• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

El filósofo y ensayista Hugo Francisco Bauzá es Personalidad Destacada

admin by admin
abril 25, 2015
in Cultura, Sociedad, Uncategorized
0

Fue reconocido en el ámbito de la Cultura por su destacada trayectoria. El evento tuvo lugar en el salón Presidente Alfonsín del Palacio Legislativo por iniciativa de la legisladora Cecilia de la Torre (PRO).
Hugo Francisco Bauzá, Doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de París IV, quien desde hace años viene desarrollando una amplia labor cultural en nuestro medio con proyección también en el exterior, recibió esta tarde la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura. Fue en un acto realizado en el salón Presidente Alfonsín de la Legislatura porteña.
La declaración fue una iniciativa de la diputada Cecilia de la Torre (Pro), quien tuvo en cuenta la trascendencia de la obra y trayectoria del Dr. Bauzá, filólogo clásico y ensayista, Investigador del CONICET y Profesor Consulto Titular en la Universidad de Buenos Aires. El homenajeado estuvo acompañado en el panel del acto por la legisladora, la profesora Camila Mansilla y Dr. Enrique Corti.
Abrió el acto el Dr. Enrique Corti, Profesor de la Escuela de Humanidades de la Universidad de San Martín, Investigador del CONICET, refiriéndose al pensamiento de Hugo Bauzá, sostuvo que su mensaje es que el hombre no es sólo razón. Es razón y también pasión, ambas cosas en forma inescindible: “La afirmación primordial de Hugo Bauzá es que en todo mito arraigan dos mundos: el mito tanto como la razón pretenden expresar una imagen del mundo. El mito desafía a la razón lógica y ofrece acceso al mundo de lo desconocido, es una palabra que nombra al mundo por caminos que en la conceptualización de la razón resultan intransitables. Más que a conceptos, remite a imágenes. Configura un relato. El símbolo, en cambio, opera con imágenes sensibles, aún así y a pesar de las diferencias, ambos tejen una narración.”
La Profesora Camila Mansilla, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, actriz y autora teatral, leyó el cuento “La Señorita”, del libro “Los otros siete: Variaciones de la Fantasía en siete movimientos”, de Hugo Francisco Bauzá, logrando ilustrar su pensamiento de un modo poético, por la vía narrativa.
La Diputada Cecilia de la Torre, autora de la iniciativa, relató cómo había conocido al Dr. Bauzá, asistiendo a varios de sus cursos sobre los clásicos, los mitos, y señaló que eso la llevó a pensar que para tener una verdadera cosmovisión del mundo, “Como vemos, Hugo tiene esa facultad para pasar desde Virgilio, hace dos mil años, a escribir un cuento tan emotivo y actual, sobre los temas centrales de todos los seres humanos, como el que se leyó”. Señaló, finalmente, que es un orgullo para ella que la Legislatura haya aprobado, por unanimidad, esta distinción tan merecida.
El Dr. Bauzá agradeció a la diputada Cecilia de la Torre, por la iniciativa y señaló que lo más importante de la distinción era la posibilidad de este encuentro con colegas, alumnos, amigos y familiares que colmaron el salón, que definió como “invalorable e inolvidable”. Manifestó que se sentía honrado por la distinción pero que, en realidad, era él quien debía agradecer a la Ciudad de Buenos Aires por todo lo que le dio porque habiendo nacido en La Plata, vino a vivir a Buenos Aires a los 33 años y fue aquí donde pudo investigar, estudiar y ser profesor de la Universidad de Buenos Aires, y designado como miembro de la Academia Nacional de Ciencias, de la que fue dos veces Presidente”.

Trayectoria

Related articles

La prohibición de libros se replica cada vez con más frecuencia en Estados Unidos

La prohibición de libros se replica cada vez con más frecuencia en Estados Unidos

agosto 9, 2022
II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022

Se ha destacado como escritor en diferentes obras de ficción y tiene publicados con su nombre más de un centenar de artículos en revistas y publicaciones periódicas sobre su especialidad: la cultura clásica y su pervivencia en la modernidad. Actualmente es Investigador Principal del CONICET y Profesor titular consulto en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Luego de sus doctorados cumplió también una estancia posdoctoral en la Università degli Studi di Roma (años 1971-1972 donde trabajó bajo la dirección de Ettore Paratore).
El Dr. Bauzá es una figura superlativa en el campo de la filología y su trabajo es reconocido internacionalmente. Tradujo las Obras completas de Terencio, Virgilio, Tibulo y Propercio. Por su traducción de Propercio y su estudio crítico, la Accademia Properziana del Subasio lo designó Miembro correspondiente. Su edición crítica de Tibulo y del Corpus Tibullianum fue publicada por el CSIC de España en la célebre colección “Alma Mater”. Tiene publicados diez libros sobre su especialidad; por uno de ellos, “El mito del héroe. Morfología y semántica de la figura heroica”, fue honrado con el “Premio Municipal de Literatura” (en la modalidad “Ensayo”) que otorga el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; además, son de su autoría cerca de un centenar de papers y reseñas críticas sobre literatura latina publicadas en p restigiosas revistas del país y del exterior.
Con el tiempo, su investigación ha derivado al campo de estudios sobre problemas del imaginaire. En ese orden, en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, que actualmente preside, dirige el Centro de Estudios del Imaginario. Ha sido además profesor visitante en las Universidades Complutense, de Coimbra, de Perpignan y de Santiago de Compostela, y conferencista en diversas universidades europeas y en el Dartmouth College (USA).

Temas Relacionados:

La prohibición de libros se replica cada vez con más frecuencia en Estados Unidos
II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
A 40 años de "La casa de los espíritus", lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra
Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas
Previous Post

Copa Libertadores, Champions League y Europa League

Next Post

Asesinan a religiosa en Sudáfrica; sirvió 60 años a niños pobres

Related Posts

La prohibición de libros se replica cada vez con más frecuencia en Estados Unidos

La prohibición de libros se replica cada vez con más frecuencia en Estados Unidos

by admin
agosto 9, 2022
0

Una biblioteca de un pueblo pequeño de Michigan, en Estados Unidos, corre el riesgo de cerrar después de que sus...

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

A 40 años de “La casa de los espíritus”, lanza una edición especial y una serie inspirada en la obra

by admin
agosto 7, 2022
0

Al cumplirse 40 años de su publicación, "La casa de los espíritus, la mítica novela de la escritora chilena Isabel...

Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas

Hallazgo en San Casciano con un tesoro sagrado en las termas romanas

by admin
agosto 7, 2022
0

Piscinas burbujeantes de agua caliente y curativa en un entorno impresionante, con saltos de altura, terrazas que descienden hacia la...

Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest

Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest

by admin
agosto 6, 2022
0

Entre el 1 y el 5 de septiembre 2022 se llevará a cabo la 7ª edición del PEFF, el  Festival...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Proponen cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”

El Gobierno argentino resaltó “el apoyo” que el Senado uruguayo dio a la causa Malvinas

agosto 19, 2022
Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

Cumbre entre Zelensky, Erdogan y Guterres

agosto 19, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Leonardo Horacio López

agosto 19, 2022
Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

Plácido Domingo fue acusado de vínculo con prostitución

agosto 19, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”