martes, julio 8, 2025
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

¿Cómo será el ajuste que se viene?

admin by admin
26 de febrero de 2021
in Economía
0
Alberto Fernández asumió la presidencia del bloque: «Necesitamos más y mejor Mercosur»

En el mes de enero y por primera vez desde que Alberto Fernández es Presidentelas cuentas del sector público presentaron un superávit, primario y financiero. Según las cifras publicadas por la Secretaría de Haciendael déficit primario de 3.766 millones de pesos de enero 2020 pasó a ser un superávit de 24.073 millones en enero de este año, mientras que el déficit financiero disminuyó de 90.818 millones de pesos a solo 3.030 millones.

Estos auspiciosos resultados se han logrado sobre las siguientes bases:

Related articles

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

8 de julio de 2025
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

6 de julio de 2025

En enero 2020 los gastos corrientes superaban a los ingresos corrientes en 80.000 millones de pesos, mientras que en este mes de enero son los ingreso los que han superado a los gastos en 29.000 millones.Es decir, mientras los ingresos corrientes aumentaron (año contra año) un 52,9% los egresos solo aumentaron un 21,3%.
Los intereses bajaron de 87.000 millones de pesos a 27.264 millones.
Más importante, pero en clave negativa, los ingresos tributarios aumentaron un 80% pasando de casi doscientos mil a trescientos cincuenta y ocho mil millones de pesos, y
Las prestaciones de la seguridad social, que es el mayor rubro dentro de los gastos corrientes, aumentaron solo un 28% contra una inflación anual del 36%.
En otros rubros importantes también ha habido cambios significativos, algunos contribuyendo a estos resultados y otros limitando su alcance. Por ejemplo:

Los aportes a la Seguridad Social –el segundo rubro en importancia dentro de los ingresos- solo aumentaron un 24,2% expresión de la baja registrada en el empleo del sector formal.
Las remuneraciones del empleo público aumentaron un 49%, claramente por encima de la inflación.
Las transferencias corrientes (básicamente subsidios) aumentaron un 45,4%.
Hecho interesante, las referidas a las provincias, solo aumentaron un 18,1%.
En cambio, el déficit operativo de las empresas públicas aumentó un 181,1%.
La inversión real directa aumentó nada menos que un 320%.
En definitiva, por primera vez tenemos un balance mensual con un signo positivo. Lamentablemente, esto se ha logrado fundamentalmente sobre la base de un fuerte aumento de la presión impositiva y de la reducción en términos reales de las prestaciones al sector pasivo.

Debe señalarse en cambio la importancia de la reducción del pago de intereses y de lastransferencias a las provincias. Inversamente, el déficit de las empresas públicas es difícil de explicar.

Cabe entonces preguntarse ¿ha cambiado el rumbo de la política económica? ¿Se ha decidido el Gobierno finalmente por el denostado ajuste? ¿O esto es solo un resultado transitorio? Los próximos meses y un análisis más detallado de los distintos rubros, cuando esté disponible la información, nos lo dirán.

Fuente Juan C. Sánchez Arnau* *Diplomático y economista (Agencia Legislativa)

Temas Relacionados:

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta ...

Confirman una nueva suba del pan

Alquiler: 7 de cada 10 hogares destinan el 50$ de sus ingresos para pagarlo

Tags: ¿Cómo será el ajuste que se viene?
Previous Post

Pfizer evalúa fabricar una tercera dosis

Next Post

La Policía de la Ciudad detuvo a dos reincidentes roba ruedas en Villa Urquiza

Related Posts

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

by admin
8 de julio de 2025
0

Aunque el acuerdo con el FMI dio alivio inicial, la acumulación de divisas se desacelera por el déficit en cuenta...

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

by admin
6 de julio de 2025
0

El índice de confianza Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, registró...

Confirman una nueva suba del pan

Confirman una nueva suba del pan

by admin
28 de junio de 2025
0

Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA) confirmó que en los próximos días habrá...

Alquiler: 7 de cada 10 hogares destinan el 50$ de sus ingresos para pagarlo

Alquiler: 7 de cada 10 hogares destinan el 50$ de sus ingresos para pagarlo

by admin
23 de junio de 2025
0

Por Por Thomas Dos Reis (Datadiario) El 67% de los hogares inquilinos destina entre el 30% y el 50% de...

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

by admin
17 de mayo de 2025
0

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

Universal+ presenta el estreno de 90 minutos

8 de julio de 2025
El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

8 de julio de 2025
Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

Las 3 opciones del Gobierno para evitar una nueva crisis

8 de julio de 2025
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Santa Rita a un delincuente buscado por un homicidio en Santiago del Estero

8 de julio de 2025
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Medios
    • Religión
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencias
  • Turismo
  • Videos

«Periodismo del Mercosur» es un medio digital de «La Nave Producciones»