Ricardo Arjona es seguramente uno de los cantantes con más éxito en México. Sus letras son conocidas por rondar el tema del romanticismo, la sexu4l1dad y el sentido 3rótic0 en las relaci0nes. Sin embargo, algunas de sus creaciones han sido analizadas en la actualidad y se ha creado un nuevo concepto de ellas. La visión de la sociedad ha cambiado y, como se dice comúnmente, es de sabios cambiar de opinión.
En esta ocasión, la canción Mujeres fue el objeto de estudio y se evidenció el m4chism0 dentro de la letra.
Dentro de Tik Tok se ha creado un nuevo trend (tendencia), donde se usa dicha canción para evidenciar errores de las mujeres. Ya sea un accidente, despistes al volante o cualquier otro error, se usa la parte que dice: “No sé quién las inventó, no sé quien nos hizo ese favor, tuvo que ser Dios, que vio al hombre tan solo y sin dudarlo pensó en dos”.
Gracias a esto, tanto el trend como la letra se han visto fuertemente cuestionados ya que muestran una falta de sensibilidad ante temas como la v10lenc1a de gén3r0. Con el paso de los años, afortunadamente el tema se ha abordado más y cada vez se crea más conciencia en torno a él. Por lo tanto, ya se cuestionan estas prácticas que en un principio parecen inocentes pero que alimentan el problema social, normalizando insultos pasivos agresivos.
Los usuarios de Tik Tok que han seguido la tendencia lo utilizan para evidenciar errores de las mujeres. Pero lo cierto es que esto no es cuestión de género, pues todos pueden tener accidentes.
En la canción el artista habla sobre la creación de las mujeres y el video está lleno de modelos, donde habla sobre la lección religiosa católica en la Eva fue creada a partir de la costilla de Adán, sin embargo, más allá de eso Arjona toca un tema ‘peliagudo’ al juntar el fem1n1sm0 con el mach1sm0.
En una de las estrofas refiere que pese a que las mujeres estén con el fem1n1sm0 y los hombres con el mach1smo al final estarán juntos simplemente porque así debe de ser. Lo cual invalida severamente toda lucha f3men1na en contra de la v10lenc1a m4ch1sta. © PQNA.