Por Luis Lorenzo. La cara de la moneda del deporte que más amamos, tiene un sinfin de vueltas y hechos que se siguen hablando hasta las peluquerias femeninas. La cara en el continente europeo, por ejemplo, es muy contraria a la nuestra. Allí ya se hablan de los campeones de todas las ligas y de la gran final de este miércoles entre el Dnipro de Ucrania y el Sevilla de España, por la Europa League. También de «Lío» Messi y la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Athletic Bilbao. O de la finalisima de la Champions entre Barça y Juventus. O una de las más maravillosas historias de vida que nos ayuda a veces, a reflexionar: Jonás Gutiérrez marcó uno de los goles para la victoria del Newcastle United y evitó el descenso de este equipo inglés. Sin embargo, lo más sobresaliente para este futbolista argentino, es la enorme recuperación y esa fuerza de voluntad para ganarle al rival mas difícil: el cáncer.
Cruzando este lado del Océano y en tierras criollas, aún seguimos discutiendo sobre el caso de mayor relevancia del 2015, y el que se ganó (seguramente), la tapa de la Revista «Gente»: «El Panadero» Napolitano, y su gas pimienta.
Hoy, llora su temor de que realizaron pintadas en su local y ese «ultimátum» que lo convierten en víctima de una interna de la historia que ya lo sabe, hasta un nene de 5 años.
Mientras este tema sigue dando vueltas de acá, hasta el cambio de Gobierno, muchos hoy se olvidaron de la muerte del jugador Emanuel Ortega de San Martín de Burzaco, y esa tétrica imagen que recorrió el mundo.
Ayer se jugó otro de los clásicos «calientes» de nuestro sufrido fútbol: Racing-Independiente, y en el preciso instante en el que Jorge Almiron dejaba de ser el DT del «Rojo», otra vez sufrimos el durisimo golpe: un jugador falleció dentro de una cancha. Esta vez, víctima de un paro cardiorespiratorio.
Cristian Gómez, jugador del Club Atlético Paraná de la Provincia de Entre Ríos, jugaba en condición de visitante por el Torneo Federal A, frente a Boca Unidos de la Provincia de Corrientes. Todo pasó de repente. Sin saber ni como, ni por qué, cayó desplomado. Los médicos no pudieron hacer nada al respecto.
Como Ortega, Gómez es un nuevo caso en el que todos (cuando digo «todos» referimos a: técnicos, dirigentes, socios, hinchas, periodistas, gobernantes. Todos en general), debemos hacer un llamado a la conciencia y sentar bases para que en vez de discutir sí los barras van o no a Chile para la Copa América, es discutir entre todos y buscar soluciones emergentes ante estos problemas, porque últimamente discuidamos al fútbol y a sus futbolistas.
Sí bien Gómez perdió la vida en circunstancias distintas a Ortega, tenemos la enorme responsabilidad (yo también lo asumo), de mejorar la calidad de los estadios en nuestro país, como las condiciones propias de salud, y resguardando el bienestar de todos los que cada fin de semana defienden los colores de nuestros clubes.
Sí entre todos se aporta un granito de arena, podremos disfrutar de un fútbol en Paz, y cuidando de los nuestros.
Espero que asi sea.
La IA china DeepSeek limita los registros por ciberataques tras provocar un terremoto bursátil
Shanghái (China) (EFE).- La última alternativa china en el mundo de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, limitó temporalmente los registros...