sábado, febrero 4, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Bruxismo: soluciones para los dientes que rechinan

El bruxismo nocturno, un movimiento inconsciente, intenso y rítmico de los músculos de la masticación, que hace que apretemos o rechinemos los dientes mientras estamos dormidos, puede aparecer o empeorar debido a múltiples factores y mejorar aplicando una serie de medidas preventivas.

admin by admin
26 de noviembre de 2022
in Salud
0
Bruxismo: soluciones para los dientes que rechinan

Nuestro cuerpo no siempre se queda quieto mientras dormimos y a veces puede mantenerse muy activo sin que nos demos cuenta. Y eso pasa con el bruxismo de dientes.

Además de los llamativos casos de sonambulismo que experimentan algunas personas, hay quienes hablan en sueños, roncan o no cesan de moverse.

Related articles

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año

3 de febrero de 2023
Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

2 de febrero de 2023

También hay personas que están constantemente rechinando los dientes, un trastorno que se conoce como bruxismo nocturno, y debido al cual aprietan la mandíbula inadvertidamente cuando están dormidas por la noche.

En la edad adulta, el hábito bruxista puede ocasionar múltiples problemas dependiendo de su frecuencia e intensidad, como desgaste del esmalte dental, dolor mandibular o dental, alteraciones de la articulación temporomandibular (ATM) y cefaleas, informa la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

La ATM funciona como una bisagra deslizante que conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Si el bruxismo es muy intenso, puede interrumpir el sueño, impidiendo su función reparadora y de descanso, según la CUN.

El estrés y la situación de incertidumbre provocados por la pandemia de covid-19 y los meses de confinamiento han provocado un aumento de los casos de este trastorno, en el que la salud mental juega un papel importante, según la información que maneja la plataforma de farmacia y parafarmacia en línea DosFarma.

“El bruxismo es un trastorno invisible, pero muy común. Puede convertirse en un auténtico problema, pero es difícil darse cuenta porque lo experimentamos sin ser conscientes de ello. En cambio sus consecuencias son muy visibles y pueden llegar a ser graves, especialmente en los dientes”, explica Amanda Dutruc, farmacéutica de DosFarma.

Por eso siempre es recomendable acudir con frecuencia al dentista, quien podrá determinar si hay demasiado desgaste en los dientes y diagnosticar un posible bruxismo, según esta experta farmacéutica.

“En ese caso, practicar la relajación y la higiene postural (mantener la correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento) y mantener unos hábitos de vida adecuados, ayudarán a mejorar la salud de la mandíbula y los músculos”, puntualiza Dutruc.

Bruxismo dientes férula
La colocación de la férula dental es sencilla. Foto: DosFarma

Factores que repercuten en el bruxismo

El equipo de farmacéuticos de DosFarma describe algunos de los factores más comunes que pueden hacer que el bruxismo aparezca o empeore.

Estrés mental

La tensión que se acumula en el cuerpo debido a las situaciones de estrés puede manifestarse haciendo que la persona rechine sus dientes.

Personalidad inquieta

Algunas personas aprietan la boca sin darse cuenta cuando se concentran profundamente, y otras, con tendencia a la hiperactividad, no pueden permanecer quietas y siempre tienen alguna parte de su cuerpo en tensión.

Sustancias desencadenantes

El bruxismo puede ser el efecto secundario de algunos medicamentos, por ejemplo antidepresivos, mientras que el consumo de alcohol, tabaco o bebidas energéticas puede favorecer su aparición o empeoramiento.

Alineación dental

Los problemas dentales o la mala alineación de la dentadura provocan una mordida desencajada, que la persona intenta corregir de modo inconsciente, tratando de encajar los dientes sin conseguirlo, apretándolos y rechinándolos constantemente.

Trastornos del sueño

El insomnio, y el estrés que provoca, así como la apnea del sueño (detención repetida de la respiración) o los terrores nocturnos (episodios de gritos, miedo intenso y agitación del cuerpo mientras se duerme) influyen en la tensión de la mandíbula durante la noche.

Acudir al dentista con regularidad

Un tratamiento habitual cuando se diagnostica el bruxismo es el uso de una férula de descarga, una especie de protector bucal que la persona se coloca sobre los arcos dentarios y diseñado para que sus dientes no choquen entre sí. Puede ser fabricado a medida o comprado en una farmacia (en su versión estándar).

Evitar el alcohol y la cafeína

Es importante reducir el consumo de estas bebidas, y en general, de cualquier otra sustancia que perjudique el buen descanso nocturno.

Dejar la goma de mascar

Masticar chicle aumenta la carga sobre la mandíbula y crea una tensión que el cuerpo puede liberar después rechinando los dientes por la noche.

Reducir el mordisqueo

También es aconsejable controlar el hábito de mordisquear un objeto (un bolígrafo, por ejemplo) cuando se piensa y no abusar de los alimentos duros o crudos, que pueden elevar la tensión mandibular, o que obliguen a abrir mucho la boca (por ejemplo, algunos bocadillos).

Aplicar temperatura

La aplicación de calor o frío (mediante parches o bolsa especiales que se introducen en el honro microondas o el congelador) ayuda a calmar y relajar las molestias de los músculos, ya sea del cuello, la espalda o la mandíbula.

Se recomienda aplicar calor para aliviar los dolores y las contracturas musculares (siempre que no haya inflamación) y aplicar frío puntualmente (solo cuando haya inflamación) para aliviar la sensación de dolor y desinflamar la zona afectada.

Cuidar la postura

Mantener una buena postura durante el día ayuda a relajar los músculos del cuello y de la espalda, que suelen sufrir tensiones.

Hacer estiramientos y relajación

Hay una gran variedad de ejercicios que ayudan a destensar los músculos y se pueden practicar con el asesoramiento de un fisioterapeuta, quien también puede asesorarnos sobre nuestra higiene postural, según Dutruc. © EFE.

Temas Relacionados:

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año
Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables
Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación
La importancia de la educación sexual en adolescentes
Tags: BruxismoBruxismo: soluciones para los dientes que rechinanDientes que rechinan
Previous Post

Santa Fe extendió la emergencia agropecuaria por sequía hasta mayo de 2023

Next Post

Un detenido armado por intentar robar en estacionamiento del Microcentro

Related Posts

La vacuna de la gripe evita al menos 10.000 muertes al año

by admin
3 de febrero de 2023
0

Madrid (EFE).- La vacuna contra la gripe ha demostrado evitar al menos 10.000 muertes al año, y eso con tan...

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

Los celíacos tienen un 30 % más de riesgo cardiovascular, pese a sus hábitos saludables

by admin
2 de febrero de 2023
0

Así las cosas, según un gran estudio publicado en BMJ Medicine, sufrir esta patología incrementa casi un 30 % el riesgo...

Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación

Evalúan el uso de insectos como alternativa de alimentación

by admin
30 de enero de 2023
0

En un mundo cada vez más habitado, la producción de alimentos gana protagonismo y plantea nuevos desafíos. Así es que...

La importancia de la educación sexual en adolescentes

La importancia de la educación sexual en adolescentes

by admin
29 de enero de 2023
0

La educación sexual es un proceso de instrucción que se aplica a niños y adolescentes durante su paso por la...

Una donación de órganos récord en Italia

Una donación de órganos récord en Italia

by admin
25 de enero de 2023
0

Italia marcó un récord de donaciones de órganos, tejidos y células madre hematopoyéticas en 2022, por primera vez por encima...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

2 de enero de 2022
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

4 de febrero de 2023
El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

El Papa en Sudán del Sur: “¡Basta ya de violencia y destrucción!”

4 de febrero de 2023
Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo “felices de estar vivos” en el exilio durante la dictadura

4 de febrero de 2023
Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

Cynthia Hotton en Washington DC: “En todo el mundo, la educación es considerada la principal herramienta para abrir las puertas hacia un futuro mejor”

4 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”