• Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page
Newsletter
Advertisement
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios
No Result
View All Result
Periodismo del Mercosur
No Result
View All Result

Avanza la construcción ilegal de una sede del Mercado Central en el barrio de Colegiales

admin by admin
octubre 25, 2014
in Ecología, Sociedad, Uncategorized
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) decidió levantar la clausura de la construcción de una sede del Mercado Central en el Barrio de Colegiales el día 23 de Octubre a pesar de que sus funcionarios reconocen que no se ha cumplido con todos los trámites legales.

Las obras se están realizando en un terreno desafectado del uso ferroviario ubicado entre las calles Jorge Newbery, Olleros y Cramer (Cramer N° 475) de aproximadamente 3000 m2.

Related articles

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

agosto 8, 2022
Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

agosto 6, 2022

Un grupo de Vecinos del Barrio de Colegiales y el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentaron una acción de amparo para frenar esta construcción. La acción judicial presentada en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad fue radicada en el Juzgado de Primera Instancia N° 6 a cargo de la Jueza López Vergara y caratulada como “Albirzu, Mónica Fabiana y otros c/ GCBA s/ Amparo”, Expte. N° A11084-2014/0″.

De acuerdo a la documentación acompañada en la causa judicial por el propio GCBA no consta que la obra posea Certificado de Aptitud Ambiental, requisito previo obligatorio al otorgamiento del permiso y al inicio de los trabajos constructivos para una obra de esta envergadura.

El propio Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APrA), Carlos Villalonga, en un informe reciente reconoció que para la obra del Mercado en Cramer N° 475 no se ha iniciado actuación alguna relacionada con la tramitación del Certificado de Aptitud Ambiental.

De acuerdo al art. 38 de la ley N° 123, los proyectos o ampliaciones que se inicien sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental deben ser suspendidas o clausuradas de inmediato. En todos los casos la Autoridad de Aplicación puede disponer la demolición o el cese de las obras construidas en infracción a la presente norma, con cargo al infractor.

El GCBA al contrario de lo que dispone este norma y frente a los hechos de ilegalidad reconocida por el APrA ha decidido levantar la clausura de las obras. El Presidente del APrA tiene la obligación de cumplir con sus obligaciones y clausurar en forma inmediata esta obra ya que se encuentra en conocimiento del avance de las obras sin la autorización del organismo que preside.

La Autoridad de Aplicación del art. 38 de la ley N° 123 de acuerdo al Decreto N° 222/2012 es la Agencia de Protección Ambiental, por lo tanto, tiene la plena facultad para ordenar el cese o clausura de las obras.

Tampoco la construcción de este Mercado respeta el Plan Urbano Ambiental y el Código de Planeamiento Urbano. Resulta necesaria la aprobación de una ley especial por la Legislatura porteña que autorice la instalación de un Mercado en una zona residencial de baja densidad.

Los vecinos de Colegiales queremos que el GCBA no imponga actividades que van a afectar la identidad y la calidad de vida de un sector del Barrio de Colegiales. Los propios vecinos tenemos el derecho a decidir el destino de espacios públicos que se encuentran en el Barrio, en el ámbito de discusión que es la Legislatura de la Ciudad. El Mercado va a destruir la identidad barrial y traerá graves consecuencias socio-ambientales.

Temas Relacionados:

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria
La relación entre los organismos marinos y los desechos inspira una exposición fotográfica de extrao...
Realizaron en Escobar la primera función de cine para perros de Sudamérica
Previous Post

Cañuelas late junto a la naturaleza del Gran Buenos Aires

Next Post

Bodart, con vecinos en Parque Sarmiento

Related Posts

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

II Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by admin
agosto 8, 2022
0

Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer...

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

by admin
agosto 6, 2022
0

El presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, encabezó las jornadas de Formación para el Futuro del...

La relación entre los organismos marinos y los desechos inspira una exposición fotográfica de extraordinario impacto

La relación entre los organismos marinos y los desechos inspira una exposición fotográfica de extraordinario impacto

by admin
agosto 4, 2022
0

Desde el 4 de agosto hasta el 31 de diciembre, las tomas de tres fotógrafos submarinos de renombre internacional -...

Realizaron en Escobar la primera función de cine para perros de Sudamérica

Realizaron en Escobar la primera función de cine para perros de Sudamérica

by admin
agosto 4, 2022
0

La primera función de cine para perros de Sudamérica se realizó este Martes 02 de Agosto en un teatro de...

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

Ucrania comienza a exportar su trigo por el Mar Negro

by admin
julio 30, 2022
0

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajó hoy al puerto de Chornomorsk, sobre el Mar Negro, para presenciar las operaciones de...

Load More
Please login to join discussion
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Marcelo Jeremías Lamberghini Serafini

junio 12, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de María Andrea López Cepero

febrero 4, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Carlos Gerardo Pastorini

mayo 7, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Natalia Paola Lecce

enero 2, 2022
Enamorada de Italia, una pareja abandona EEUU y se radica allí

Enamorada de Italia, una pareja abandona EEUU y se radica allí

0

El Arte de la Basura

0

Muestras exitosas en verano

0

Lorca y Dalì, Cristina y Las Islas Malvinas

0
Enamorada de Italia, una pareja abandona EEUU y se radica allí

Enamorada de Italia, una pareja abandona EEUU y se radica allí

agosto 14, 2022
Se realizó la 6ta edición de la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, JOG 6

Se realizó la 6ta edición de la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, JOG 6

agosto 14, 2022
Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

Respaldo empresario para el proyecto de ley de creación del Fondo para pagarle al FMI

agosto 14, 2022
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Juan Gabriel Franco Allende

La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Juan Gabriel Franco Allende

agosto 14, 2022
  • Categorías
  • Contact Us
  • FAQ
  • Home 2
  • Home 3
  • Periodismo del Mercosur
  • Sample Page
  • Sample Page

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

"Periodismo del Mercosur" es un medio digital de "La Nave Producciones"

  • Cultura
    • Entrevistas
  • Economía
    • Negocios
  • Espectáculos
  • Gastronomìa
    • Sabores y Tragos
  • Internacionales
    • Militar
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
    • Solidarios

“Periodismo del Mercosur” es un medio digital de “La Nave Producciones”