticas. © ANSA