miércoles, febrero 8, 2023
Foro de Baires
Radio Nipper
Revista la Piaf
No Result
View All Result
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Brasil en crisis: Bolsonaristas radicales invaden las sedes de los tres poderes del Estado de Brasil

admin by admin
9 de enero de 2023
in Internacionales
0
Brasil en crisis: Bolsonaristas radicales invaden las sedes de los tres poderes del Estado de Brasil

Bolsonaristas radicales invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Brasilia, (EFE).- Seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los ventanales de la sede del Poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país.

Related articles

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

8 de febrero de 2023
Novatos de la tinta a los 80

Novatos de la tinta a los 80

7 de febrero de 2023
Policias enfrentan a bolsonaristas radicalesque invadenel Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Lula, quien está de visita en el interior del estado de Sao Paulo, no se encontraba este domingo en Brasilia.

Patrullas de la Policía Legislativa, que vela por la seguridad en el Congreso, fueron atacadas y las barreras que acordonaban las sedes de los tres poderes fueron destruidas por los manifestantes.

Bolsonaristas invaden el Congreso brasileño

Bolsonaristas radicales invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Centenas de seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo la sede del Congreso Nacional en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa.

Los extremistas, en su mayoría con camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, también atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, que brinda seguridad al Congreso.

También destruyeron barreras de protección y armados con palos enfrentaron a los agentes que intentaron contener, sin éxito, la entrada de los manifestantes.

Lula, que asumió la Presidencia de Brasil el pasado 1 de enero, se encuentra este fin de semana de viaje en la ciudad de Araraquara, en Sao Paulo.

Centenares de bolsonaristas radicales están acampados frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó a Bolsonaro.

«No prevalecerá» la voluntad de los radicales

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, afirmó que «no prevalecerá» la voluntad de los bolsonaristas radicales que han invadido el Congreso Nacional y rodean las sedes del Ejecutivo y del Poder Judicial, en una manifestación golpista.

Dino dijo en un mensaje de Twitter que «va a haber refuerzos» policiales y que las fuerzas que están disponibles «están actuando».

Castigar «con urgencia» a radicales

El presidente del Congreso de Brasil, el senador Rodrigo Pacheco, en una imagen de archivo. EFE/Joédson Alves

El presidente del Congreso de Brasil, el senador Rodrigo Pacheco, pidió castigar de forma «urgente» y con el «rigor de la ley» a los radicales bolsonaristas que han invadido las sedes del Parlamento, la Presidencia de la República y la Corte Suprema, en Brasilia.

«Repudio vehementemente estos actos antidemocráticos, que deben sufrir el rigor de la ley con urgencia», afirmó Pacheco, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El senador informó que está en «contacto permanente» con el gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, quien le aseguró que «está concentrando los esfuerzos de todo el aparato policial» para «controlar la situación».

«En la acción, están empeñadas las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso», añadió Pacheco.

Reunión urgente de la OEA

El presidente de Colombia Gustavo Petro , en una imagen de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para atender el intento de «golpe» en Brasil, donde seguidores del exmandatario Jair Bolsonario invadieron las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema en Brasilia.

«Toda mi solidaridad a Lula y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de una reunión de la OEA, si quiere seguir viva como institución y aplicar la Carta Democrática», dijo Petro en un mensaje publicado en Twitter.

El mandatario colombiano agregó que propuso que «se fortaleciera el Sistema Interamericano de Derechos Humanos aplicando las normas vigentes y ampliando la carta a los derechos de la mujer, ambientales y colectivos».

Boric respalda a Gobierno de Lula

El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/Isaac Esquivel
El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/Isaac Esquivel

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su «respaldo» al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que seguidores del ex jefe de Estado Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, en unos hechos calificados por el Gobierno chileno como un «cobarde y vil ataque a la democracia».

«Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. El Gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia», publicó el mandatario chileno a través de redes sociales.

Argentina expresa su «solidaridad»

El canciller argentino, Santiago Cafiero, en una imagen de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina manifestó su «solidaridad» con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadiesen el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, la Corte Suprema y el Congreso, en unos hechos calificados por el Gobierno argentino como «golpistas».

«Frente a las acciones golpistas de la derecha en Brasil, manifestamos nuestra solidaridad con @LulaOficial y alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña», aseguró el canciller argentino, Santiago Cafiero, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Felipe González se solidariza con Lula frente al «golpismo»

El expresidente del Gobierno Felipe González, en una imagen de archivo. EFE/Emilio Naranjo

El expresidente del Gobierno español Felipe González ha expresado su solidaridad con el presidente «legítimo» de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, frente al «golpismo» que, ha denunciado, intenta violentar la democracia en el país suramericano.

«Mi solidaridad con Lula da Silva, presidente legítimo de Brasil y con la democracia brasileña frente al golpismo que intenta interrumpir el proceso democrático brasileño», asegura González en un comunicado remitido a EFE.

Temas Relacionados:

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes
Novatos de la tinta a los 80
Ataque hacker masivo en curso en Italia
Comienza restauración de tumba de 2 mil años
Tags: Bolsonaristas radicales invaden las sedes de los tres poderes del Estado de BrasilBolsonaroBrasil en crisisBrasil en crisis: Bolsonaristas radicales invaden las sedes de los tres poderes del Estado de BrasilJair BolsonaroLula Da Silva
Previous Post

¿Acaso Brad Pitt se retira del mundo del espectáculo?

Next Post

Violaciones, latigazos y una red sexual de explotación: la nueva demanda en EE UU contra Sergio Andrade y Gloria Trevi

Related Posts

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

by admin
8 de febrero de 2023
0

Están sepultados bajo los escombros pero tienen aún la fuerza de invocar ayuda los sobrevivientes, no sé sabe por cuánto,...

Novatos de la tinta a los 80

Novatos de la tinta a los 80

by admin
7 de febrero de 2023
0

Rincón de la Victoria (Málaga) (EFE).- Carmen se ha tatuado una media luna en la barbilla y Juan a su...

Ataque hacker masivo en curso en Italia

Ataque hacker masivo en curso en Italia

by admin
6 de febrero de 2023
0

Un "ataque masivo utilizando un ransomware que ya está en circulación" fue detectado por el equipo de respuesta a incidentes...

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

Comienza restauración de tumba de 2 mil años

by admin
4 de febrero de 2023
0

Especialistas italianos comenzaron este viernes los trabajos de restauración de la tumba imperial "La Guardiola", dentro del jardín del hotel...

Los gobiernos y las empresas se blindan frente a la creciente amenaza de la ciberguerra

Los gobiernos y las empresas se blindan frente a la creciente amenaza de la ciberguerra

by admin
2 de febrero de 2023
0

Madrid (EFE).- Los ciberataques se han disparado en el mundo durante los últimos años y la invasión en Ucrania ha...

Load More
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

12 de junio de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

4 de febrero de 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Jorge Emanuel Lorenti

6 de febrero de 2023
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

7 de mayo de 2022
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

El insecto “Siete de oro”: qué es y qué hacer con el ganado

8 de febrero de 2023
La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

La Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes

8 de febrero de 2023
Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

Desastre en Siria y Turquía, con gritos de sobrevivientes

8 de febrero de 2023
Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

Los inexplicables cultos que aún existen incluso después de ser desmontados

8 de febrero de 2023
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

PDM
  • Bienvenidos
  • Cultura
    • Entrevistas
    • Religión
  • Deportes
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”