Los ruidos retumbantes son sonidos normales producidos por las deposiciones durante la digestión y el movimiento de gases y líquidos. No necesariamente indican hambre y pueden ocurrir después de las comidas, durante el ayuno o en momentos de mayor actividad intestinal. Estos ruidos se producen debido a las contracciones peristálticas, los movimientos naturales del intestino que impulsan el contenido digestivo a través del tracto gastrointestinal. Factores como el estrés, el exceso de gases, el consumo de fibra, cafeína o alimentos fermentados pueden intensificarlos. En algunas situaciones, también se incluyen afecciones como el síndrome del intestino irritable (SII), el sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) o intolerancias alimentarias. Aunque generalmente son inofensivos, si se acompañan de dolor, hinchazón, diarrea o molestias frecuentes, se recomienda una evaluación con un profesional de la salud.
Descubren dos fibras naturales que pueden reducir el aumento de peso
La obesidad continúa aumentando en todo el mundo, impulsada por dietas altas en grasas y azúcares, pero bajas en fibra....